- Familias 2
- Secundario 1
- Material audiovisual 2
- Todas 2
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad

Paco Urondo: La Patria Fusilada
Video | Material audiovisual
Un repaso por los últimos años de la vida de Paco Urondo. Desde 1973, cuando convivió en la cárcel de Devoto con los tres sobrevivientes de la Masacre de Trelew; pasando por su liberación, en la primavera camporista; la publicación de "La patria fusilada"; su participación en el diario "Noticias"; su ingreso a Montoneros, y su asesinato, el 16 de junio de 1976, durante la última dictadura militar. Además, el juicio a los responsables de su muerte, en 2011.

Salvadora Onrubia
Video | Material audiovisual
Fue periodista, escritora y dramaturga. También fue madre a los 16, militante anarquista y una mujer que eligió su propio rumbo en los inicios del siglo XX, cuando la sociedad de esa época predestinaba otro camino para las mujeres. Fue colaboradora en “Caras y Caretas”, “La Nación” y otros medios. Fue esposa de Natalio Botana, directora del diario “Crítica” luego de la muerte de su marido y, tal vez, una de las mujeres más influyentes en la historia y la literatura argentina.

Paco Urondo: La Patria Fusilada
Video | Material audiovisual
Un repaso por los últimos años de la vida de Paco Urondo. Desde 1973, cuando convivió en la cárcel de Devoto con los tres sobrevivientes de la Masacre de Trelew; pasando por su liberación, en la primavera camporista; la publicación de "La patria fusilada"; su participación en el diario "Noticias"; su ingreso a Montoneros, y su asesinato, el 16 de junio de 1976, durante la última dictadura militar. Además, el juicio a los responsables de su muerte, en 2011.

Salvadora Onrubia
Video | Material audiovisual
Fue periodista, escritora y dramaturga. También fue madre a los 16, militante anarquista y una mujer que eligió su propio rumbo en los inicios del siglo XX, cuando la sociedad de esa época predestinaba otro camino para las mujeres. Fue colaboradora en “Caras y Caretas”, “La Nación” y otros medios. Fue esposa de Natalio Botana, directora del diario “Crítica” luego de la muerte de su marido y, tal vez, una de las mujeres más influyentes en la historia y la literatura argentina.