- Docentes 3
- Estudiantes 3
- Familias 2
- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 1
- Ciencias Sociales 1
- Historia 1
- Lengua 1
- Todas 7
- 2 de Abril 1
- Julio Cortázar 1
- Plan Nacional de Lecturas 4
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Modalidad
Etiquetas

Valencia, historieta interactiva
Colección
Una historieta para conocer los últimos 100 años de la historia argentina a través de los ojos de una familia. ¿Cuál es el impacto que tienen los temas políticos y sociales en la vida cotidiana de un país? Eso es lo que propone averiguar esta historieta interactiva en ocho capítulos.

Clama el viento y ruge el mar
Colección
A 40 años de la guerra de Malvinas, el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Plan Nacional de Lecturas y el Programa Educación y Memoria, pone a disposición poemas, cuentos y relatos para reunir en las escuelas a distintas generaciones de lectores. Compartimos aquí historias narradas por escritoras y escritores (algunos de ellos ex combatientes), que transcurren antes, durante y después de la guerra, para sostener el recuerdo y la conciencia plena de nuestros derechos.

Leer x leer en voz alta
Colección
Adelanto de la colección Leer x Leer para la escuela primaria, en versión para escuchar.

Leer x leer para adolescentes y jóvenes
Colección
Selección de textos de la colección Leer x Leer para la escuela secundaria, en versión para escuchar.

Queremos tanto a Julio
Colección
Invitamos a leer esta selección de textos de Julio Cortázar, publicados por el Ministerio de Educación en 2014, en ocasión de cumplirse 100 años de su nacimiento.

Para escuchar en vacaciones
Colección
Audiotextos escritos por autoras y autores argentinos, más un clásico de Prokofiev, para disfrutar a solas, en familia o con amigos y amigas. Selección extraída de la colección «Leer x leer para la escuela primaria».

Lecturas grabadas
Colección
Este material hace circular una experiencia que se desarrolla en varias instituciones de la Argentina para abordar la enseñanza de la lengua utilizando textos literarios grabados. Aunque la estrategia hace foco en la lectura, este trabajo se funda en la necesidad que advierten los y las docentes de repensar la escuela secundaria a fin de nutrirla de sentido para las y los jóvenes que la transitan.

Valencia, historieta interactiva
Colección
Una historieta para conocer los últimos 100 años de la historia argentina a través de los ojos de una familia. ¿Cuál es el impacto que tienen los temas políticos y sociales en la vida cotidiana de un país? Eso es lo que propone averiguar esta historieta interactiva en ocho capítulos.

Clama el viento y ruge el mar
Colección
A 40 años de la guerra de Malvinas, el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Plan Nacional de Lecturas y el Programa Educación y Memoria, pone a disposición poemas, cuentos y relatos para reunir en las escuelas a distintas generaciones de lectores. Compartimos aquí historias narradas por escritoras y escritores (algunos de ellos ex combatientes), que transcurren antes, durante y después de la guerra, para sostener el recuerdo y la conciencia plena de nuestros derechos.

Leer x leer en voz alta
Colección
Adelanto de la colección Leer x Leer para la escuela primaria, en versión para escuchar.

Leer x leer para adolescentes y jóvenes
Colección
Selección de textos de la colección Leer x Leer para la escuela secundaria, en versión para escuchar.

Queremos tanto a Julio
Colección
Invitamos a leer esta selección de textos de Julio Cortázar, publicados por el Ministerio de Educación en 2014, en ocasión de cumplirse 100 años de su nacimiento.

Para escuchar en vacaciones
Colección
Audiotextos escritos por autoras y autores argentinos, más un clásico de Prokofiev, para disfrutar a solas, en familia o con amigos y amigas. Selección extraída de la colección «Leer x leer para la escuela primaria».

Lecturas grabadas
Colección
Este material hace circular una experiencia que se desarrolla en varias instituciones de la Argentina para abordar la enseñanza de la lengua utilizando textos literarios grabados. Aunque la estrategia hace foco en la lectura, este trabajo se funda en la necesidad que advierten los y las docentes de repensar la escuela secundaria a fin de nutrirla de sentido para las y los jóvenes que la transitan.