- Docentes 1
- Estudiantes 1
- Familias 3
- Articulación primaria-secundaria 2
- Secundario 1
- Superior 1
- Video 3
- Material audiovisual 2
- Material de archivo 1
- Todas 3
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Reconstrucción. Los años de San Martín en Mendoza
Video | Material audiovisual
La llegada de San Martín a Mendoza, en 1814, inició un momento único en la Intendencia de Cuyo. ¿Cómo participó esta región del cruce de los Andes y la libertad de un continente? Viajar a la Mendoza actual, el análisis de las pinturas del artista mendocino Fidel Roig Matons, el diálogo con los vecinos y la participación de profesionales del ámbito académico nos acercan a este momento de la historia argentina.
Revolución. El cruce de los Andes (tráiler)
Video
Presentación de la película que narra un episodio de la guerra de la Independencia: José de San Martín y su ejército se preparan y cruzan la cordillera de los Andes. La historia es contada desde el punto de vista del amanuense de la expedición, quien recuerda hacia el final de su vida, en 1880, al héroe y su epopeya.
Batalla de San Lorenzo 03/2/1813
Video | Material audiovisual
Tras los muros del histórico convento de San Carlos Borromeo, un pequeño regimiento de 120 hombres esperó el desembarco del enemigo, en lo que sería su bautismo de fuego en la batalla de San Lorenzo.
Reconstrucción. Los años de San Martín en Mendoza
Video | Material audiovisual
La llegada de San Martín a Mendoza, en 1814, inició un momento único en la Intendencia de Cuyo. ¿Cómo participó esta región del cruce de los Andes y la libertad de un continente? Viajar a la Mendoza actual, el análisis de las pinturas del artista mendocino Fidel Roig Matons, el diálogo con los vecinos y la participación de profesionales del ámbito académico nos acercan a este momento de la historia argentina.
Revolución. El cruce de los Andes (tráiler)
Video
Presentación de la película que narra un episodio de la guerra de la Independencia: José de San Martín y su ejército se preparan y cruzan la cordillera de los Andes. La historia es contada desde el punto de vista del amanuense de la expedición, quien recuerda hacia el final de su vida, en 1880, al héroe y su epopeya.
Batalla de San Lorenzo 03/2/1813
Video | Material audiovisual
Tras los muros del histórico convento de San Carlos Borromeo, un pequeño regimiento de 120 hombres esperó el desembarco del enemigo, en lo que sería su bautismo de fuego en la batalla de San Lorenzo.