- Docentes 28
- Estudiantes 31
- Familias 7
- Ciclo Orientado 1
- Primario 1
- Secundario 32
- Ciencias Sociales 3
- Historia 13
- Lengua y Literatura 31
- Actividades 20
- Literatura 12
- Todas 32
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

Argirópolis, de Domingo F. Sarmiento
Libro electrónico
Publicada por primera vez anónimamente en 1850, en Santiago de Chile, esta obra presenta el proyecto de construcción de un Estado confederado formado por la Argentina, Uruguay y Paraguay, cuya capital tendría el nombre que da título a la obra.

Cuentos de amor de locura y de muerte, de Horacio Quiroga
Libro electrónico
La vida de los personajes de estos cuentos está atravesada por el horror, la enfermedad y el sufrimiento. Publicada en 1917, es una de las obras más representativas y conocidas del autor.

«Carlos Tomatis»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Nacidos por escrito de Canal Encuentro. La serie presenta a los personajes de ficción más emblemáticos de la literatura argentina y es conducido por la escritora y periodista Silvia Hopenhayn.

Agua mansa, de Martín Gil
Libro electrónico
Colección de cuentos escritos en la primera década del siglo XX. El prólogo es una carta del escritor Eduardo Wilde al autor.

Dogma socialista, de Esteban Echeverría
Libro electrónico
Este ensayo, publicado en 1846, examina la vida social de la época a partir de quince palabras simbólicas y de las creencias comunes de la Asociación de la Joven Generación Argentina, cuyos organizadores fueron Echeverría, Juan Bautista Alberdi y Juan María Gutiérrez.

El gaucho Martín Fierro, de José Hernández
Libro electrónico
Obra emblemática del género gauchesco y de la literatura argentina, publicada en el año 1872. Narra las penurias e injusticias que enfrenta un gaucho trabajador. Esta primera parte del poema es conocida como «La ida».

Juvenilia, de Miguel Cané
Libro electrónico
Novela publicada en 1884 que narra las experiencias del autor como alumno del Colegio Nacional de Buenos Aires, por entonces un internado de varones.

Desde el sur. Doscientos años de literatura argentina: actividades II
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece herramientas para utilizar en el aula los contenidos de los capítulos «Vivir afuera», «Ciudad, campo: dos literaturas» y «Literatura de exilio» de la serie Desde el sur: doscientos años de literatura argentina. Las actividades apuntan a poner en diálogo la literatura con su contexto cultural, social y político, así como con otras artes y discursos sociales.

Desde el sur III. Doscientos años de literatura argentina: actividades III
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece herramientas para utilizar en el aula los contenidos de los capítulos «Literatura y política», «Gentlemen y malditos» y «Ríos de tinta» de la serie Desde el sur: doscientos años de literatura argentina. Las actividades apuntan a poner en diálogo la literatura con su contexto cultural, social y político, así como con otras artes y discursos sociales.

Argirópolis, de Domingo F. Sarmiento
Libro electrónico
Publicada por primera vez anónimamente en 1850, en Santiago de Chile, esta obra presenta el proyecto de construcción de un Estado confederado formado por la Argentina, Uruguay y Paraguay, cuya capital tendría el nombre que da título a la obra.

Cuentos de amor de locura y de muerte, de Horacio Quiroga
Libro electrónico
La vida de los personajes de estos cuentos está atravesada por el horror, la enfermedad y el sufrimiento. Publicada en 1917, es una de las obras más representativas y conocidas del autor.

«Carlos Tomatis»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Nacidos por escrito de Canal Encuentro. La serie presenta a los personajes de ficción más emblemáticos de la literatura argentina y es conducido por la escritora y periodista Silvia Hopenhayn.

Agua mansa, de Martín Gil
Libro electrónico
Colección de cuentos escritos en la primera década del siglo XX. El prólogo es una carta del escritor Eduardo Wilde al autor.

Dogma socialista, de Esteban Echeverría
Libro electrónico
Este ensayo, publicado en 1846, examina la vida social de la época a partir de quince palabras simbólicas y de las creencias comunes de la Asociación de la Joven Generación Argentina, cuyos organizadores fueron Echeverría, Juan Bautista Alberdi y Juan María Gutiérrez.

El gaucho Martín Fierro, de José Hernández
Libro electrónico
Obra emblemática del género gauchesco y de la literatura argentina, publicada en el año 1872. Narra las penurias e injusticias que enfrenta un gaucho trabajador. Esta primera parte del poema es conocida como «La ida».

Juvenilia, de Miguel Cané
Libro electrónico
Novela publicada en 1884 que narra las experiencias del autor como alumno del Colegio Nacional de Buenos Aires, por entonces un internado de varones.

Desde el sur. Doscientos años de literatura argentina: actividades II
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece herramientas para utilizar en el aula los contenidos de los capítulos «Vivir afuera», «Ciudad, campo: dos literaturas» y «Literatura de exilio» de la serie Desde el sur: doscientos años de literatura argentina. Las actividades apuntan a poner en diálogo la literatura con su contexto cultural, social y político, así como con otras artes y discursos sociales.

Desde el sur III. Doscientos años de literatura argentina: actividades III
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece herramientas para utilizar en el aula los contenidos de los capítulos «Literatura y política», «Gentlemen y malditos» y «Ríos de tinta» de la serie Desde el sur: doscientos años de literatura argentina. Las actividades apuntan a poner en diálogo la literatura con su contexto cultural, social y político, así como con otras artes y discursos sociales.