- Directivos 4
- Docentes 44
- Estudiantes 53
- Ciclo Básico 7
- Ciclo Orientado 6
- Primario 33
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 7
- Entrevistas, ponencia y exposición 5
- Experiencias pedagógicas 3
- Material audiovisual 129
- Todas 137
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

«Notas de viaje», Ernesto Che Guevara por Guillermo Pfening
Video | Material audiovisual
Actores y narradores contemporáneos leen poemas, cuentos y ensayos de autores argentinos consagrados como Julio Cortázar, Oliverio Girondo, Juan Gelman, Jorge Luis Borges, Juan L. Ortíz, Manuel J. Castilla y Joaquín Gianuzzi, entre otros. Producido por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), Canal Encuentro y Tecnópolis.

Ciencia para todos
Video | Material audiovisual
Con el retorno de la democracia, la ciencia y sus investigaciones contribuyeron a recuperar la identidad de niños apropiados durante la última dictadura militar. A partir de 2003, además, una política de Estado impulsora del desarrollo científico nacional permitió el retorno de aquellos expertos que, durante la década de los 90, habían abandonados el país.

La huelga (Abraham Vigo)
Video | Material audiovisual
Abraham Vigo, uno de los integrantes más importantes del grupo Artistas del Pueblo, creó grabados significativos de los tiempos que le tocó vivir (1837-1957). “La huelga” fue difundida como consigna, argumento y palabra del debate de su época.

Poemas (Ricardo Carreira)
Video | Material audiovisual
Carreira es de los primeros artistas conceptuales argentinos y una figura central del Instituto Di Tella. En su libro "Poemas", publicado en 1996, intentó alterar las relaciones entre las cosas y las palabras.

Señalamiento XI (Edgardo Vigo)
Video | Material audiovisual
Edgardo A. Vigo impulsó el denominado “arte correo”, estrategia de intercambio artístico a partir del uso de la red postal. Con su obra “Señalamiento XI” (1972), difundió los acontecimientos ocurridos en la Masacre de Trelew.

El siluetazo (Rodolfo Aguerreberry, Julio Flores y Guillermo Kexel)
Video | Material audiovisual
En 1983, un grupo de artistas se unió a las Madres y a las Abuelas de Plaza de Mayo para desafiar al poder en sus propios espacios simbólicos. Así nació el Siluetazo, imágenes que conjuraron el borramiento e hicieron presente la lucha y la denuncia contra la impunidad y la represión.

Región noroeste I
Video | Material audiovisual
Recorremos las provincias argentinas para darnos cita con producciones artísticas contemporáneas que desde sus entornos producen arte. El punto de partida son las obras; y, transitando por las artes visuales,el teatro,la danza, la "performance", el video, la fotografía y otros lenguajes, conocemos algunas expresiones del siglo XXI desarrolladas por autores y colectivos que no circulan aún en los ámbitos más conocidos o populares del campo cultural.

Región noreste I
Video | Material audiovisual
Recorremos las provincias argentinas para darnos cita con producciones artísticas contemporáneas que desde sus entornos producen arte. El punto de partida son las obras; y, transitando por las artes visuales,el teatro,la danza, la "performance", el video, la fotografía y otros lenguajes, conocemos algunas expresiones del siglo XXI desarrolladas por autores y colectivos que no circulan aún en los ámbitos más conocidos o populares del campo cultural.

Región patagónica
Video | Material audiovisual
Recorremos las provincias argentinas para darnos cita con producciones artísticas contemporáneas que desde sus entornos producen arte. El punto de partida son las obras; y, transitando por las artes visuales,el teatro,la danza, la "performance", el video, la fotografía y otros lenguajes, conocemos algunas expresiones del siglo XXI desarrolladas por autores y colectivos que no circulan aún en los ámbitos más conocidos o populares del campo cultural.

«Notas de viaje», Ernesto Che Guevara por Guillermo Pfening
Video | Material audiovisual
Actores y narradores contemporáneos leen poemas, cuentos y ensayos de autores argentinos consagrados como Julio Cortázar, Oliverio Girondo, Juan Gelman, Jorge Luis Borges, Juan L. Ortíz, Manuel J. Castilla y Joaquín Gianuzzi, entre otros. Producido por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), Canal Encuentro y Tecnópolis.

Ciencia para todos
Video | Material audiovisual
Con el retorno de la democracia, la ciencia y sus investigaciones contribuyeron a recuperar la identidad de niños apropiados durante la última dictadura militar. A partir de 2003, además, una política de Estado impulsora del desarrollo científico nacional permitió el retorno de aquellos expertos que, durante la década de los 90, habían abandonados el país.

La huelga (Abraham Vigo)
Video | Material audiovisual
Abraham Vigo, uno de los integrantes más importantes del grupo Artistas del Pueblo, creó grabados significativos de los tiempos que le tocó vivir (1837-1957). “La huelga” fue difundida como consigna, argumento y palabra del debate de su época.

Poemas (Ricardo Carreira)
Video | Material audiovisual
Carreira es de los primeros artistas conceptuales argentinos y una figura central del Instituto Di Tella. En su libro "Poemas", publicado en 1996, intentó alterar las relaciones entre las cosas y las palabras.

Señalamiento XI (Edgardo Vigo)
Video | Material audiovisual
Edgardo A. Vigo impulsó el denominado “arte correo”, estrategia de intercambio artístico a partir del uso de la red postal. Con su obra “Señalamiento XI” (1972), difundió los acontecimientos ocurridos en la Masacre de Trelew.

El siluetazo (Rodolfo Aguerreberry, Julio Flores y Guillermo Kexel)
Video | Material audiovisual
En 1983, un grupo de artistas se unió a las Madres y a las Abuelas de Plaza de Mayo para desafiar al poder en sus propios espacios simbólicos. Así nació el Siluetazo, imágenes que conjuraron el borramiento e hicieron presente la lucha y la denuncia contra la impunidad y la represión.

Región noroeste I
Video | Material audiovisual
Recorremos las provincias argentinas para darnos cita con producciones artísticas contemporáneas que desde sus entornos producen arte. El punto de partida son las obras; y, transitando por las artes visuales,el teatro,la danza, la "performance", el video, la fotografía y otros lenguajes, conocemos algunas expresiones del siglo XXI desarrolladas por autores y colectivos que no circulan aún en los ámbitos más conocidos o populares del campo cultural.

Región noreste I
Video | Material audiovisual
Recorremos las provincias argentinas para darnos cita con producciones artísticas contemporáneas que desde sus entornos producen arte. El punto de partida son las obras; y, transitando por las artes visuales,el teatro,la danza, la "performance", el video, la fotografía y otros lenguajes, conocemos algunas expresiones del siglo XXI desarrolladas por autores y colectivos que no circulan aún en los ámbitos más conocidos o populares del campo cultural.

Región patagónica
Video | Material audiovisual
Recorremos las provincias argentinas para darnos cita con producciones artísticas contemporáneas que desde sus entornos producen arte. El punto de partida son las obras; y, transitando por las artes visuales,el teatro,la danza, la "performance", el video, la fotografía y otros lenguajes, conocemos algunas expresiones del siglo XXI desarrolladas por autores y colectivos que no circulan aún en los ámbitos más conocidos o populares del campo cultural.