Resultado de búsqueda 0| .0
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
efemérides 0| .0

20 de Junio y género: «Enhebrar la Patria»

Libro electrónico | Actividades

Los y las invitamos a abordar la figura de Manuel Belgrano y la creación de la bandera como símbolo patrio desde la colección «El género de la patria»: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. La colección «El género de la patria» es una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia. 

10 de diciembre de 1948 - Declaración Universal de los Derechos Humanos

Video | Material audiovisual

10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas dio a conocer su Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Resolución 217 A fue tomada en cuenta como documento magistral en la materia que la ocupa.

26 de junio de 2000 - Genoma humano

Video | Material audiovisual

Hechos, acontecimientos, hitos, personalidades y curiosidades de años pasados. A partir de detalles cotidianos y sencillos, cada clip contextualiza un día emblemático de la historia del siglo XX.

10 de febrero de 1912 - Ley Saenz Peña

Video | Material audiovisual

Hechos, acontecimientos, hitos, personalidades y curiosidades de años pasados. A partir de detalles cotidianos y sencillos, cada clip contextualiza un día emblemático de la historia del siglo XX.

Casa del Teatro 04/01/1938

Video | Material audiovisual

Hay acontecimientos sociales, culturales y políticos que tienen efectos más allá del tiempo en el que suceden. Un recorrido por historias del pasado que es importante tener presentes hoy.

11 de febrero de 1990 - Nelson Mandela

Video | Material audiovisual

El 11 de febrero de 1990, el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente –que luchó contra el racismo y por los derechos humanos– recuperó su libertad tras veintisiete años de prisión.

Cien años de soledad 30/5/1967

Video | Material audiovisual

El 30 de mayo de 1967, se imprimió, en la ciudad de Buenos Aires, una novela cuyo autor era hasta ese momento prácticamente desconocido. La obra, llamada Cien años de soledad, tuvo una edición de 5000 ejemplares, que se agotaron en solo quince días.

China Zorrilla 30/9/1971

Video | Material audiovisual

El 30 de septiembre de 1971, debutó en el cine argentino Concepción Matilde Zorrilla de San Martíny Muñoz, más conocida como "China Zorrilla". La película se llamó Un guapo del 900 y su director fue Lautaro Murúa. Hija de un escultor y nieta de un poeta, la actriz descendía del máximo prócer uruguayo: José Gervasio Artigas.

4 de Septiembre de 1970 - Salvador Allende

Video | Material audiovisual

El 4 de septiembre de 1970, Salvador Allende se convirtió en el primer socialista de América en llegar a la presidencia por medio de elecciones libres. Su mandato en la República de Chile fue interrumpido a los tres años por un golpe de Estado comandado por el dictador Augusto Pinochet, quien sumió a ese país en una feroz dictadura que duró diescisiete años.

20 de Junio y género: «Enhebrar la Patria»

Libro electrónico | Actividades

Los y las invitamos a abordar la figura de Manuel Belgrano y la creación de la bandera como símbolo patrio desde la colección «El género de la patria»: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. La colección «El género de la patria» es una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia. 

10 de diciembre de 1948 - Declaración Universal de los Derechos Humanos

Video | Material audiovisual

10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas dio a conocer su Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Resolución 217 A fue tomada en cuenta como documento magistral en la materia que la ocupa.

26 de junio de 2000 - Genoma humano

Video | Material audiovisual

Hechos, acontecimientos, hitos, personalidades y curiosidades de años pasados. A partir de detalles cotidianos y sencillos, cada clip contextualiza un día emblemático de la historia del siglo XX.

10 de febrero de 1912 - Ley Saenz Peña

Video | Material audiovisual

Hechos, acontecimientos, hitos, personalidades y curiosidades de años pasados. A partir de detalles cotidianos y sencillos, cada clip contextualiza un día emblemático de la historia del siglo XX.

Casa del Teatro 04/01/1938

Video | Material audiovisual

Hay acontecimientos sociales, culturales y políticos que tienen efectos más allá del tiempo en el que suceden. Un recorrido por historias del pasado que es importante tener presentes hoy.

11 de febrero de 1990 - Nelson Mandela

Video | Material audiovisual

El 11 de febrero de 1990, el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente –que luchó contra el racismo y por los derechos humanos– recuperó su libertad tras veintisiete años de prisión.

Cien años de soledad 30/5/1967

Video | Material audiovisual

El 30 de mayo de 1967, se imprimió, en la ciudad de Buenos Aires, una novela cuyo autor era hasta ese momento prácticamente desconocido. La obra, llamada Cien años de soledad, tuvo una edición de 5000 ejemplares, que se agotaron en solo quince días.

China Zorrilla 30/9/1971

Video | Material audiovisual

El 30 de septiembre de 1971, debutó en el cine argentino Concepción Matilde Zorrilla de San Martíny Muñoz, más conocida como "China Zorrilla". La película se llamó Un guapo del 900 y su director fue Lautaro Murúa. Hija de un escultor y nieta de un poeta, la actriz descendía del máximo prócer uruguayo: José Gervasio Artigas.

4 de Septiembre de 1970 - Salvador Allende

Video | Material audiovisual

El 4 de septiembre de 1970, Salvador Allende se convirtió en el primer socialista de América en llegar a la presidencia por medio de elecciones libres. Su mandato en la República de Chile fue interrumpido a los tres años por un golpe de Estado comandado por el dictador Augusto Pinochet, quien sumió a ese país en una feroz dictadura que duró diescisiete años.