Resultado de búsqueda 47 - }
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Educación Digital Colección 47 - }

NIC.ar: Argentina en Internet

Colección

¿Qué es un dominio? ¿Cómo y por qué se registra? ¿Cómo hacer seguro y accesible un sitio web? En esta colección, elaborada en conjunto por educ.ar y NIC Argentina, compartimos diversos materiales para abordar el registro de un dominio en Internet como elemento de soberanía digital y brindamos algunas orientaciones para promover entornos digitales seguros y accesibles.

Educación

Colección

La enseñanza y el aprendizaje se ven interpelados en nuevos contextos que integran las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación). Los usos de estas tecnologías en educación, los entornos virtuales como espacios de interacción y las herramientas de gestión ofrecen nuevos retos, plantean interrogantes y reflexiones sobre la tecnología como objeto de conocimiento y estudio. Desde una perspectiva pedagógica, presentamos recursos para acompañar la reflexión sobre las implicancias de la alfabetización digital.

Habilidades para el trabajo

Colección

La cultura digital y sus implicancias también atraviesan el mundo del trabajo. El acceso a un empleo o una nueva tarea demandan nuevos saberes y habilidades. Buscar en un portal de trabajo, diseñar un currículum efectivo, conocer la programación y sus algoritmos, comprender herramientas de ofimática básicas y saber cómo desempeñarse en las redes sociales son experiencias cotidianas en el mundo laboral. La alfabetización digital considera estos aspectos, y desde este espacio se brindan recursos sobre estas habilidades.

Actividades «Conectar Joven»

Colección | Actividades

En esta colección se comparten diversas propuestas dirigidas a los y las jóvenes para trabajar sobre temáticas relevantes y de interés para ellos y ellas, tales como ESI, ambiente, participación juvenil y el mundial de fútbol masculino Qatar 2022, atravesando nuevas experiencias de conocimiento y de exploración tecnológica.

1000 maneras de estudiar

Colección

Hacer esquemas y mapas conceptuales, identificar aspectos centrales en los textos y producir informes de ciencia son algunas técnicas que pueden ayudarte a estudiar. También, para facilitar la tarea, es clave organizar tiempos y espacios. Compartimos recomendaciones, tutoriales y actividades interactivas para que encuentres la modalidad que te resulte más útil.

           ⠀

Colección | Material audiovisual

Compartimos un ciclo de charlas con expertos en el campo de la educación, en formato video, que salieron en vivo en nuestra cuenta de Instagram con el objetivo de continuar la formación de los docentes durante la cuarentena. 

Seguimos educando - Estudiantes 

Colección

Desde el portal educ.ar ponemos a disposición esta colección de materiales y recursos educativos digitales organizados por nivel educativo y área temática, para acompañarlos en a las medidas preventivas anunciadas por el Ministerio de Educación de la Nación respecto de la situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19). 

   

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Argentina presentó el congreso internacional «Aprender para el futuro en la era de la inteligencia artificial» para acompañar la integración curricular de la educación digital, la programación y la robótica en la educación obligatoria. Se trata de una iniciativa enmarcada en el plan nacional de innovación digital Aprender Conectados, que sitúa al país entre los más avanzados en relación a la incorporación en la educación formal de saberes para un futuro crecientemente influenciado por la digitalización y la inteligencia artificial. El evento convocó a especialistas y representantes de los países más destacados en su política de educación digital, con el objetivo de fortalecer la formación, el intercambio de experiencias y la construcción de la política pública. Además, este congreso sirvió de escenario para el Lanzamiento regional del Consenso de Beijing sobre la inteligencia artificial y la educación, por parte de la UNESCO.  Luego del congreso, el 28 y 29 de agosto, expertos nacionales e internacionales participaron de una actividad de construcción de un escenario prospectivo a 30 años, para identificar la tecnología digital clave para la vida y el trabajo orientada al desarrollo sostenible, que fortalecerá el desarrollo de contenidos para la integración curricular de la programación y la robótica en educación obligatoria Argentina. La actividad fue coordinada por expertos de la Universidad de Portsmouth, del Reino Unido.

Alfabetización digital

Colección

La alfabetización es el eje principal del ejercicio de la vida democrática en 2021. Poder leer y escribir con autonomía y de forma crítica, como también comprender y analizar reflexivamente la información que vehiculizan los cada vez más numerosos y diversos medios de comunicación, son requerimientos esenciales para ejercer una ciudadanía de pleno derecho. Esta iniciativa apunta a promover la alfabetización digital en la comunidad a fin de garantizar una educación justa y de calidad para todos y todas.

