- Docentes 2
- Estudiantes 1
- General 40
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Inicial 2
- Material audiovisual 43
- Todas 43
- Aprender Conectados 12
- circuitos eléctricos 12
- diseño 3D 6
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Construcción de una mano robótica
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se explica a los y las estudiantes cómo construir sus propias manos robóticas, para luego utilizarlas en un teatro de sombras.
Programando unas cuantas salidas
Video | Material audiovisual
¿Cómo prender y apagar varios ledes? ¿Qué es un piezoeléctrico? Este video muestra cómo programar estos componentes de salida. Este es el capítulo 7 de la serie Recetas de Robots.
Programando la construcción
Video | Material audiovisual
Este video explica cómo finalizar la electrónica y la programación de un robot con la aplicación Tinkercad. Además, muestra la función bloques de código, un lenguaje de programación para hacer construcciones. Este es el último capítulo de la serie Recetas de Robots.
Mis sentidos digitales
Video | Material audiovisual
Este video explica qué es un sensor digital y también qué es un pulsador y cómo programarlo. Este es el capítulo 8 de la serie Recetas de Robots.
Metemos masa en la obra
Video | Material audiovisual
¿Cómo armar diferentes estructuras en tres dimensiones a partir de figuras geométricas y dibujos hechos a mano? Este video explica cómo hacerlo utilizando herramientas de alineación de la aplicación Tinkercad. Este es el capítulo 12 de la serie Recetas de Robots.
Nuestra obra maestra
Video | Material audiovisual
Este video aborda las funciones, tareas y estructura de un robot. Analiza diferentes propuestas de robots para definir uno propio y explica cómo funciona el sensor ultrasónico usando la aplicación Tinkercad. Este es el capítulo 14 de la serie Recetas de Robots.
¿Qué está pasando allá afuera?
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los componentes de entrada en un circuito eléctrico? ¿Qué es un sensor? Este video invita a conocer el funcionamiento de los sensores de inclinación y cómo medir la luz con una fotorresistencia. Este es el capítulo 5 de la serie Recetas de Robots.
Robots artrópodos - Thomas Fischer
Video | Material audiovisual
Thomas Fischer es Licenciado en Ciencias de la Computación (UBA) y Doctor en Ciencias de la Computación (UBA). Integra el Laboratorio de Robótica y Sistemas Embebidos (LRSE) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
Escuela de Robótica de Misiones
Video | Material audiovisual
La Escuela de Robótica de Misiones está destinada a estudiantes y a docentes de la ciudad de Posadas y de la región. Resultado de un convenio entre la Presidencia de la Cámara de Representantes de la provincia y la empresa HP Argentina. Una apuesta pedagógica superadora y con equipamiento tecnológico de avanzada.
Construcción de una mano robótica
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se explica a los y las estudiantes cómo construir sus propias manos robóticas, para luego utilizarlas en un teatro de sombras.
Programando unas cuantas salidas
Video | Material audiovisual
¿Cómo prender y apagar varios ledes? ¿Qué es un piezoeléctrico? Este video muestra cómo programar estos componentes de salida. Este es el capítulo 7 de la serie Recetas de Robots.
Programando la construcción
Video | Material audiovisual
Este video explica cómo finalizar la electrónica y la programación de un robot con la aplicación Tinkercad. Además, muestra la función bloques de código, un lenguaje de programación para hacer construcciones. Este es el último capítulo de la serie Recetas de Robots.
Mis sentidos digitales
Video | Material audiovisual
Este video explica qué es un sensor digital y también qué es un pulsador y cómo programarlo. Este es el capítulo 8 de la serie Recetas de Robots.
Metemos masa en la obra
Video | Material audiovisual
¿Cómo armar diferentes estructuras en tres dimensiones a partir de figuras geométricas y dibujos hechos a mano? Este video explica cómo hacerlo utilizando herramientas de alineación de la aplicación Tinkercad. Este es el capítulo 12 de la serie Recetas de Robots.
Nuestra obra maestra
Video | Material audiovisual
Este video aborda las funciones, tareas y estructura de un robot. Analiza diferentes propuestas de robots para definir uno propio y explica cómo funciona el sensor ultrasónico usando la aplicación Tinkercad. Este es el capítulo 14 de la serie Recetas de Robots.
¿Qué está pasando allá afuera?
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los componentes de entrada en un circuito eléctrico? ¿Qué es un sensor? Este video invita a conocer el funcionamiento de los sensores de inclinación y cómo medir la luz con una fotorresistencia. Este es el capítulo 5 de la serie Recetas de Robots.
Robots artrópodos - Thomas Fischer
Video | Material audiovisual
Thomas Fischer es Licenciado en Ciencias de la Computación (UBA) y Doctor en Ciencias de la Computación (UBA). Integra el Laboratorio de Robótica y Sistemas Embebidos (LRSE) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
Escuela de Robótica de Misiones
Video | Material audiovisual
La Escuela de Robótica de Misiones está destinada a estudiantes y a docentes de la ciudad de Posadas y de la región. Resultado de un convenio entre la Presidencia de la Cámara de Representantes de la provincia y la empresa HP Argentina. Una apuesta pedagógica superadora y con equipamiento tecnológico de avanzada.