- Docentes56
- Estudiantes39
- Primario43
- Secundario35
- Biología1
- Ciencias Naturales3
- Ciencias Sociales67
- Libro electrónico69
- Actividades69
- Todas69
- Revolución francesa2
- actividad económica4
- capitalismo4
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

12 de octubre de 1492: ¿descubrimiento o encuentro?
Libro electrónico | Actividades
Libro electrónico con fuentes históricas de la colonización para debatir la noción de «descubrimiento» de América.

Recursos naturales y problemas ambientales en la Argentina
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades permiten trabajar los problemas ambientales de la Argentina y focalizar en casos locales. Además, mediante el análisis cartográfico y la comprensión de texto, explican los procesos de erosión, degradación y desertificación del suelo.

Las escuelas, ayer y hoy
Libro electrónico | Actividades
Propuesta para realizar una investigación histórica de la propia escuela.

La organización política del territorio americano
Libro electrónico | Actividades
Esta actividad propone ubicar en un mapa de América los países independientes, las colonias, las posesiones y los departamentos de ultramar para trabajar sobre la organización política del territorio americano.

Los continentes se mueven
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades presentan gráficos y mapas para aprender qué son las placas tectónicas, por qué se mueven y cuáles de esos movimientos causan los terremotos o sismos.

¿Hacia una aldea global?
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades presentan gráficos, tablas y fuentes escritas para analizar las características distintivas del proceso de globalización y comprender el concepto de cultura global.

Los trabajadores del campo y la ciudad
Libro electrónico | Actividades
Actividad acerca de los distintos trabajos y actividades económicas, a partir de fotografías.

La deuda externa
Libro electrónico | Actividades
¿Qué significa que la Argentina tenga una deuda con el exterior? ¿A quiénes el país les debe dinero y por qué?

Riesgo y vulnerabilidad: estudios de caso
Libro electrónico | Actividades
Actividades para analizar situaciones de riesgo y vulnerabilidad frente a los desastres.

12 de octubre de 1492: ¿descubrimiento o encuentro?
Libro electrónico | Actividades
Libro electrónico con fuentes históricas de la colonización para debatir la noción de «descubrimiento» de América.

Recursos naturales y problemas ambientales en la Argentina
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades permiten trabajar los problemas ambientales de la Argentina y focalizar en casos locales. Además, mediante el análisis cartográfico y la comprensión de texto, explican los procesos de erosión, degradación y desertificación del suelo.

Las escuelas, ayer y hoy
Libro electrónico | Actividades
Propuesta para realizar una investigación histórica de la propia escuela.

La organización política del territorio americano
Libro electrónico | Actividades
Esta actividad propone ubicar en un mapa de América los países independientes, las colonias, las posesiones y los departamentos de ultramar para trabajar sobre la organización política del territorio americano.

Los continentes se mueven
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades presentan gráficos y mapas para aprender qué son las placas tectónicas, por qué se mueven y cuáles de esos movimientos causan los terremotos o sismos.

¿Hacia una aldea global?
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades presentan gráficos, tablas y fuentes escritas para analizar las características distintivas del proceso de globalización y comprender el concepto de cultura global.

Los trabajadores del campo y la ciudad
Libro electrónico | Actividades
Actividad acerca de los distintos trabajos y actividades económicas, a partir de fotografías.

La deuda externa
Libro electrónico | Actividades
¿Qué significa que la Argentina tenga una deuda con el exterior? ¿A quiénes el país les debe dinero y por qué?

Riesgo y vulnerabilidad: estudios de caso
Libro electrónico | Actividades
Actividades para analizar situaciones de riesgo y vulnerabilidad frente a los desastres.