Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Naturales salud Educ.ar

Lavado de manos

Colección

La higiene de manos es una de las acciones más sencillas y efectivas para protegernos de contraer enfermedades y para evitar transmitirlas a otras personas. Para vencer hoy al virus SARS-Cov-2 y estar mejor preparados ante futuras pandemias. Compartimos recursos que hablan sobre la importancia del lavado de manos para la salud.

15 de octubre: Día Mundial del Lavado de Manos

Texto | Artículos

La pandemia por la COVID-19 se convirtió en un claro recordatorio de que la higiene de manos es una de las formas más efectivas de detener la propagación de un virus. La información que sigue, apoyada por material audiovisual, brinda herramientas para compartir en familia y conversar sobre la importancia de esta práctica.  

El dengue

Texto | Actividades

En esta serie de actividades se propone la investigación de las causas del dengue, las etapas de desarrollo de esta enfermedad y cómo prevenirlo.

La tecnología detrás del cuidado de la salud

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En las últimas décadas, ha cobrado gran importancia el uso del preservativo como herramienta de prevención para el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual. INTI-Caucho es el único laboratorio habilitado en la Argentina para certificar la comercialización de los preservativos dentro del territorio nacional y así garantizar su correcto funcionamiento.

Uso de la computadora y salud

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Consejos para evitar evitar inconvenientes por su uso prolongado.

Alimentos, dieta y consumo

Interactivo | Actividades

Distintos grupos de alimentos que conforman una dieta variada, su relación con una correcta alimentación y algunos aspectos clave de la salud y el consumo, a través de sencillas actividades de exploración sistemática.

La senda de la nutrición: actividades para el alumno

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica permite que los alumnos evalúen sus hábitos alimentarios y tomen conciencia de cuáles son los requerimientos básicos de una dieta saludable a partir de actividades que proponen la práctica de herramientas multimedia.

Lavado de manos

Colección

La higiene de manos es una de las acciones más sencillas y efectivas para protegernos de contraer enfermedades y para evitar transmitirlas a otras personas. Para vencer hoy al virus SARS-Cov-2 y estar mejor preparados ante futuras pandemias. Compartimos recursos que hablan sobre la importancia del lavado de manos para la salud.

15 de octubre: Día Mundial del Lavado de Manos

Texto | Artículos

La pandemia por la COVID-19 se convirtió en un claro recordatorio de que la higiene de manos es una de las formas más efectivas de detener la propagación de un virus. La información que sigue, apoyada por material audiovisual, brinda herramientas para compartir en familia y conversar sobre la importancia de esta práctica.  

El dengue

Texto | Actividades

En esta serie de actividades se propone la investigación de las causas del dengue, las etapas de desarrollo de esta enfermedad y cómo prevenirlo.

La tecnología detrás del cuidado de la salud

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En las últimas décadas, ha cobrado gran importancia el uso del preservativo como herramienta de prevención para el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual. INTI-Caucho es el único laboratorio habilitado en la Argentina para certificar la comercialización de los preservativos dentro del territorio nacional y así garantizar su correcto funcionamiento.

Uso de la computadora y salud

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Consejos para evitar evitar inconvenientes por su uso prolongado.

Alimentos, dieta y consumo

Interactivo | Actividades

Distintos grupos de alimentos que conforman una dieta variada, su relación con una correcta alimentación y algunos aspectos clave de la salud y el consumo, a través de sencillas actividades de exploración sistemática.

La senda de la nutrición: actividades para el alumno

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica permite que los alumnos evalúen sus hábitos alimentarios y tomen conciencia de cuáles son los requerimientos básicos de una dieta saludable a partir de actividades que proponen la práctica de herramientas multimedia.