Resultado de búsqueda cambio climatico
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Biología Material audiovisual cambio climatico

Recomendaciones ante el cambio climático

Video | Material audiovisual

En este video, una propuesta para armar un manual de recomendaciones para actuar ante el cambio climático.

Relación entre el desarrollo del dengue y el cambio climático

Video | Material audiovisual

Este video aborda las causas asociadas al desarrollo del dengue como enfermedad.

Animales, virus y ambiente

Colección | Material audiovisual

Las especies y formas de vida que habitamos este planeta tenemos una historia en común. Los seres humanos no podemos persistir en la idea de que «somos dueños y explotadores» de todo. Es vital comprender cuánto daño hacemos al destruir los ecosistemas, sacrificar la biodiversidad, acelerar el cambio climático, traficar animales y crear las condiciones para que virus y bacterias generen pandemias sin precedentes. Todavía estamos a tiempo de iniciar acciones sensibles y responsables hacia un futuro compartido.

Alimentación sustentable

Video | Material audiovisual

La basura electrónica, los residuos, la producción agrícola y otras problemáticas y actividades inciden en la vida del planeta. Desde diferentes regiones del país, un abordaje que nos ayuda a comprender el cambio ambiental y también a involucrarnos en el esfuerzo de vivir en un mundo más respetuoso del medio ambiente. Además, la importancia de la sustentabilidad, un concepto clave para pensar el presente con perspectiva hacia el futuro.  Coproducido con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).

Recomendaciones ante el cambio climático

Video | Material audiovisual

En este video, una propuesta para armar un manual de recomendaciones para actuar ante el cambio climático.

Relación entre el desarrollo del dengue y el cambio climático

Video | Material audiovisual

Este video aborda las causas asociadas al desarrollo del dengue como enfermedad.

Animales, virus y ambiente

Colección | Material audiovisual

Las especies y formas de vida que habitamos este planeta tenemos una historia en común. Los seres humanos no podemos persistir en la idea de que «somos dueños y explotadores» de todo. Es vital comprender cuánto daño hacemos al destruir los ecosistemas, sacrificar la biodiversidad, acelerar el cambio climático, traficar animales y crear las condiciones para que virus y bacterias generen pandemias sin precedentes. Todavía estamos a tiempo de iniciar acciones sensibles y responsables hacia un futuro compartido.

Alimentación sustentable

Video | Material audiovisual

La basura electrónica, los residuos, la producción agrícola y otras problemáticas y actividades inciden en la vida del planeta. Desde diferentes regiones del país, un abordaje que nos ayuda a comprender el cambio ambiental y también a involucrarnos en el esfuerzo de vivir en un mundo más respetuoso del medio ambiente. Además, la importancia de la sustentabilidad, un concepto clave para pensar el presente con perspectiva hacia el futuro.  Coproducido con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).