- Docentes 12
- Estudiantes 4
- Primario 1
- Secundario 13
- Superior 1
- Audio 1
- Interactivo 4
- Libro electrónico 7
- Actividades 8
- Entrevistas, ponencia y exposición 4
- Material de archivo 1
- Todas 13
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad

Los efectos de la crisis de 1930 a través del tango
Libro electrónico | Actividades
Las letras de tango como expresión de un estado de la sociedad.

El estado y la crisis. América Latina durante la década de 1930
Libro electrónico | Actividades
Actividades para trabajar la situación de los países de América Latina durante la crisis de octubre de 1929.

Las ideas anarquistas
Interactivo | Actividades
Esta actividad propone que los alumnos conozcan y comprendan los principios teóricos del anarquismo. Utilicen algunos procedimientos de análisis que emplean los historiadores. Interpreten fuentes históricas escritas y gráficas.

Consolidación del neoliberalismo de 1989 a 1999
Audio
El modelo de ajuste estructural que se puso en marcha en este período fue fruto de la alianza del gobierno con sectores del capitalismo financiero. La siguiente selección de audios da cuenta de las grandes líneas sobre las que operó la transformación.

«Hacia un modelo intercontinental: la expansión europea en ultramar entre 1500 y 1800»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo, el autor presenta un modelo correspondiente al capitalismo comercial propio de la civilización occidental entre 1500 y 1800; y se plantea un estudio cualitativo.

La industrialización en la década de 1930 en la Argentina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo afectó la crisis de 1929 la división internacional del trabajo? ¿Qué consecuencias trajo a la economía argentina? ¿Cómo se desarrolló el modelo de sustitución de importaciones en el país?

El trabajo en la industria capitalista
Interactivo | Actividades
El objetivo de la actividad es que los estudiantes conozcan y comprendan los cambios en el trabajo industrial, desde fines del siglo XVIII hasta la actualidad. Conozcan algunas transformaciones claves en la organización del trabajo en la sociedad industrial capitalista.

Historia mundial contemporánea
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Cuadernillos correspondientes a las unidades 1, 2 y 3, de los módulos de Historia Mundial Contemporánea, elaborados por el Ministerio de Educación y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. A través de textos, gráficos, imágenes y actividades, se presenta un recorrido por los distintos aspectos del mundo capitalista desde sus orígenes hasta el siglo XX.

Recomendaciones Post ONE Censal 2010, con recursos TIC
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Cuadernillo con textos, notas para la enseñanza, recomendaciones para el docente y material complementario sugerido, para trabajar en torno al eje Estado y economía en la Argentina desde mediados del siglo XIX hasta el presente. Material desarrollado por el Ministerio de Educación.

Los efectos de la crisis de 1930 a través del tango
Libro electrónico | Actividades
Las letras de tango como expresión de un estado de la sociedad.

El estado y la crisis. América Latina durante la década de 1930
Libro electrónico | Actividades
Actividades para trabajar la situación de los países de América Latina durante la crisis de octubre de 1929.

Las ideas anarquistas
Interactivo | Actividades
Esta actividad propone que los alumnos conozcan y comprendan los principios teóricos del anarquismo. Utilicen algunos procedimientos de análisis que emplean los historiadores. Interpreten fuentes históricas escritas y gráficas.

Consolidación del neoliberalismo de 1989 a 1999
Audio
El modelo de ajuste estructural que se puso en marcha en este período fue fruto de la alianza del gobierno con sectores del capitalismo financiero. La siguiente selección de audios da cuenta de las grandes líneas sobre las que operó la transformación.

«Hacia un modelo intercontinental: la expansión europea en ultramar entre 1500 y 1800»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo, el autor presenta un modelo correspondiente al capitalismo comercial propio de la civilización occidental entre 1500 y 1800; y se plantea un estudio cualitativo.

La industrialización en la década de 1930 en la Argentina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo afectó la crisis de 1929 la división internacional del trabajo? ¿Qué consecuencias trajo a la economía argentina? ¿Cómo se desarrolló el modelo de sustitución de importaciones en el país?

El trabajo en la industria capitalista
Interactivo | Actividades
El objetivo de la actividad es que los estudiantes conozcan y comprendan los cambios en el trabajo industrial, desde fines del siglo XVIII hasta la actualidad. Conozcan algunas transformaciones claves en la organización del trabajo en la sociedad industrial capitalista.

Historia mundial contemporánea
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Cuadernillos correspondientes a las unidades 1, 2 y 3, de los módulos de Historia Mundial Contemporánea, elaborados por el Ministerio de Educación y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. A través de textos, gráficos, imágenes y actividades, se presenta un recorrido por los distintos aspectos del mundo capitalista desde sus orígenes hasta el siglo XX.

Recomendaciones Post ONE Censal 2010, con recursos TIC
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Cuadernillo con textos, notas para la enseñanza, recomendaciones para el docente y material complementario sugerido, para trabajar en torno al eje Estado y economía en la Argentina desde mediados del siglo XIX hasta el presente. Material desarrollado por el Ministerio de Educación.