- Docentes 9
- Estudiantes 5
- Familias 3
- Ciclo Básico 5
- Ciclo Orientado 1
- Secundario 12
- Biología 7
- Ciencias Naturales 6
- Educación Tecnológica y Digital 2
- Material audiovisual 13
- Todas 13
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

Cazadores de microbios - Sus primeros años (1927-1942)
Video | Material audiovisual
César Milstein era un niño terrible que solo quería salir de aventuras. Gracias a una prima que trabajaba en el Instituto Malbrán, pudo acercarse tempranamente a la biología, que lo dejó muy impresionado. Por esos años, su madre le regaló un libro que lo marcó para siempre: Cazadores de microbios, de Paul de Kruif.

El Pulpito: Los años de universidad (1943-1958)
Video | Material audiovisual
César Milstein dejó su Bahía Blanca natal para estudiar en la Universidad de Buenos Aires. Durante sus años universitarios, dividía su tiempo entre el estudio, el trabajo social con un grupo anarquista y la militancia en el centro de estudiantes de Química, donde se ganó el apodo "el Pulpito".

Ciencia para todos
Video | Material audiovisual
Con el retorno de la democracia, la ciencia y sus investigaciones contribuyeron a recuperar la identidad de niños apropiados durante la última dictadura militar. A partir de 2003, además, una política de Estado impulsora del desarrollo científico nacional permitió el retorno de aquellos expertos que, durante la década de los 90, habían abandonados el país.

Club de Ciencias
Video | Material audiovisual
Matías Quevedo, de la Escuela N° 4-507 de San Rafael (Mendoza), cuenta su experiencia con las netbooks en el Club de Ciencias de su escuela.

Descubrir o inventar - Los anticuerpos monoclonales (1963-1975)
Video | Material audiovisual
¿Cómo funciona el sistema inmune? ¿Tenemos tantos anticuerpos como enfermedades existen en el mundo? César Milstein se metió de lleno en esta discusión y, apenas tres años después de haber vuelto a Inglaterra, escribió el trabajo que lo volvería célebre.

Banco de trabajo
Video | Material audiovisual
Una escuela técnica de Córdoba necesitaba construir sillas para un centro de salud comunitario, pero no tenía el banco de carpintero necesario. El equipo de Aula taller, analizando diferentes propuestas y materiales, rediseñó el antiguo banco de carpintero y amplió sus posibilidades de uso.
Desarrollo tecnológico para la campaña contra el dengue
Video | Material audiovisual
Este video presenta una aplicaciòn desarrollada por investigadores del CONICET que, con ayuda comunitaria, mapea la ubicación de distintas especies de mosquitos.
Entrevista a Fernanda Álvarez, directora del proyecto Exploracuátic@s
Video | Material audiovisual
En este video se explica de qué se trata el proyecto Exploracuátic@s. quiénes lo desarrollan y cuáles son sus objetivos.
Objetivos de la epidemiología como ciencia
Video | Material audiovisual
Este video explica cuáles son los objetivos básicos de la epidemiología, que es la disciplina médica que estudia la incidencia de las enfermedades infecciosas en la población.

Cazadores de microbios - Sus primeros años (1927-1942)
Video | Material audiovisual
César Milstein era un niño terrible que solo quería salir de aventuras. Gracias a una prima que trabajaba en el Instituto Malbrán, pudo acercarse tempranamente a la biología, que lo dejó muy impresionado. Por esos años, su madre le regaló un libro que lo marcó para siempre: Cazadores de microbios, de Paul de Kruif.

El Pulpito: Los años de universidad (1943-1958)
Video | Material audiovisual
César Milstein dejó su Bahía Blanca natal para estudiar en la Universidad de Buenos Aires. Durante sus años universitarios, dividía su tiempo entre el estudio, el trabajo social con un grupo anarquista y la militancia en el centro de estudiantes de Química, donde se ganó el apodo "el Pulpito".

Ciencia para todos
Video | Material audiovisual
Con el retorno de la democracia, la ciencia y sus investigaciones contribuyeron a recuperar la identidad de niños apropiados durante la última dictadura militar. A partir de 2003, además, una política de Estado impulsora del desarrollo científico nacional permitió el retorno de aquellos expertos que, durante la década de los 90, habían abandonados el país.

Club de Ciencias
Video | Material audiovisual
Matías Quevedo, de la Escuela N° 4-507 de San Rafael (Mendoza), cuenta su experiencia con las netbooks en el Club de Ciencias de su escuela.

Descubrir o inventar - Los anticuerpos monoclonales (1963-1975)
Video | Material audiovisual
¿Cómo funciona el sistema inmune? ¿Tenemos tantos anticuerpos como enfermedades existen en el mundo? César Milstein se metió de lleno en esta discusión y, apenas tres años después de haber vuelto a Inglaterra, escribió el trabajo que lo volvería célebre.

Banco de trabajo
Video | Material audiovisual
Una escuela técnica de Córdoba necesitaba construir sillas para un centro de salud comunitario, pero no tenía el banco de carpintero necesario. El equipo de Aula taller, analizando diferentes propuestas y materiales, rediseñó el antiguo banco de carpintero y amplió sus posibilidades de uso.
Desarrollo tecnológico para la campaña contra el dengue
Video | Material audiovisual
Este video presenta una aplicaciòn desarrollada por investigadores del CONICET que, con ayuda comunitaria, mapea la ubicación de distintas especies de mosquitos.
Entrevista a Fernanda Álvarez, directora del proyecto Exploracuátic@s
Video | Material audiovisual
En este video se explica de qué se trata el proyecto Exploracuátic@s. quiénes lo desarrollan y cuáles son sus objetivos.
Objetivos de la epidemiología como ciencia
Video | Material audiovisual
Este video explica cuáles son los objetivos básicos de la epidemiología, que es la disciplina médica que estudia la incidencia de las enfermedades infecciosas en la población.