- Directivos 3
- Docentes 15
- Estudiantes 66
- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 1
- Inicial 1
- Colección 1
- Interactivo 2
- Libro electrónico 321
- Actividades 6
- Literatura 318
- Material audiovisual 9
- Todas 333
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
La Ilíada, o, El sitio de Troya, de Homero
Libro electrónico
La Ilíada es una epopeya griega atribuida tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15.693 versos y narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya. Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.

La resaca, de Robert L. Stevenson
Libro electrónico
Última obra publicada en vida de Robert L. Stevenson.

El castillo de Otranto, de Horace Walpole
Libro electrónico
Esta novela es considerada el texto inaugural de la literatura de terror gótico. Ambientada en la Italia medieval, relata la historia de Manfred, quién a fin de perpetuar su herencia decide casar a su hijo Conrado con la princesa Isabella. Sin embargo, poco antes de la boda, se suceden una serie de hechos sobrenaturales, producto de una maldición que cae sobre el castillo desde que el abuelo de Manfred lo usurpara.

Las Indias negras, de Julio Verne
Libro electrónico
Las Indias negras, nombre dado por los ingleses a sus minas de hulla, es una novela del escritor francés Julio Verne. En esta novela se hace uso de leyendas escocesas, y se trata también sobre la minería (en especial, sobre la explotación de la hulla).

El crimen de Lord Arthur Saville, de Oscar Wilde
Libro electrónico
Lord Arthur Saville ha decidido casarse. Sin embargo, un obstáculo inesperado retrasa su proyecto cuando un quiromante le confiesa que ve un asesinato en su futuro. Un relato divertido y asombroso en el que Wilde, con su envidiable capacidad irónica, urde una comedia brillante y un alegato enérgico contra la superstición.

A la sombra de las muchachas en flor, de Marcel Proust
Libro electrónico
A la sombra de las muchachas en flor es una novela de Marcel Proust, la segunda del ciclo de siete que componen En busca del tiempo perdido.

La guerra y la paz, de León Tolstói
Libro electrónico
La guerra y paz es una novela del escritor ruso León Tolstói (1828-1910). Es una de las obras cumbres de la literatura rusa y sin lugar a dudas de la literatura universal. En ella, Tolstói quiso narrar las vicisitudes de numerosos personajes de todo tipo y condición a lo largo de unos cincuenta años de la historia rusa, desde las guerras napoleónicas hasta más allá de mediados del siglo XIX.

La loca de la casa, de Benito Pérez Galdós
Libro electrónico
La loca de la casa es una novela del escritor español Benito Pérez Galdós publicada en 1892, dentro del ciclo "espiritualista" de las novelas españolas contemporáneas. Concebida como novela dialogada en cuatro jornadas, el autor la adaptó a pieza dramática en cuatro actos, y fue estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid el 16 de enero de 1893.

Brenda, de Eduardo Acevedo Díaz
Libro electrónico
En la narrativa uruguaya decimonónica existe una variedad de textos olvidados por el canon que proponen un abordaje diferente de la cuestión nacional. Brenda (y también Minés) describe al cuerpo patriótico de la nación en una clave sentimental y erótica. La nación es representada como un cuerpo femenino ambiguo y erotizado.
La Ilíada, o, El sitio de Troya, de Homero
Libro electrónico
La Ilíada es una epopeya griega atribuida tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15.693 versos y narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya. Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.

La resaca, de Robert L. Stevenson
Libro electrónico
Última obra publicada en vida de Robert L. Stevenson.

El castillo de Otranto, de Horace Walpole
Libro electrónico
Esta novela es considerada el texto inaugural de la literatura de terror gótico. Ambientada en la Italia medieval, relata la historia de Manfred, quién a fin de perpetuar su herencia decide casar a su hijo Conrado con la princesa Isabella. Sin embargo, poco antes de la boda, se suceden una serie de hechos sobrenaturales, producto de una maldición que cae sobre el castillo desde que el abuelo de Manfred lo usurpara.

Las Indias negras, de Julio Verne
Libro electrónico
Las Indias negras, nombre dado por los ingleses a sus minas de hulla, es una novela del escritor francés Julio Verne. En esta novela se hace uso de leyendas escocesas, y se trata también sobre la minería (en especial, sobre la explotación de la hulla).

El crimen de Lord Arthur Saville, de Oscar Wilde
Libro electrónico
Lord Arthur Saville ha decidido casarse. Sin embargo, un obstáculo inesperado retrasa su proyecto cuando un quiromante le confiesa que ve un asesinato en su futuro. Un relato divertido y asombroso en el que Wilde, con su envidiable capacidad irónica, urde una comedia brillante y un alegato enérgico contra la superstición.

A la sombra de las muchachas en flor, de Marcel Proust
Libro electrónico
A la sombra de las muchachas en flor es una novela de Marcel Proust, la segunda del ciclo de siete que componen En busca del tiempo perdido.

La guerra y la paz, de León Tolstói
Libro electrónico
La guerra y paz es una novela del escritor ruso León Tolstói (1828-1910). Es una de las obras cumbres de la literatura rusa y sin lugar a dudas de la literatura universal. En ella, Tolstói quiso narrar las vicisitudes de numerosos personajes de todo tipo y condición a lo largo de unos cincuenta años de la historia rusa, desde las guerras napoleónicas hasta más allá de mediados del siglo XIX.

La loca de la casa, de Benito Pérez Galdós
Libro electrónico
La loca de la casa es una novela del escritor español Benito Pérez Galdós publicada en 1892, dentro del ciclo "espiritualista" de las novelas españolas contemporáneas. Concebida como novela dialogada en cuatro jornadas, el autor la adaptó a pieza dramática en cuatro actos, y fue estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid el 16 de enero de 1893.

Brenda, de Eduardo Acevedo Díaz
Libro electrónico
En la narrativa uruguaya decimonónica existe una variedad de textos olvidados por el canon que proponen un abordaje diferente de la cuestión nacional. Brenda (y también Minés) describe al cuerpo patriótico de la nación en una clave sentimental y erótica. La nación es representada como un cuerpo femenino ambiguo y erotizado.