- Directivos 1
- Docentes 7
- Estudiantes 3
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Inicial 3
- Actividades 5
- Experiencias pedagógicas 1
- Material audiovisual 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Todas 9
- Abuelas de Plaza de Mayo 1
- Derechos Humanos 3
- Holocausto 1
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad
Etiquetas

40 años de democracia: una propuesta visual (afiche)
Libro electrónico | Material audiovisual
Ilustrado por Pablo Bernasconi, este afiche invita a pensar la democracia como el marco social y político de un proceso colectivo de conquista de derechos, reconociendo el rol fundamental que cumplen las escuelas en la democratización de la vida en común.
Pakapaka - 40 años de democracia
Libro electrónico | Actividades
A partir de una serie de contenidos audiovisuales producidos por el canal Pakapaka, este material propone el abordaje de diferentes ejes conceptuales que permiten pensar y reflexionar en torno a la democracia y a la valoración de la participación, la igualdad y la convivencia democrática en nuestras vidas cotidianas.

40 años de democracia: una propuesta visual (actividades)
Libro electrónico | Actividades
Guía de actividades para trabajar en las aulas con el afiche «Más democracia, más derechos», ilustrado por Pablo Bernasconi.
Pensar la Democracia. Treinta ejercicios para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
Este libro tiene por objetivo acompañar la enseñanza de un tema del pasado reciente: la experiencia democrática iniciada en 1983. La propuesta incluye treinta ejercicios, textos breves que vinculan y ponen en contrapunto dos acontecimientos precisos (frases, consignas, leyes, hechos, fechas, movilizaciones, objetos, canciones, películas, nombres propios, historias de vida) que por la forma en que repercutieron socialmente dejaron una huella en la vida colectiva.
Pensar la democracia: treinta ejercicios producidos en las aulas argentinas
Libro electrónico
Este libro reúne trabajos elaborados por docentes y estudiantes de escuelas secundarias de todo el país, que reflexionan sobre la experiencia democrática iniciada en 1983 desde nuevas miradas regionales y generacionales. Se incluye aquí una selección de treinta producciones, escritas y audiovisuales, que demuestran la potencia de la escuela para generar conocimiento sobre el pasado reciente.
Haciendo memoria: conocer el pasado, interrogar el presente, construir el futuro en un momento singular de nuestra historia
Libro electrónico
Una propuesta para trabajar la dictadura militar desde una pedagogía de la memoria a partir del análisis de producciones artísticas y documentales. Las recomendaciones incluidas en este catálogo le otorgan relevancia a la narración y al testimonio como modo de recuperar los modos en que la cultura popular abordó el «hacer memoria» desde la recuperación de la democracia hasta nuestros días.

El uso pedagógico de los archivos. Reflexiones y propuestas para abordar la historia, la memoria y los Derechos Humanos
Libro electrónico
Esta publicación propone un acercamiento al trabajo con archivos, en tanto instituciones que guardan, conservan y ponen a disposición de la ciudadanía documentación que puede constituirse en un importante recurso pedagógico para pensar estrategias de enseñanza desde las escuelas. Se presentan una serie de archivos, documentos y sugerencias de actividades para aportar a la construcción del conocimiento y la memoria desde una ciudadanía respetuosa de los derechos humanos.

Ana Frank. Actividades para las aulas
Libro electrónico | Actividades
Este material, compuesto de cuatro afiches y un cuadernillo para docentes, desarrolla una propuesta de actividades para trabajar el «Día de las y los Adolescentes y Jóvenes por la Inclusión Social, la Convivencia contra toda forma de Violencia y Discriminación». Se aborda aquí la historia de Ana Frank, reflexionando sobre la escritura como resistencia, el rol de los protectores y la convivencia en el presente.

Construir ciudadanía democrática en la escuela. Memoria y Derechos Humanos
Libro electrónico | Actividades
Este material busca reflexionar sobre los modos de abordar la construcción de la ciudadanía democrática, la memoria y los derechos humanos en las escuelas secundarias. El libro propone así una serie de actividades y ejercicios de memoria que parten de fuentes y documentos históricos significativos. A su vez, se presentan pautas y sugerencias para la elaboración de un proyecto de construcción de ciudadanía como estrategia de enseñanza.

