- Docentes 21
- Estudiantes 22
- Familias 15
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Inicial 8
- Arte 8
- Artes Audiovisuales 8
- Artes Visuales 1
- Galería de imágenes 2
- Interactivo 3
- Libro electrónico 8
- Actividades 9
- Entrevistas, ponencia y exposición 4
- Infografía 4
- Todas 42
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

El ñandú
Video | Material audiovisual
¿Corre? ¿Vuela? ¿Qué come? ¿Cómo es su nido? Un video musical ilustrado sobre las principales características de esta especie. Este material pertenece a la serie Fauna.

El yacaré
Video | Material audiovisual
¿Cómo se mueven?, ¿qué comen?, ¿cómo y cuándo duermen?, ¿están en peligro? Un video musical ilustrado sobre las características principales de esta especie. Este material pertenece a la serie Fauna.
Flora y fauna de la Antártida
Interactivo
Una sopa de letras sobre la flora y la fauna que habitan el continente antártico.
Sitios de Patrimonio Mundial: Cueva de las Manos, Río Pinturas
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de la Cueva de las Manos, Río Pinturas, sitio arqueológico de Argentina inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Colección de billetes del Banco Central
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) presenta una colección de videos con los animales autóctonos de la Argentina que ilustran su nueva familia de billetes. Los cortos, grabados en ambientes naturales, buscan enfatizar la importancia de la preservación y promoción de la biodiversidad de la fauna autóctona argentina.

Invertebrados marinos
Video | Material audiovisual
Hace 50 años, el abuelo de Alex creía que los invertebrados marinos eran animales y otras personas pensaban que eran plantas o algas. En este capítulo Alex viaja a Puerto Madryn y junto biólogos y especialistas se sumergen en el mar para ver bien de cerca a los invertebrados marinos.

Conservación de la fauna silvestre: las vicuñas en la reserva de Olaroz-Cauchari, provincia de Jujuy
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos conozcan las diferentes categorías de conservación de fauna silvestre en la Argentina. Describan la vicuña, sus características, alimentación, hábitat, usos y categorías de conservación.

Geografía continental
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos explorarán la organización de los continentes, sus características distintivas y su ubicación.

Confinados
Video | Material audiovisual
El presidio militar de la Isla de los Estados fue creado para castigar a miembros del ejército por su conducta. Funcionó desde 1884 hasta 1899, cuando se trasladó de la bahía de San Juan del Salvamento a la de Puerto Cook. Más tarde, en 1920, se reinstaló en Ushuaia. La existencia de este penal, que hoy es un museo, influyó en el desarrollo de la isla.

El ñandú
Video | Material audiovisual
¿Corre? ¿Vuela? ¿Qué come? ¿Cómo es su nido? Un video musical ilustrado sobre las principales características de esta especie. Este material pertenece a la serie Fauna.

El yacaré
Video | Material audiovisual
¿Cómo se mueven?, ¿qué comen?, ¿cómo y cuándo duermen?, ¿están en peligro? Un video musical ilustrado sobre las características principales de esta especie. Este material pertenece a la serie Fauna.
Flora y fauna de la Antártida
Interactivo
Una sopa de letras sobre la flora y la fauna que habitan el continente antártico.
Sitios de Patrimonio Mundial: Cueva de las Manos, Río Pinturas
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de la Cueva de las Manos, Río Pinturas, sitio arqueológico de Argentina inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Colección de billetes del Banco Central
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) presenta una colección de videos con los animales autóctonos de la Argentina que ilustran su nueva familia de billetes. Los cortos, grabados en ambientes naturales, buscan enfatizar la importancia de la preservación y promoción de la biodiversidad de la fauna autóctona argentina.

Invertebrados marinos
Video | Material audiovisual
Hace 50 años, el abuelo de Alex creía que los invertebrados marinos eran animales y otras personas pensaban que eran plantas o algas. En este capítulo Alex viaja a Puerto Madryn y junto biólogos y especialistas se sumergen en el mar para ver bien de cerca a los invertebrados marinos.

Conservación de la fauna silvestre: las vicuñas en la reserva de Olaroz-Cauchari, provincia de Jujuy
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos conozcan las diferentes categorías de conservación de fauna silvestre en la Argentina. Describan la vicuña, sus características, alimentación, hábitat, usos y categorías de conservación.

Geografía continental
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos explorarán la organización de los continentes, sus características distintivas y su ubicación.

Confinados
Video | Material audiovisual
El presidio militar de la Isla de los Estados fue creado para castigar a miembros del ejército por su conducta. Funcionó desde 1884 hasta 1899, cuando se trasladó de la bahía de San Juan del Salvamento a la de Puerto Cook. Más tarde, en 1920, se reinstaló en Ushuaia. La existencia de este penal, que hoy es un museo, influyó en el desarrollo de la isla.