- Docentes 20
- Estudiantes 18
- Familias 13
- Ciclo Básico 6
- Ciclo Orientado 8
- Inicial 1
- Biología 14
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 25
- Ciencias Sociales 8
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 9
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 1
- Educación Digital 1
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 9
- Física 1
- Geografía 11
- Historia 1
- Juego 1
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 1
- Literatura 1
- Música 1
- Química 2
- Audio 1
- Colección 1
- Interactivo 5
- Actividades 13
- Artículos 7
- Efemérides 2
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 48
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Animales, virus y ambiente
Colección | Material audiovisual
Las especies y formas de vida que habitamos este planeta tenemos una historia en común. Los seres humanos no podemos persistir en la idea de que «somos dueños y explotadores» de todo. Es vital comprender cuánto daño hacemos al destruir los ecosistemas, sacrificar la biodiversidad, acelerar el cambio climático, traficar animales y crear las condiciones para que virus y bacterias generen pandemias sin precedentes. Todavía estamos a tiempo de iniciar acciones sensibles y responsables hacia un futuro compartido.

Ciudades
Video | Material audiovisual
Mucho se habla sobre el cambio climático, los efectos del calentamiento global, los cambios en los vientos y las precipitaciones, el deshielo, la deforestación. También se discute sobre los efectos sobre la salud, el turismo, el aprovechamiento de la energía, el caso de la Antártida, la producción agropecuaria. Aire: cambio climático se propone no solo conocer las verdaderas razones de estos temas y sus efectos sobre la naturaleza y la vida cotidiana, sino también promover una modificación de conductas y hábitos que ayudarán a mitigar sus efectos negativos. Mejorar nuestro planeta y nuestro ambiente es posible.

Cambios climáticos
Video | Material audiovisual
La importancia del pronóstico del tiempo atmosférico. Se muestran los instrumentos y métodos de la meteorología, y se vinculan los dispositivos con el conocimiento acerca del cambio climático y el efecto invernadero.
Recreo. Especial juventudes
Libro electrónico
Este Recreo (cuaderno 6) está destinado especialmente a las juventudes en sus diversas expresiones, poniendo a disposición cuentos, canciones y propuestas para leer, cantar, pensar, hacer y participar. Aunque es un recreo, se proponen cosas de las que se aprenden en la escuela como participar, a construir memoria, a involucrarse, a cuidar el ambiente y también a construir una sociedad más igualitaria. Los invitamos con estas propuestas a reflexionar, a intercambiar, debatir y aprender. Incluímos, también, un suplemento especial «En mi Propia Voz» que recupera experiencias y vivencias de jóvenes, en el que estudiantes de distintos lugares del país narran cómo están atravesando estos días de aislamiento. Los y las convocamos a compartir la suya.

Precipitaciones I: Inundaciones
Video | Material audiovisual
Mucho se habla sobre el cambio climático, los efectos del calentamiento global, los cambios en los vientos y las precipitaciones, el deshielo, la deforestación. También se discute sobre los efectos sobre la salud, el turismo, el aprovechamiento de la energía, el caso de la Antártida, la producción agropecuaria. Aire: cambio climático se propone no solo conocer las verdaderas razones de estos temas y sus efectos sobre la naturaleza y la vida cotidiana, sino también promover una modificación de conductas y hábitos que ayudarán a mitigar sus efectos negativos. Mejorar nuestro planeta y nuestro ambiente es posible.

Ambientes del pasado y del presente
Libro electrónico | Actividades
Material elaborado por el Ministerio de Educación con información acerca del clima, la vegetación y la fauna de las distintas regiones de Argentina y actividades para concientizar a los pequeños lectores respecto del cuidado del medio ambiente.

Rutas Argentinas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Información y actividades para que los alumnos trabajen con mapas y conozcan algunas de las problemáticas ambientales más relevantes de la Argentina. Este material pertence a la serie Piedra libre.

El calentamiento global y las especies que desaparecerán
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta exposición permite reflexionar sobre los efectos del calentamiento global y su impacto sobre la biodiversidad del planeta. Recurso cedido por el portal educativo SEPiensa de México.