40 años de democracia: una propuesta visual (afiche)
Libro electrónico | Material audiovisual
Ilustrado por Pablo Bernasconi, este afiche invita a pensar la democracia como el marco social y político de un proceso colectivo de conquista de derechos, reconociendo el rol fundamental que cumplen las escuelas en la democratización de la vida en común.
Pakapaka - 40 años de democracia
Libro electrónico | Actividades
A partir de una serie de contenidos audiovisuales producidos por el canal Pakapaka, este material propone el abordaje de diferentes ejes conceptuales que permiten pensar y reflexionar en torno a la democracia y a la valoración de la participación, la igualdad y la convivencia democrática en nuestras vidas cotidianas.

40 años de democracia: una propuesta visual (actividades)
Libro electrónico | Actividades
Guía de actividades para trabajar en las aulas con el afiche «Más democracia, más derechos», ilustrado por Pablo Bernasconi.
Pensar la Democracia. Treinta ejercicios para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
Este libro tiene por objetivo acompañar la enseñanza de un tema del pasado reciente: la experiencia democrática iniciada en 1983. La propuesta incluye treinta ejercicios, textos breves que vinculan y ponen en contrapunto dos acontecimientos precisos (frases, consignas, leyes, hechos, fechas, movilizaciones, objetos, canciones, películas, nombres propios, historias de vida) que por la forma en que repercutieron socialmente dejaron una huella en la vida colectiva.
Pensar la democracia: treinta ejercicios producidos en las aulas argentinas
Libro electrónico
Este libro reúne trabajos elaborados por docentes y estudiantes de escuelas secundarias de todo el país, que reflexionan sobre la experiencia democrática iniciada en 1983 desde nuevas miradas regionales y generacionales. Se incluye aquí una selección de treinta producciones, escritas y audiovisuales, que demuestran la potencia de la escuela para generar conocimiento sobre el pasado reciente.
Haciendo memoria: conocer el pasado, interrogar el presente, construir el futuro en un momento singular de nuestra historia
Libro electrónico
Una propuesta para trabajar la dictadura militar desde una pedagogía de la memoria a partir del análisis de producciones artísticas y documentales. Las recomendaciones incluidas en este catálogo le otorgan relevancia a la narración y al testimonio como modo de recuperar los modos en que la cultura popular abordó el «hacer memoria» desde la recuperación de la democracia hasta nuestros días.

El uso pedagógico de los archivos. Reflexiones y propuestas para abordar la historia, la memoria y los Derechos Humanos
Libro electrónico
Esta publicación propone un acercamiento al trabajo con archivos, en tanto instituciones que guardan, conservan y ponen a disposición de la ciudadanía documentación que puede constituirse en un importante recurso pedagógico para pensar estrategias de enseñanza desde las escuelas. Se presentan una serie de archivos, documentos y sugerencias de actividades para aportar a la construcción del conocimiento y la memoria desde una ciudadanía respetuosa de los derechos humanos.

Ana Frank. Actividades para las aulas
Libro electrónico | Actividades
Este material, compuesto de cuatro afiches y un cuadernillo para docentes, desarrolla una propuesta de actividades para trabajar el «Día de las y los Adolescentes y Jóvenes por la Inclusión Social, la Convivencia contra toda forma de Violencia y Discriminación». Se aborda aquí la historia de Ana Frank, reflexionando sobre la escritura como resistencia, el rol de los protectores y la convivencia en el presente.

Construir ciudadanía democrática en la escuela. Memoria y Derechos Humanos
Libro electrónico | Actividades
Este material busca reflexionar sobre los modos de abordar la construcción de la ciudadanía democrática, la memoria y los derechos humanos en las escuelas secundarias. El libro propone así una serie de actividades y ejercicios de memoria que parten de fuentes y documentos históricos significativos. A su vez, se presentan pautas y sugerencias para la elaboración de un proyecto de construcción de ciudadanía como estrategia de enseñanza.