Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto cine Verónica Castro

Leandro Ipiña: El Combate de San Lorenzo, de la pre a la posproducción

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Leandro Ipiña es el director de un especial sobre el Combate de San Lorenzo, un programa producido por la Universidad Nacional de Gral. San Martín para el Canal Encuentro, que se emitirá próximamente.El Combate de San Lorenzo es una de las producciones más elocuentes de Encuentro y la primera de su tipo –docuficción– que se realiza para televisión con un lenguaje cinematográfico y con una estética cercana a la realidad de la época. Ipiña –que además de dirigirlo fue el guionista y el que dibujó integramente el story board– nos cuenta todo sobre la pre y la posproducción de este programa.

Julio Cabrera: cine y filosofía, el poder esclarecedor de las imágenes (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«La filosofía no debería presuponerse como algo perfectamente definido antes del surgimiento del cine».

Julio Cabrera: cine y filosofía, el poder esclarecedor de las imágenes (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Puede haber aprendizaje remoto cargado de afecto si somos capaces de transformar nuestraafectividad y expresarla a través de los nuevos medios de construcción de pensamientos. Así como el cine sonoro hizo posible el silencio, así también la virtualidad puede hacer posible la presencialidad».

Alan Pauls: Crítico y escritor

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Alan Pauls (1959) nació en Buenos Aires. Es licenciado en Letras, fue docente de Teoría Literaria en la UBA. A finales de los ochenta trabajó como columnista de cine y literatura en programas como Cable a Tierra, Badía & Cía. Fue jefe de redacción de la revista Página/30 y subeditor del suplemento Radar. En 2003 ganó el premio Herralde de Novela por El pasado. Guionista de películas dirigidas por Eduardo Calcagno, su hermano Cristian Pauls y Fito Paéz: Los enemigos (1983); Sinfín (1986); El censor (1995); Vidas privadas (2001); Imposible (2003); y autor del guión para televisión de La Era del ñandú (1987), dirigido por Carlos Sorín.Hoy es el presentador de Primer plano, un ciclo de cine que se emite por cable y escribe crítica literaria y cinematográfica en diversos medios.En esta entrevista nos cuenta acerca de sus libros y sus próximos proyectos literarios y cinematográficos.

Leandro Ipiña: El Combate de San Lorenzo, de la pre a la posproducción

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Leandro Ipiña es el director de un especial sobre el Combate de San Lorenzo, un programa producido por la Universidad Nacional de Gral. San Martín para el Canal Encuentro, que se emitirá próximamente.El Combate de San Lorenzo es una de las producciones más elocuentes de Encuentro y la primera de su tipo –docuficción– que se realiza para televisión con un lenguaje cinematográfico y con una estética cercana a la realidad de la época. Ipiña –que además de dirigirlo fue el guionista y el que dibujó integramente el story board– nos cuenta todo sobre la pre y la posproducción de este programa.

Julio Cabrera: cine y filosofía, el poder esclarecedor de las imágenes (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«La filosofía no debería presuponerse como algo perfectamente definido antes del surgimiento del cine».

Julio Cabrera: cine y filosofía, el poder esclarecedor de las imágenes (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Puede haber aprendizaje remoto cargado de afecto si somos capaces de transformar nuestraafectividad y expresarla a través de los nuevos medios de construcción de pensamientos. Así como el cine sonoro hizo posible el silencio, así también la virtualidad puede hacer posible la presencialidad».

Alan Pauls: Crítico y escritor

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Alan Pauls (1959) nació en Buenos Aires. Es licenciado en Letras, fue docente de Teoría Literaria en la UBA. A finales de los ochenta trabajó como columnista de cine y literatura en programas como Cable a Tierra, Badía & Cía. Fue jefe de redacción de la revista Página/30 y subeditor del suplemento Radar. En 2003 ganó el premio Herralde de Novela por El pasado. Guionista de películas dirigidas por Eduardo Calcagno, su hermano Cristian Pauls y Fito Paéz: Los enemigos (1983); Sinfín (1986); El censor (1995); Vidas privadas (2001); Imposible (2003); y autor del guión para televisión de La Era del ñandú (1987), dirigido por Carlos Sorín.Hoy es el presentador de Primer plano, un ciclo de cine que se emite por cable y escribe crítica literaria y cinematográfica en diversos medios.En esta entrevista nos cuenta acerca de sus libros y sus próximos proyectos literarios y cinematográficos.