- Directivos 3
- Docentes 122
- Estudiantes 70
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Audio 2
- Colección 2
- Galería de imágenes 3
- Actividades 52
- Artículos 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 53
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Todas 146
- administración del dinero 9
- capitalismo 5
- democracia 9
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
¿Qué diferencia hay entre una tarjeta de crédito y una de débito?
Libro electrónico | Infografía
Una infografía, elaborada por el Banco de la Nación Argentina, que forma parte de la colección «Educación financiera».

NAP Ciencias Sociales, Educación Secundaria, Ciclo Orientado
Libro electrónico
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El archivo descargable incluye los de Historia, Geografía y Economía.

Jóvenes fuera de libreto
Video | Material audiovisual
"Frívolos", "incultos", "violentos"... En la actualidad muchos jóvenes enfrentan estigmas que, en muchos casos, pueden convertirse en una condena difícil de eludir. Parecería haber un “libreto” social que los convoca. Bernardo Kliksberg propone nuevos rumbos de la mano de jóvenes que tienen mucho para decir y poco para callar.

Las cooperativas
Texto | Actividades
Actividades para conocer algunas de las características de las cooperativas, su historia y modo de formación y sus configuraciones actuales.

Biocombustibles
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video de la serie Energías eficientes, Mariana y Enrique Moravia viajan a la plantación de caña de azúcar de la empresa Ledesma, en la provincia de Jujuy. Desde allí explican que los biocombustibles son una forma de energía alternativa basada en el alcohol, que también se desarrolla en la Argentina.

Energías alternativas: solar, eólica y biogás
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este capítulo de la serie Energías eficientes, Enrique y Mariana Moravia pasan unos días en la ecovilla Gaia, un lugar en la provincia de Buenos Aires donde solo se utilizan energías alternativas. Allí nos explican en qué consisten y qué modificaciones podemos realizar en las rutinas cotidianas para aprovecharlas.

Conociendo al capital II: actividades
Libro electrónico | Actividades
Una guía de actividades para el aula sobre los últimos seis capítulos de la serie Conociendo al capital, del Canal Encuentro: «Federico List», «La revolución marginalista y la contraofensivadel liberalismo», «Keynes», «La economía del sur y el pensamiento estructuralistalatinoamericano», «Globalización y neoliberalismo» y «El pensamiento económico a inicios del milenio».

Modelo G20: Actividades para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
En este documento se presenta un conjunto de actividades y secuencias lúdicas para complementar la preparación de los delegados de los Modelos del G20. Aquí lo propuesto durante las jornadas de trabajo en el aula, para ayudar a retomar los conocimientos que se van construyendo a lo largo del proceso de preparación para el modelo.

Economía a contramano. Cómo entender la economía política
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Reseña del libro «Economía a contramano. Cómo entender la economía política.» de Alfredo Zaiat, publicado en 2012.
¿Qué diferencia hay entre una tarjeta de crédito y una de débito?
Libro electrónico | Infografía
Una infografía, elaborada por el Banco de la Nación Argentina, que forma parte de la colección «Educación financiera».

NAP Ciencias Sociales, Educación Secundaria, Ciclo Orientado
Libro electrónico
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El archivo descargable incluye los de Historia, Geografía y Economía.

Jóvenes fuera de libreto
Video | Material audiovisual
"Frívolos", "incultos", "violentos"... En la actualidad muchos jóvenes enfrentan estigmas que, en muchos casos, pueden convertirse en una condena difícil de eludir. Parecería haber un “libreto” social que los convoca. Bernardo Kliksberg propone nuevos rumbos de la mano de jóvenes que tienen mucho para decir y poco para callar.

Las cooperativas
Texto | Actividades
Actividades para conocer algunas de las características de las cooperativas, su historia y modo de formación y sus configuraciones actuales.

Biocombustibles
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video de la serie Energías eficientes, Mariana y Enrique Moravia viajan a la plantación de caña de azúcar de la empresa Ledesma, en la provincia de Jujuy. Desde allí explican que los biocombustibles son una forma de energía alternativa basada en el alcohol, que también se desarrolla en la Argentina.

Energías alternativas: solar, eólica y biogás
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este capítulo de la serie Energías eficientes, Enrique y Mariana Moravia pasan unos días en la ecovilla Gaia, un lugar en la provincia de Buenos Aires donde solo se utilizan energías alternativas. Allí nos explican en qué consisten y qué modificaciones podemos realizar en las rutinas cotidianas para aprovecharlas.

Conociendo al capital II: actividades
Libro electrónico | Actividades
Una guía de actividades para el aula sobre los últimos seis capítulos de la serie Conociendo al capital, del Canal Encuentro: «Federico List», «La revolución marginalista y la contraofensivadel liberalismo», «Keynes», «La economía del sur y el pensamiento estructuralistalatinoamericano», «Globalización y neoliberalismo» y «El pensamiento económico a inicios del milenio».

Modelo G20: Actividades para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
En este documento se presenta un conjunto de actividades y secuencias lúdicas para complementar la preparación de los delegados de los Modelos del G20. Aquí lo propuesto durante las jornadas de trabajo en el aula, para ayudar a retomar los conocimientos que se van construyendo a lo largo del proceso de preparación para el modelo.

Economía a contramano. Cómo entender la economía política
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Reseña del libro «Economía a contramano. Cómo entender la economía política.» de Alfredo Zaiat, publicado en 2012.