NIC.ar: Argentina en Internet

Colección

¿Qué es un dominio? ¿Cómo y por qué se registra? ¿Cómo hacer seguro y accesible un sitio web? En esta colección, elaborada en conjunto por educ.ar y NIC Argentina, compartimos diversos materiales para abordar el registro de un dominio en Internet como elemento de soberanía digital y brindamos algunas orientaciones para promover entornos digitales seguros y accesibles.

Educación

Colección

La enseñanza y el aprendizaje se ven interpelados en nuevos contextos que integran las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación). Los usos de estas tecnologías en educación, los entornos virtuales como espacios de interacción y las herramientas de gestión ofrecen nuevos retos, plantean interrogantes y reflexiones sobre la tecnología como objeto de conocimiento y estudio. Desde una perspectiva pedagógica, presentamos recursos para acompañar la reflexión sobre las implicancias de la alfabetización digital.

Habilidades para el trabajo

Colección

La cultura digital y sus implicancias también atraviesan el mundo del trabajo. El acceso a un empleo o una nueva tarea demandan nuevos saberes y habilidades. Buscar en un portal de trabajo, diseñar un currículum efectivo, conocer la programación y sus algoritmos, comprender herramientas de ofimática básicas y saber cómo desempeñarse en las redes sociales son experiencias cotidianas en el mundo laboral. La alfabetización digital considera estos aspectos, y desde este espacio se brindan recursos sobre estas habilidades.

Actividades «Conectar Joven»

Colección | Actividades

En esta colección se comparten diversas propuestas dirigidas a los y las jóvenes para trabajar sobre temáticas relevantes y de interés para ellos y ellas, tales como ESI, ambiente, participación juvenil y el mundial de fútbol masculino Qatar 2022, atravesando nuevas experiencias de conocimiento y de exploración tecnológica.

1000 maneras de estudiar

Colección

Hacer esquemas y mapas conceptuales, identificar aspectos centrales en los textos y producir informes de ciencia son algunas técnicas que pueden ayudarte a estudiar. También, para facilitar la tarea, es clave organizar tiempos y espacios. Compartimos recomendaciones, tutoriales y actividades interactivas para que encuentres la modalidad que te resulte más útil.

           ⠀

Colección | Material audiovisual

Compartimos un ciclo de charlas con expertos en el campo de la educación, en formato video, que salieron en vivo en nuestra cuenta de Instagram con el objetivo de continuar la formación de los docentes durante la cuarentena. 

Seguimos educando - Estudiantes 

Colección

Desde el portal educ.ar ponemos a disposición esta colección de materiales y recursos educativos digitales organizados por nivel educativo y área temática, para acompañarlos en a las medidas preventivas anunciadas por el Ministerio de Educación de la Nación respecto de la situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19). 

   

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Argentina presentó el congreso internacional «Aprender para el futuro en la era de la inteligencia artificial» para acompañar la integración curricular de la educación digital, la programación y la robótica en la educación obligatoria. Se trata de una iniciativa enmarcada en el plan nacional de innovación digital Aprender Conectados, que sitúa al país entre los más avanzados en relación a la incorporación en la educación formal de saberes para un futuro crecientemente influenciado por la digitalización y la inteligencia artificial. El evento convocó a especialistas y representantes de los países más destacados en su política de educación digital, con el objetivo de fortalecer la formación, el intercambio de experiencias y la construcción de la política pública. Además, este congreso sirvió de escenario para el Lanzamiento regional del Consenso de Beijing sobre la inteligencia artificial y la educación, por parte de la UNESCO.  Luego del congreso, el 28 y 29 de agosto, expertos nacionales e internacionales participaron de una actividad de construcción de un escenario prospectivo a 30 años, para identificar la tecnología digital clave para la vida y el trabajo orientada al desarrollo sostenible, que fortalecerá el desarrollo de contenidos para la integración curricular de la programación y la robótica en educación obligatoria Argentina. La actividad fue coordinada por expertos de la Universidad de Portsmouth, del Reino Unido.

Alfabetización digital

Colección

La alfabetización es el eje principal del ejercicio de la vida democrática en 2021. Poder leer y escribir con autonomía y de forma crítica, como también comprender y analizar reflexivamente la información que vehiculizan los cada vez más numerosos y diversos medios de comunicación, son requerimientos esenciales para ejercer una ciudadanía de pleno derecho. Esta iniciativa apunta a promover la alfabetización digital en la comunidad a fin de garantizar una educación justa y de calidad para todos y todas.