- Docentes 5
- Estudiantes 4
- General 2
- Inicial 2
- Primario 3
- Primer Ciclo 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 4
- Material pedagógico 3
- Todas 7
- Seguimos Educando 2
- accesibilidad 1
- cine 4
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Lenguaje audiovisual: la entrevista
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Te invitamos a hacer una entrevista en la que vos y tu cámara tomen el rol del entrevistador, y desarrollen una charla con algún amigo, pariente o a quien quieras, para lo que vamos a grabar algunas imágenes y luego a editarlas.

Lenguaje audiovisual: Persecución - Encuentro
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Te proponemos hacer un video que muestre una persecución y un encuentro entre dos o más personajes, para lo cual vamos a filmar algunas imágenes y después editarlas.

Lenguaje audiovisual: una historia de misterio en stop motion
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Te proponemos hacer un video de animación de intriga y misterio, sacando fotos y trabajándolas con la técnica de stop motion.

LENGUAJE AUDIOVISUAL: De la Cama a la Furia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Te invitamos a hacer un video que haga un recorrido desde la calma a la furia, para lo que grabaremos algunas imágenes (que no necesariamente tienen que tener personajes) y después las editaremos.
Reencuentros: Cuaderno para docentes (primero a tercer grado) - Primer trimestre
Libro electrónico
Un material complementario con sugerencias y aportes para el abordaje de las secuencias didácticas planteadas en los cuadernos para estudiantes. ¿Qué tipo de trabajo matemático se prioriza? ¿Qué considerar en relación con los enfoques de las Ciencias Sociales y Naturales? ¿Qué entornos y recursos tener en cuenta para la alfabetización inicial? Además, algunas recomendaciones y propuestas de inclusión digital, programación y robótica. Esta guía se compaña de un material destinado a los equipos de conducción de las escuelas.
La escuela ante nuevos desafíos: participación, ciudadanía y nuevas alfabetizaciones. IX Foro Latinoamericano de Educación. 2014
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.
Aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa. IV Foro Latinoamericano de Educación. 2009
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Lenguaje audiovisual: la entrevista
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Te invitamos a hacer una entrevista en la que vos y tu cámara tomen el rol del entrevistador, y desarrollen una charla con algún amigo, pariente o a quien quieras, para lo que vamos a grabar algunas imágenes y luego a editarlas.

Lenguaje audiovisual: Persecución - Encuentro
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Te proponemos hacer un video que muestre una persecución y un encuentro entre dos o más personajes, para lo cual vamos a filmar algunas imágenes y después editarlas.

Lenguaje audiovisual: una historia de misterio en stop motion
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Te proponemos hacer un video de animación de intriga y misterio, sacando fotos y trabajándolas con la técnica de stop motion.

LENGUAJE AUDIOVISUAL: De la Cama a la Furia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Te invitamos a hacer un video que haga un recorrido desde la calma a la furia, para lo que grabaremos algunas imágenes (que no necesariamente tienen que tener personajes) y después las editaremos.
Reencuentros: Cuaderno para docentes (primero a tercer grado) - Primer trimestre
Libro electrónico
Un material complementario con sugerencias y aportes para el abordaje de las secuencias didácticas planteadas en los cuadernos para estudiantes. ¿Qué tipo de trabajo matemático se prioriza? ¿Qué considerar en relación con los enfoques de las Ciencias Sociales y Naturales? ¿Qué entornos y recursos tener en cuenta para la alfabetización inicial? Además, algunas recomendaciones y propuestas de inclusión digital, programación y robótica. Esta guía se compaña de un material destinado a los equipos de conducción de las escuelas.
La escuela ante nuevos desafíos: participación, ciudadanía y nuevas alfabetizaciones. IX Foro Latinoamericano de Educación. 2014
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.
Aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa. IV Foro Latinoamericano de Educación. 2009
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.