- Directivos 1
- Docentes 15
- Estudiantes 23
- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 1
- Secundario 47
- Interactivo 3
- Libro electrónico 23
- Texto 2
- Actividades 4
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Todas 48
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad

Excursión a los indios ranqueles 1 - Mansilla y el relato (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Excursión a los Indios Ranqueles» de Lucio V. Mansilla. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de la doctora en Letras, Claudia Torre y del historiador, Raúl Mandrini. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Juvenilia 2 - Una pasión por el saber (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juvenillia», de Miguel Cané. Este libro guarda la historia y, sobre todo, la escencia del Colegio Nacional Buenos Aires. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del crítico literario, Martín Kohan. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

La brisa profunda
Video | Material audiovisual
Entre la gigantesca obra del poeta entrerriano Juan Laurentino Ortiz, se destaca La brisa profunda, una obra en la que habla el río y habla el territorio, y que cuenta el paisaje con imágenes luminosas. Invitada: Liliana Herrero.

Una excursión a los indios ranqueles
Video | Material audiovisual
Una excursión a los indios ranqueles, de Lucio V. Mansilla, tiene como protagonista a un funcionario estatal que, a modo de espía, hace un relevamiento de los territorios que se encuentran bajo el control de los indios ranqueles. La obra, que toma por momentos un tono humorístico, trata con cierta ambigüedad la relación entre civilización y barbarie. Invitado: Américo Cristófalo.

Escritores en primera persona: Eduardo Galeano
Video | Material audiovisual
Esta serie de TV propone conocer el pensamiento y la obra de grandes escritores latinoamericanos a partir de su propio testimonio. En este video, el escritor uruguayo reflexiona sobre la región, relata anécdotas y lee fragmentos de libros.

Facundo (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista Juan Sáenz Valiente decide ilustrar y reeditar el libro «Facundo», de Domingo Faustino Sarmiento, esta obra fundamental de la literatura argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del doctor en Letras, Pablo Ansolabehere y del historiador, Fabio Wasserman. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

20 poemas para ser leídos en el tranvía
Video | Material audiovisual
La calle Florida sirve de entorno para presentar la obra 20 poemas para ser leídos en el tranvía, el clásico libro de poesías de Oliverio Girondo, recreando la atmósfera de las habituales performances del poeta vanguardista. Invitado: Tom Lupo.

Julius Evola, Rene Guenon y el cristianismo, de Daniel Cologne
Libro electrónico
Se trata de un texto que huye de la perspectiva "evoliana" o "guenoniana" a ultranza; el autor demuestra, no solo un conocimiento del mundo de la Tradición, sino también una objetividad a toda prueba.

La Araucana, de Alonso de Ercilla
Libro electrónico
La Araucana (1569, 1578 y 1589) es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la conquista de Chile, particularmente la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches o araucanos.

Excursión a los indios ranqueles 1 - Mansilla y el relato (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Excursión a los Indios Ranqueles» de Lucio V. Mansilla. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de la doctora en Letras, Claudia Torre y del historiador, Raúl Mandrini. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Juvenilia 2 - Una pasión por el saber (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juvenillia», de Miguel Cané. Este libro guarda la historia y, sobre todo, la escencia del Colegio Nacional Buenos Aires. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del crítico literario, Martín Kohan. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

La brisa profunda
Video | Material audiovisual
Entre la gigantesca obra del poeta entrerriano Juan Laurentino Ortiz, se destaca La brisa profunda, una obra en la que habla el río y habla el territorio, y que cuenta el paisaje con imágenes luminosas. Invitada: Liliana Herrero.

Una excursión a los indios ranqueles
Video | Material audiovisual
Una excursión a los indios ranqueles, de Lucio V. Mansilla, tiene como protagonista a un funcionario estatal que, a modo de espía, hace un relevamiento de los territorios que se encuentran bajo el control de los indios ranqueles. La obra, que toma por momentos un tono humorístico, trata con cierta ambigüedad la relación entre civilización y barbarie. Invitado: Américo Cristófalo.

Escritores en primera persona: Eduardo Galeano
Video | Material audiovisual
Esta serie de TV propone conocer el pensamiento y la obra de grandes escritores latinoamericanos a partir de su propio testimonio. En este video, el escritor uruguayo reflexiona sobre la región, relata anécdotas y lee fragmentos de libros.

Facundo (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista Juan Sáenz Valiente decide ilustrar y reeditar el libro «Facundo», de Domingo Faustino Sarmiento, esta obra fundamental de la literatura argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del doctor en Letras, Pablo Ansolabehere y del historiador, Fabio Wasserman. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

20 poemas para ser leídos en el tranvía
Video | Material audiovisual
La calle Florida sirve de entorno para presentar la obra 20 poemas para ser leídos en el tranvía, el clásico libro de poesías de Oliverio Girondo, recreando la atmósfera de las habituales performances del poeta vanguardista. Invitado: Tom Lupo.

Julius Evola, Rene Guenon y el cristianismo, de Daniel Cologne
Libro electrónico
Se trata de un texto que huye de la perspectiva "evoliana" o "guenoniana" a ultranza; el autor demuestra, no solo un conocimiento del mundo de la Tradición, sino también una objetividad a toda prueba.

La Araucana, de Alonso de Ercilla
Libro electrónico
La Araucana (1569, 1578 y 1589) es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la conquista de Chile, particularmente la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches o araucanos.