Cómo construir y analizar climogramas
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Para estudiar el clima se pueden utilizar diversas herramientas. El climograma es una de ellas. Se trata de un gráfico que muestra, en forma sintética y con valores promedio, cómo varían la temperatura y la precipitación a lo largo de un año en un lugar determinado.

Animales, virus y ambiente
Colección | Material audiovisual
Las especies y formas de vida que habitamos este planeta tenemos una historia en común. Los seres humanos no podemos persistir en la idea de que «somos dueños y explotadores» de todo. Es vital comprender cuánto daño hacemos al destruir los ecosistemas, sacrificar la biodiversidad, acelerar el cambio climático, traficar animales y crear las condiciones para que virus y bacterias generen pandemias sin precedentes. Todavía estamos a tiempo de iniciar acciones sensibles y responsables hacia un futuro compartido.

Ciudades
Video | Material audiovisual
Mucho se habla sobre el cambio climático, los efectos del calentamiento global, los cambios en los vientos y las precipitaciones, el deshielo, la deforestación. También se discute sobre los efectos sobre la salud, el turismo, el aprovechamiento de la energía, el caso de la Antártida, la producción agropecuaria. Aire: cambio climático se propone no solo conocer las verdaderas razones de estos temas y sus efectos sobre la naturaleza y la vida cotidiana, sino también promover una modificación de conductas y hábitos que ayudarán a mitigar sus efectos negativos. Mejorar nuestro planeta y nuestro ambiente es posible.

Cambios climáticos
Video | Material audiovisual
La importancia del pronóstico del tiempo atmosférico. Se muestran los instrumentos y métodos de la meteorología, y se vinculan los dispositivos con el conocimiento acerca del cambio climático y el efecto invernadero.
Recreo. Especial juventudes
Libro electrónico
Este Recreo (cuaderno 6) está destinado especialmente a las juventudes en sus diversas expresiones, poniendo a disposición cuentos, canciones y propuestas para leer, cantar, pensar, hacer y participar. Aunque es un recreo, se proponen cosas de las que se aprenden en la escuela como participar, a construir memoria, a involucrarse, a cuidar el ambiente y también a construir una sociedad más igualitaria. Los invitamos con estas propuestas a reflexionar, a intercambiar, debatir y aprender. Incluímos, también, un suplemento especial «En mi Propia Voz» que recupera experiencias y vivencias de jóvenes, en el que estudiantes de distintos lugares del país narran cómo están atravesando estos días de aislamiento. Los y las convocamos a compartir la suya.

Precipitaciones I: Inundaciones
Video | Material audiovisual
Mucho se habla sobre el cambio climático, los efectos del calentamiento global, los cambios en los vientos y las precipitaciones, el deshielo, la deforestación. También se discute sobre los efectos sobre la salud, el turismo, el aprovechamiento de la energía, el caso de la Antártida, la producción agropecuaria. Aire: cambio climático se propone no solo conocer las verdaderas razones de estos temas y sus efectos sobre la naturaleza y la vida cotidiana, sino también promover una modificación de conductas y hábitos que ayudarán a mitigar sus efectos negativos. Mejorar nuestro planeta y nuestro ambiente es posible.

Ambientes del pasado y del presente
Libro electrónico | Actividades
Material elaborado por el Ministerio de Educación con información acerca del clima, la vegetación y la fauna de las distintas regiones de Argentina y actividades para concientizar a los pequeños lectores respecto del cuidado del medio ambiente.

Rutas Argentinas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Información y actividades para que los alumnos trabajen con mapas y conozcan algunas de las problemáticas ambientales más relevantes de la Argentina. Este material pertence a la serie Piedra libre.

El calentamiento global y las especies que desaparecerán
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta exposición permite reflexionar sobre los efectos del calentamiento global y su impacto sobre la biodiversidad del planeta. Recurso cedido por el portal educativo SEPiensa de México.

Cómo construir y analizar climogramas
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Para estudiar el clima se pueden utilizar diversas herramientas. El climograma es una de ellas. Se trata de un gráfico que muestra, en forma sintética y con valores promedio, cómo varían la temperatura y la precipitación a lo largo de un año en un lugar determinado.