Resultado de búsqueda Geografía Estados y territorios en el mundo pdf
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video literatura Geografía Estados y territorios en el mundo pdf

Soriano: el penal mas largo del mundo

Video | Material audiovisual

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

Una excursión a los indios ranqueles

Video | Material audiovisual

Una excursión a los indios ranqueles, de Lucio V. Mansilla, tiene como protagonista a un funcionario estatal que, a modo de espía, hace un relevamiento de los territorios que se encuentran bajo el control de los indios ranqueles. La obra, que toma por momentos un tono humorístico, trata con cierta ambigüedad la relación entre civilización y barbarie. Invitado: Américo Cristófalo.

Entrevista a la escritora María Teresa Andruetto

Video | Material audiovisual

Propuesta para seguir trabajando. La escritora nos cuenta sobre el acto de leer y escribir y cómo se sumergió en este mundo.

Booktubers: Carla Dente

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video se titula: «¿QUÉ ES EDUCLÁSICOS? + ¡BOOKTAG!» y pertenece al canal de YouTube de Carla Dente (Mi mundo está en tus páginas).

Deporte y literatura

Video | Material audiovisual

Hay una nueva escuela que se transforma y evoluciona, más interactiva, más conectada. Una escuela abierta a nuevas formas de ver y entender el mundo. Dos profesores de Educación Física recorren escuelas secundarias de la Argentina para mostrar que la Educación Física también es parte del cambio.

María Elena Walsh: la juglaresa

Video | Material audiovisual

María Elena Walsh dejó su huella tanto en el ámbito de la canción y la escena artísitca infantil como en el espectáculo para adultos. Recordamos el estreno, en 1968, de Juguemos en el mundo, su influencia en la canción popular y los últimos años de su vida.

Fogwill. El último viaje

Video | Material audiovisual

La última entrevista televisiva a la que asistió el escritor argentino Rodolfo Enrique Fogwill, realizada quince días antes de su fallecimiento por el periodista Gustavo Mota. Una conversación que nos permite profundizar en su vida y su obra, y que revela las claves del mundo narrativo del autor de "Los pichiciegos" y "Help".

Henry Miller: Dormido y despierto

Video | Material audiovisual

El mundo de Henry Miller, contado por él mismo a sus 81 años. Un viaje por sus ideas, su vida, su obra, sus pesadillas y su vivencia de la sexualidad y la espiritualidad, desde una Nueva York que captura la singular escencia de sus artistas. Una visita guiada por su galería de arte; fotografías y anécdotas con sus grandes amigos; y reflexiones sobre el amor, la filosofía oriental y la literatura.

Los relatos policiales

Video | Material audiovisual

La figura del detective, el misterio, la lupa y otros ingredientes del género policial cautivan a los chicos desde que son pequeños. Para ellos, se trata de un mundo atractivo porque hay mucho por descubrir y un secreto que develar. De la mano de Pablo de Santis, Eduardo González y Claudia Legnazzi, vamos a recorrer las páginas de estos relatos en los que Sherlock Holmes y Edgar Allan Poe dejaron sus pistas.

Soriano: el penal mas largo del mundo

Video | Material audiovisual

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

Una excursión a los indios ranqueles

Video | Material audiovisual

Una excursión a los indios ranqueles, de Lucio V. Mansilla, tiene como protagonista a un funcionario estatal que, a modo de espía, hace un relevamiento de los territorios que se encuentran bajo el control de los indios ranqueles. La obra, que toma por momentos un tono humorístico, trata con cierta ambigüedad la relación entre civilización y barbarie. Invitado: Américo Cristófalo.

Entrevista a la escritora María Teresa Andruetto

Video | Material audiovisual

Propuesta para seguir trabajando. La escritora nos cuenta sobre el acto de leer y escribir y cómo se sumergió en este mundo.

Booktubers: Carla Dente

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video se titula: «¿QUÉ ES EDUCLÁSICOS? + ¡BOOKTAG!» y pertenece al canal de YouTube de Carla Dente (Mi mundo está en tus páginas).

Deporte y literatura

Video | Material audiovisual

Hay una nueva escuela que se transforma y evoluciona, más interactiva, más conectada. Una escuela abierta a nuevas formas de ver y entender el mundo. Dos profesores de Educación Física recorren escuelas secundarias de la Argentina para mostrar que la Educación Física también es parte del cambio.

María Elena Walsh: la juglaresa

Video | Material audiovisual

María Elena Walsh dejó su huella tanto en el ámbito de la canción y la escena artísitca infantil como en el espectáculo para adultos. Recordamos el estreno, en 1968, de Juguemos en el mundo, su influencia en la canción popular y los últimos años de su vida.

Fogwill. El último viaje

Video | Material audiovisual

La última entrevista televisiva a la que asistió el escritor argentino Rodolfo Enrique Fogwill, realizada quince días antes de su fallecimiento por el periodista Gustavo Mota. Una conversación que nos permite profundizar en su vida y su obra, y que revela las claves del mundo narrativo del autor de "Los pichiciegos" y "Help".

Henry Miller: Dormido y despierto

Video | Material audiovisual

El mundo de Henry Miller, contado por él mismo a sus 81 años. Un viaje por sus ideas, su vida, su obra, sus pesadillas y su vivencia de la sexualidad y la espiritualidad, desde una Nueva York que captura la singular escencia de sus artistas. Una visita guiada por su galería de arte; fotografías y anécdotas con sus grandes amigos; y reflexiones sobre el amor, la filosofía oriental y la literatura.

Los relatos policiales

Video | Material audiovisual

La figura del detective, el misterio, la lupa y otros ingredientes del género policial cautivan a los chicos desde que son pequeños. Para ellos, se trata de un mundo atractivo porque hay mucho por descubrir y un secreto que develar. De la mano de Pablo de Santis, Eduardo González y Claudia Legnazzi, vamos a recorrer las páginas de estos relatos en los que Sherlock Holmes y Edgar Allan Poe dejaron sus pistas.