- Ciclo Básico1
- Ciclo Orientado2
- Primario3
- Galería de imágenes3
- Texto5
- Actividades5
- Efemérides1
- Experiencias pedagógicas2
- Todas8
- Educar para estudiantes2
- Ministerio de Educación de la Nación2
- Seguimos Educando7
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
¿Cómo plasmar lo que aprendemos?
Galería de imágenes
Afiches, mapas conceptuales, poemas y trabajos prácticos son algunas de las actividades propuestas por las docentes Adela y Laura para que los estudiantes plasmen, sintéticamente, lo aprendido a distancia en la Escuela N° 10 de Mechita, provincia de Buenos Aires.
Infografías e historia
Galería de imágenes
Juan Pablo Sorrentino, profesor de Historia en San Miguel, comparte el modo en que abordó y evaluó el tema de las dictaduras en América Latina. A partir de un audio explicativo y de la lectura de un artículo, sus estudiantes produjeron mapas conceptuales e infografías.

La clase del día: La modernización del Estado
Texto | Actividades
¿Cómo se relaciona la educación con la conformación del Estado? ¿Qué fue la Ley 1420? Te invitamos a conocer un poco de la historia de nuestra escuela, su influencia en la conformación del Estado moderno y la idea de nación. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: La Ley Sáenz Peña
Texto | Actividades
Sancionada el 10 de febrero 1912, esta ley posibilitó la reforma de un sistema electoral hasta ese momento fraudulento. ¿En qué consistió dicha modificación? ¿En qué contexto social fue sancionada? Un video que responde estas preguntas. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Revolución Libertadora y resistencia
Texto | Actividades
¿A qué se denominó Revolución Libertadora? ¿Qué hechos históricos de relevancia sucedieron en 1955? Mediante imágenes y registros de época, este video te muestra uno de los momentos más convulsionados de nuestra historia. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Plaza de Mayo
Galería de imágenes | Actividades
La Plaza de Mayo es uno de los sitios más representativos de nuestro país. Muchos hechos importantes se desarrollaron en este lugar. ¿La conocemos un poco más? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Lectura crítica y reflexiva
Texto | Actividades
¿Sabías que Operación Masacre fue la primera obra de no ficción periodística? La escribió Rodolfo Walsh en 1957. En esta exposición te compartimos un fragmento de la lectura de este libro. ¿Lo escuchamos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

27 de enero: Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Texto | Efemérides
La fecha conmemora la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau ocurrida en 1945 con la llegada de las tropas soviéticas. Recordar a las víctimas, honrarlas, implica también recuperar las formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.
¿Cómo plasmar lo que aprendemos?
Galería de imágenes
Afiches, mapas conceptuales, poemas y trabajos prácticos son algunas de las actividades propuestas por las docentes Adela y Laura para que los estudiantes plasmen, sintéticamente, lo aprendido a distancia en la Escuela N° 10 de Mechita, provincia de Buenos Aires.
Infografías e historia
Galería de imágenes
Juan Pablo Sorrentino, profesor de Historia en San Miguel, comparte el modo en que abordó y evaluó el tema de las dictaduras en América Latina. A partir de un audio explicativo y de la lectura de un artículo, sus estudiantes produjeron mapas conceptuales e infografías.

La clase del día: La modernización del Estado
Texto | Actividades
¿Cómo se relaciona la educación con la conformación del Estado? ¿Qué fue la Ley 1420? Te invitamos a conocer un poco de la historia de nuestra escuela, su influencia en la conformación del Estado moderno y la idea de nación. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: La Ley Sáenz Peña
Texto | Actividades
Sancionada el 10 de febrero 1912, esta ley posibilitó la reforma de un sistema electoral hasta ese momento fraudulento. ¿En qué consistió dicha modificación? ¿En qué contexto social fue sancionada? Un video que responde estas preguntas. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Revolución Libertadora y resistencia
Texto | Actividades
¿A qué se denominó Revolución Libertadora? ¿Qué hechos históricos de relevancia sucedieron en 1955? Mediante imágenes y registros de época, este video te muestra uno de los momentos más convulsionados de nuestra historia. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Plaza de Mayo
Galería de imágenes | Actividades
La Plaza de Mayo es uno de los sitios más representativos de nuestro país. Muchos hechos importantes se desarrollaron en este lugar. ¿La conocemos un poco más? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Lectura crítica y reflexiva
Texto | Actividades
¿Sabías que Operación Masacre fue la primera obra de no ficción periodística? La escribió Rodolfo Walsh en 1957. En esta exposición te compartimos un fragmento de la lectura de este libro. ¿Lo escuchamos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

27 de enero: Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Texto | Efemérides
La fecha conmemora la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau ocurrida en 1945 con la llegada de las tropas soviéticas. Recordar a las víctimas, honrarlas, implica también recuperar las formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.