- Directivos 4
- Docentes 23
- Estudiantes 17
- Ciclo Básico 6
- Ciclo Orientado 6
- Inicial 31
- Colección 12
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 1
- Actividades 9
- Artículos 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 1
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 4
- Museo Nacional de Bellas Artes 19
- Seguimos Educando 22
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Quino
Video | Material audiovisual
Aunque es mundialmente conocido por su personaje Mafalda, Quino le dedicó la mayor parte de su carrera a retratar el mundo en que vivimos. Alejado de las coyunturas políticas, tematizó sus viñetas con los valores universales y la vida cotidiana. Mostró la tiranía de la modernidad, el consumismo y la soledad del hombre en un mundo masivo. Desde el Museo del Humor, él mismo nos cuenta sobre su trabajo. Participan, además, Niño Rodríguez, Daniel Divinsky y Crist.

Crear y aprender con narrativas digitales
Colección
Contar historias es un arte. ¿Qué herramientas se utilizan para hacerlo? ¿Qué recursos se pueden usan en cada tipo de proyecto? ¿Qué formatos es posible explorar? La iniciativa Historias para armar está destinada a docentes, estudiantes y familias reúne tutoriales, infografías interactivas y guías para colaborar en el desarrollo de habilidades socioemocionales y de lectoescritura, potenciando las oportunidades que brinda la tecnología.
¿Cuáles son los primeros pasos en un trabajo práctico de investigación sobre el teatro?
Video | Material audiovisual
Qué es el teatro, sus orígenes, la estructura del texto teatral, quiénes escriben obras de teatro, cómo reflexionar sobre el tipo de trabajo (en conjunto) que implica el teatro. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Máscaras onas o selk'nam
Texto | Actividades
Actividades para conocer las expresiones artísticas de esta cultura a través de las máscaras que utilizaban en sus ritos y ceremonias.
La ruta del Telar. Entrevista a Analía Morini
Video | Material audiovisual
En este video Analía Morini, tejedora y artesana, nos cuenta cómo es su trabajo, quién le enseñó a tejer, qué materiales utiliza y mucho más. Este recurso forma parte de «La ruta del telar» de la serie «Abriendo caminos».
"Cómo Berta conoció a su gato" de Ema Wolf.
Video | Material audiovisual
En este video la docente lee el cuento: “Cómo Berta conoció a su gato” de Ema Wolf. Al finalizar, retoma lo leído con los conductores y comenta las partes del cuento: principio, problema y final.

Tatetí giratorio
Texto
¡Qué rápido y divertido es jugar al tatetí! Acompáñennos a poner a prueba algunas habilidades manuales para fabricar un dispositivo que les permita jugar todas las veces que quieran. Actividad recomendada a partir de 8 años de manera independiente o a partir de los 5 años con ayuda.

Renacimiento en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Renacimiento fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló en Europa desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. Coincidió con el paso de la Edad Media a la Edad Moderna, la aparición de las ciudades-estado y el ascenso de la burguesía. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Barroco en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Barroco fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló durante el siglo XVII y principios del XVIII. Se extendió desde Roma hasta otras capitales europeas y americanas y en cada lugar asumió rasgos propios. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Quino
Video | Material audiovisual
Aunque es mundialmente conocido por su personaje Mafalda, Quino le dedicó la mayor parte de su carrera a retratar el mundo en que vivimos. Alejado de las coyunturas políticas, tematizó sus viñetas con los valores universales y la vida cotidiana. Mostró la tiranía de la modernidad, el consumismo y la soledad del hombre en un mundo masivo. Desde el Museo del Humor, él mismo nos cuenta sobre su trabajo. Participan, además, Niño Rodríguez, Daniel Divinsky y Crist.

Crear y aprender con narrativas digitales
Colección
Contar historias es un arte. ¿Qué herramientas se utilizan para hacerlo? ¿Qué recursos se pueden usan en cada tipo de proyecto? ¿Qué formatos es posible explorar? La iniciativa Historias para armar está destinada a docentes, estudiantes y familias reúne tutoriales, infografías interactivas y guías para colaborar en el desarrollo de habilidades socioemocionales y de lectoescritura, potenciando las oportunidades que brinda la tecnología.
¿Cuáles son los primeros pasos en un trabajo práctico de investigación sobre el teatro?
Video | Material audiovisual
Qué es el teatro, sus orígenes, la estructura del texto teatral, quiénes escriben obras de teatro, cómo reflexionar sobre el tipo de trabajo (en conjunto) que implica el teatro. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Máscaras onas o selk'nam
Texto | Actividades
Actividades para conocer las expresiones artísticas de esta cultura a través de las máscaras que utilizaban en sus ritos y ceremonias.
La ruta del Telar. Entrevista a Analía Morini
Video | Material audiovisual
En este video Analía Morini, tejedora y artesana, nos cuenta cómo es su trabajo, quién le enseñó a tejer, qué materiales utiliza y mucho más. Este recurso forma parte de «La ruta del telar» de la serie «Abriendo caminos».
"Cómo Berta conoció a su gato" de Ema Wolf.
Video | Material audiovisual
En este video la docente lee el cuento: “Cómo Berta conoció a su gato” de Ema Wolf. Al finalizar, retoma lo leído con los conductores y comenta las partes del cuento: principio, problema y final.

Tatetí giratorio
Texto
¡Qué rápido y divertido es jugar al tatetí! Acompáñennos a poner a prueba algunas habilidades manuales para fabricar un dispositivo que les permita jugar todas las veces que quieran. Actividad recomendada a partir de 8 años de manera independiente o a partir de los 5 años con ayuda.

Renacimiento en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Renacimiento fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló en Europa desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. Coincidió con el paso de la Edad Media a la Edad Moderna, la aparición de las ciudades-estado y el ascenso de la burguesía. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Barroco en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Barroco fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló durante el siglo XVII y principios del XVIII. Se extendió desde Roma hasta otras capitales europeas y americanas y en cada lugar asumió rasgos propios. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.