Resultado de búsqueda 47 - }
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Filosofía Material audiovisual 47 - }

¿Cómo se construye lo real?

Video | Material audiovisual

Este video propone refleionar sobre al rol de la fotografía y la construcción de la realidad.

Lo femenino

Video | Material audiovisual

Si lo masculino es sinónimo de poder, de lo racional y de lo ordenado, lo femenino queda relegado a la carencia. ¿Todo se resuelve en el binario hombre-mujer? Cuestionar esta dicotomía permite no solo emancipar lo femenino de la mera oposición con lo masculino,sino pensar también otras identidades alternativas, vinculadas al género y ya no a la genitalidad.

Islam y Occidente - La beligerancia de Dios

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. Un abordaje didáctico y abierto, desde la particular mirada de este escritor, filósofo, guionista. Temporadas: Las primeras dos temporadas se acercan a pensadores como Descartes, Kant, Hegel, Heidegger, Marx o Sartre. La tercera temporada desarrolla y analiza cuáles son las bases del pensamiento argentino, en el marco del Bicentenario. La cuarta abre la mirada a Latinoamérica para encontrar el fundamento del pensamiento latinoamericano. La quinta se centra en los derechos humanos y la sexta aborda cuatro ejes temáticos: literatura y política, el Islam y Occidente, la Guerra del Paraguay y pensadores nacionales.

La Revolución Mexicana

Video | Material audiovisual

La revolución mexicana, campesina e indígena propuso cambiar las relaciones fundantes de poder y el régimen de propiedad de la tierra. ¿Cuál es la diferencia entre una reforma y una revolución?

Pasado / Entorno

Video | Material audiovisual

Todos, en algún momento de nuestras vidas, nos preguntamos "¿quién soy?". Nuestros padres, nuestros hermanos, la casa en la que vivimos, los amigos, la escuela, el barrio, nuestro país; todo esto va armando nuestra identidad y, de alguna manera, la determina. Si bien no podemos elegir nuestro pasado, sí podemos elegir hacia dónde vamos: el mejor homenaje que le podemos hacer a nuestra historia es construir el presente a nuestro modo.

La modernidad

Video | Material audiovisual

Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

La filosofía 1

Video | Material audiovisual

Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

Reflexiones en torno al concepto de desigualdad en relación a las asimetrías

Video | Material audiovisual

El filósofo Dario Sztajnszrajber invita a analizar la crítica de Karl Marx a la democracia política y reflexiona sobre la idea misma de la democracia en relación a la enorme desigualdad entre gèneros imperante en la actualidad. 

¿Por qué hay algo y no más bien nada?

Video | Material audiovisual

¿Por qué un curso de filosofía? El ser humano y las preguntas de la filosofía: el hombre como ser finito que sabe que muere y, sin embargo, sigue viviendo y piensa su situación en el mundo. ¿Por qué “Filosofía, aquí y ahora”?, pensamiento situado. El poder de los medios y la colonización de la subjetividad. René Descartes y el discurso del método: la duda metódica. ¿Qué hacemos con lo que hicieron de nosotros?, condicionamientos y responsabilidad: somos lo que elegimos ser.

¿Cómo se construye lo real?

Video | Material audiovisual

Este video propone refleionar sobre al rol de la fotografía y la construcción de la realidad.

Lo femenino

Video | Material audiovisual

Si lo masculino es sinónimo de poder, de lo racional y de lo ordenado, lo femenino queda relegado a la carencia. ¿Todo se resuelve en el binario hombre-mujer? Cuestionar esta dicotomía permite no solo emancipar lo femenino de la mera oposición con lo masculino,sino pensar también otras identidades alternativas, vinculadas al género y ya no a la genitalidad.

Islam y Occidente - La beligerancia de Dios

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. Un abordaje didáctico y abierto, desde la particular mirada de este escritor, filósofo, guionista. Temporadas: Las primeras dos temporadas se acercan a pensadores como Descartes, Kant, Hegel, Heidegger, Marx o Sartre. La tercera temporada desarrolla y analiza cuáles son las bases del pensamiento argentino, en el marco del Bicentenario. La cuarta abre la mirada a Latinoamérica para encontrar el fundamento del pensamiento latinoamericano. La quinta se centra en los derechos humanos y la sexta aborda cuatro ejes temáticos: literatura y política, el Islam y Occidente, la Guerra del Paraguay y pensadores nacionales.

La Revolución Mexicana

Video | Material audiovisual

La revolución mexicana, campesina e indígena propuso cambiar las relaciones fundantes de poder y el régimen de propiedad de la tierra. ¿Cuál es la diferencia entre una reforma y una revolución?

Pasado / Entorno

Video | Material audiovisual

Todos, en algún momento de nuestras vidas, nos preguntamos "¿quién soy?". Nuestros padres, nuestros hermanos, la casa en la que vivimos, los amigos, la escuela, el barrio, nuestro país; todo esto va armando nuestra identidad y, de alguna manera, la determina. Si bien no podemos elegir nuestro pasado, sí podemos elegir hacia dónde vamos: el mejor homenaje que le podemos hacer a nuestra historia es construir el presente a nuestro modo.

La modernidad

Video | Material audiovisual

Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

La filosofía 1

Video | Material audiovisual

Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

Reflexiones en torno al concepto de desigualdad en relación a las asimetrías

Video | Material audiovisual

El filósofo Dario Sztajnszrajber invita a analizar la crítica de Karl Marx a la democracia política y reflexiona sobre la idea misma de la democracia en relación a la enorme desigualdad entre gèneros imperante en la actualidad. 

¿Por qué hay algo y no más bien nada?

Video | Material audiovisual

¿Por qué un curso de filosofía? El ser humano y las preguntas de la filosofía: el hombre como ser finito que sabe que muere y, sin embargo, sigue viviendo y piensa su situación en el mundo. ¿Por qué “Filosofía, aquí y ahora”?, pensamiento situado. El poder de los medios y la colonización de la subjetividad. René Descartes y el discurso del método: la duda metódica. ¿Qué hacemos con lo que hicieron de nosotros?, condicionamientos y responsabilidad: somos lo que elegimos ser.