Resultado de búsqueda •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Formación Ética y Ciudadana defensa de los derechos •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye

Todos tenemos derechos. Guía docente

Interactivo | Actividades

Recursos para el aula utilizando MS Office

Derechos Constitucionales: Derecho al trabajo

Interactivo | Actividades

Trabajo realizado por un docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. Propuesta didáctica para aproximarse al conocimiento de los derechos sociales, civiles y políticos que se plantean en la Constitución Nacional.

"Y en el aula, codo a codo, somos mucho más que dos..."

Interactivo | Actividades

El propósito específico de la actividad será reflexionar sobre la promoción de los derechos, sobre su grado de cumplimiento y sobre las causas de su incumplimiento, colocando los logros y las afectaciones de los derechos en orden de importancia para que los niños y el docente traten de proponer cursos de acción que eviten su incumplimiento.

Declaración del Milenio

Interactivo

La Declaración del Milenio reivindica los valores de paz, libertad, igualdad y solidaridad, como forma de establecer las relaciones internacionales en un marco de no violencia.

Según el cristal con que se mira

Interactivo | Actividades

El eje temático de esta actividad son los conflictos interpersonales, para trabajarlos en forma positiva, recuperando su carácter de vínculos sociales y el diálogo y el análisis como modo de superación.

El cuento del lobo

Texto | Actividades

El eje temático de esta actividad es el conflicto, trabajado a través de un cuento.

Nosotros los representantes... nosotros los constituyentes

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

A partir de la reforma constitucional del año 1994, se pone especial énfasis en un ideal de democracia que incluya al ciudadano en la discusión de los asuntos públicos. La escuela es un ámbito apropiado para recuperar el sentido de la Constitución, por eso esta actividad procura que los estudiantes, experimentando un juego de simulación, se sientan partícipes de la discusión y el dictado de las normas que pretenden regular la convivencia a través del establecimiento de derechos y garantías.

Todos tenemos derechos. Guía docente

Interactivo | Actividades

Recursos para el aula utilizando MS Office

Derechos Constitucionales: Derecho al trabajo

Interactivo | Actividades

Trabajo realizado por un docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. Propuesta didáctica para aproximarse al conocimiento de los derechos sociales, civiles y políticos que se plantean en la Constitución Nacional.

"Y en el aula, codo a codo, somos mucho más que dos..."

Interactivo | Actividades

El propósito específico de la actividad será reflexionar sobre la promoción de los derechos, sobre su grado de cumplimiento y sobre las causas de su incumplimiento, colocando los logros y las afectaciones de los derechos en orden de importancia para que los niños y el docente traten de proponer cursos de acción que eviten su incumplimiento.

Declaración del Milenio

Interactivo

La Declaración del Milenio reivindica los valores de paz, libertad, igualdad y solidaridad, como forma de establecer las relaciones internacionales en un marco de no violencia.

Según el cristal con que se mira

Interactivo | Actividades

El eje temático de esta actividad son los conflictos interpersonales, para trabajarlos en forma positiva, recuperando su carácter de vínculos sociales y el diálogo y el análisis como modo de superación.

El cuento del lobo

Texto | Actividades

El eje temático de esta actividad es el conflicto, trabajado a través de un cuento.

Nosotros los representantes... nosotros los constituyentes

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

A partir de la reforma constitucional del año 1994, se pone especial énfasis en un ideal de democracia que incluya al ciudadano en la discusión de los asuntos públicos. La escuela es un ámbito apropiado para recuperar el sentido de la Constitución, por eso esta actividad procura que los estudiantes, experimentando un juego de simulación, se sientan partícipes de la discusión y el dictado de las normas que pretenden regular la convivencia a través del establecimiento de derechos y garantías.