- Docentes 3
- Estudiantes 4
- Familias 1
- Secundario 4
- Video 4
- Todas 4
- agua 1
- aire 1
- calentamiento global 1
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas

Micro pregunta 8
Video | Material audiovisual
Una pregunta y tres respuestas. ¿Cuál es la correcta? Clips que nos acercan a las Ciencias Naturales para descubrir un universo apasionante.

Ciencia a lo bestia: el movimiento de la Tierra
Video | Material audiovisual
¿Dejará de girar algún día la Tierra? En este micro del capítulo 8 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos responde esta pregunta.

Ciencia a lo bestia: té inflable
Video | Material audiovisual
¿Por qué siempre se infla el saquito de té cuando lo ponemos en el agua? En el capítulo 8 del microprogama «Proyecto G», Diego Golombek nos habla de la expansión del aire a partir de este ejemplo y propone otros experimentos científicos que podemos hacer en casa con esta infusión.

Pandemias - Parte 1 (película "28 días después".)
Video | Material audiovisual
A partir de la película "28 días después", en la que una epidemia devasta a la humanidad, el especialista Mario Lozano realiza un paralelismo con la realidad y analiza las probabilidades de que una pandemia de tal magnitud se pueda expandir en el mundo.

Micro pregunta 8
Video | Material audiovisual
Una pregunta y tres respuestas. ¿Cuál es la correcta? Clips que nos acercan a las Ciencias Naturales para descubrir un universo apasionante.

Ciencia a lo bestia: el movimiento de la Tierra
Video | Material audiovisual
¿Dejará de girar algún día la Tierra? En este micro del capítulo 8 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos responde esta pregunta.

Ciencia a lo bestia: té inflable
Video | Material audiovisual
¿Por qué siempre se infla el saquito de té cuando lo ponemos en el agua? En el capítulo 8 del microprogama «Proyecto G», Diego Golombek nos habla de la expansión del aire a partir de este ejemplo y propone otros experimentos científicos que podemos hacer en casa con esta infusión.

Pandemias - Parte 1 (película "28 días después".)
Video | Material audiovisual
A partir de la película "28 días después", en la que una epidemia devasta a la humanidad, el especialista Mario Lozano realiza un paralelismo con la realidad y analiza las probabilidades de que una pandemia de tal magnitud se pueda expandir en el mundo.