Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video identidad cultural 40 años de democracia en la escuela

Selk nam - onas: Mensajes desde el fin del mundo

Video | Material audiovisual

La llegada a Tierra del Fuego de los primeros pobladores Y su desaparición en solo cuatro años. Sus creencias Y su forma de vida retratadas desde los primeros años del siglo XX hasta nuestros días. La situación actual de los descendientes Y su lucha por preservar sus costumbres Y tradiciones.

Mbya guaraníes III: Jurua kuery, los blancos

Video | Material audiovisual

Hoy aceptan ir a la escuela para aprender la lengua blanca, pues son ellos quienes tienen el poder y el pueblo mbya no quiere que lo sigan atropellando. La relación cotidiana con los blancos: la escuela dentro de la comunidad, la falta de médico, el hospital.

Mapuches III: La vida en la ciudad

Video | Material audiovisual

La problemática de ser mapuche en la ciudad. Las respuestas a esas problemáticas por parte de diferentes jóvenes que hoy, en Bariloche y en Neuquén, buscan revalorizar su origen a través de diferentes emprendimientos: radios, publicaciones, música, así como también recuperar la lengua y el arte que les fueron negados durante tantos años.

Recetas de familia 

Video | Material audiovisual

Una de las tantas cosas que suelen heredarse en las familias son las recetas de cocina, por ejemplo esta receta de knisches de papa y cebolla. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

¿Qué es la cultura?

Video | Material audiovisual

Nuestra vida diaria incluye aspectos culturales que muchas veces nos pasan desapercibidos. Entonces, ¿a qué podemos llamar cultura? 

Entrevistas a artistas callejeros II

Video | Material audiovisual

Para las personas que hacen grafitis, las paredes cobran significado cuando son apropiadas a través de imágenes y palabras. Los temas que se abordan son sumamente diversos: desde el posicionamiento político, declaraciones de tipo identitario, hasta reflexiones filosófico-poéticas. 

¿Qué es la diversidad cultural?

Video | Material audiovisual

Cada persona hace cultura y es portadora de cultura. La diversidad es una de nuestras mayores riquezas. 

Lectura del texto «Dormir en el tren», de Michitaro Tada 

Video | Material audiovisual

Lectura y análisis de uno de los ensayos del libro Gestualidad japonesa, de Michitaro Tada. Mediante ejemplos literarios y de la vida cotidiana, el autor ofrece un acceso al mundo oriental.

Conservación de las lenguas originarias

Video | Material audiovisual

Actualmente se reconocen en Argentina por lo menos veinte lenguas originarias con distintos grados de vitalidad y uso. 

Selk nam - onas: Mensajes desde el fin del mundo

Video | Material audiovisual

La llegada a Tierra del Fuego de los primeros pobladores Y su desaparición en solo cuatro años. Sus creencias Y su forma de vida retratadas desde los primeros años del siglo XX hasta nuestros días. La situación actual de los descendientes Y su lucha por preservar sus costumbres Y tradiciones.

Mbya guaraníes III: Jurua kuery, los blancos

Video | Material audiovisual

Hoy aceptan ir a la escuela para aprender la lengua blanca, pues son ellos quienes tienen el poder y el pueblo mbya no quiere que lo sigan atropellando. La relación cotidiana con los blancos: la escuela dentro de la comunidad, la falta de médico, el hospital.

Mapuches III: La vida en la ciudad

Video | Material audiovisual

La problemática de ser mapuche en la ciudad. Las respuestas a esas problemáticas por parte de diferentes jóvenes que hoy, en Bariloche y en Neuquén, buscan revalorizar su origen a través de diferentes emprendimientos: radios, publicaciones, música, así como también recuperar la lengua y el arte que les fueron negados durante tantos años.

Recetas de familia 

Video | Material audiovisual

Una de las tantas cosas que suelen heredarse en las familias son las recetas de cocina, por ejemplo esta receta de knisches de papa y cebolla. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

¿Qué es la cultura?

Video | Material audiovisual

Nuestra vida diaria incluye aspectos culturales que muchas veces nos pasan desapercibidos. Entonces, ¿a qué podemos llamar cultura? 

Entrevistas a artistas callejeros II

Video | Material audiovisual

Para las personas que hacen grafitis, las paredes cobran significado cuando son apropiadas a través de imágenes y palabras. Los temas que se abordan son sumamente diversos: desde el posicionamiento político, declaraciones de tipo identitario, hasta reflexiones filosófico-poéticas. 

¿Qué es la diversidad cultural?

Video | Material audiovisual

Cada persona hace cultura y es portadora de cultura. La diversidad es una de nuestras mayores riquezas. 

Lectura del texto «Dormir en el tren», de Michitaro Tada 

Video | Material audiovisual

Lectura y análisis de uno de los ensayos del libro Gestualidad japonesa, de Michitaro Tada. Mediante ejemplos literarios y de la vida cotidiana, el autor ofrece un acceso al mundo oriental.

Conservación de las lenguas originarias

Video | Material audiovisual

Actualmente se reconocen en Argentina por lo menos veinte lenguas originarias con distintos grados de vitalidad y uso.