Resultado de búsqueda Pedro aleart obras
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Lengua y Literatura Video Pedro aleart obras

Obras literarias y artísticas escritas durante pandemias, cautiverios y enfermedades

Video | Material audiovisual

Muchos hombres y mujeres han producido grandes obras en contexto de aislamiento. Este video recorre los casos de Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare, Frida Kalho, entre otros y otras. 

La crítica de Jorge Luis Borges a las obras Martín Fierro y Facundo

Video | Material audiovisual

¿Qué pensaba el escritor argentino sobre la literatura del siglo XIX? En este video, el escritor y traductor Carlos Gamerro reflexiona sobre la crítica del escritor argentino Jorge Luis Borges a la obra de Sarmiento y Hernández. 

Storni: tu me quieres blanca

Video | Material audiovisual

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

Si yo fuera un gato

Video | Material audiovisual

Lucía y su hermano Pedro, junto con los vecinos Clara y José, tienen por costumbre juntarse a la hora del atardecer, en “la vieja casa del árbol”. En cada encuentro Lucía, la mayor del grupo, cuenta cuentos e historias fantásticas que capturan la atenta mirada de todos.

Borges cuentos: orden y caos

Video | Material audiovisual

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

Crónicas consagradas a través de la literatura

Video | Material audiovisual

Este video aborda las crónicas de viaje, aquellas obras que, desde la perspectiva de un narrador, cuentan en primera persona experiencias de viaje.

La literatura de denuncia social en la Argentina (I)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica qué es la literatura de denuncia social y cuándo surgió. Y a través de ejemplos del Martín Fierro  propone analizar las obras en relación con su contexto de producción.

Literatura e identidad argentina del siglo XIX

Video | Material audiovisual

Martín Kohan, doctor en Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y escritor,  en esta entrevista hace un recorrido por las obras literarias del siglo XIX que marcaron la identidad nacional.

Roberto Fontanarrosa, historietista

Video | Material audiovisual

Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores. 

Obras literarias y artísticas escritas durante pandemias, cautiverios y enfermedades

Video | Material audiovisual

Muchos hombres y mujeres han producido grandes obras en contexto de aislamiento. Este video recorre los casos de Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare, Frida Kalho, entre otros y otras. 

La crítica de Jorge Luis Borges a las obras Martín Fierro y Facundo

Video | Material audiovisual

¿Qué pensaba el escritor argentino sobre la literatura del siglo XIX? En este video, el escritor y traductor Carlos Gamerro reflexiona sobre la crítica del escritor argentino Jorge Luis Borges a la obra de Sarmiento y Hernández. 

Storni: tu me quieres blanca

Video | Material audiovisual

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

Si yo fuera un gato

Video | Material audiovisual

Lucía y su hermano Pedro, junto con los vecinos Clara y José, tienen por costumbre juntarse a la hora del atardecer, en “la vieja casa del árbol”. En cada encuentro Lucía, la mayor del grupo, cuenta cuentos e historias fantásticas que capturan la atenta mirada de todos.

Borges cuentos: orden y caos

Video | Material audiovisual

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

Crónicas consagradas a través de la literatura

Video | Material audiovisual

Este video aborda las crónicas de viaje, aquellas obras que, desde la perspectiva de un narrador, cuentan en primera persona experiencias de viaje.

La literatura de denuncia social en la Argentina (I)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica qué es la literatura de denuncia social y cuándo surgió. Y a través de ejemplos del Martín Fierro  propone analizar las obras en relación con su contexto de producción.

Literatura e identidad argentina del siglo XIX

Video | Material audiovisual

Martín Kohan, doctor en Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y escritor,  en esta entrevista hace un recorrido por las obras literarias del siglo XIX que marcaron la identidad nacional.

Roberto Fontanarrosa, historietista

Video | Material audiovisual

Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.