Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Superior Ciencias Sociales Educ.ar

Cuaderno de viaje: Una carta por la Independencia

Libro electrónico

Una carta escrita por San Martín, un personaje que debe custodiar esa carta, un largo viaje hasta el Congreso de Tucumán, un diario de ese viaje. «Cuaderno de viaje: una carta por la independencia» es una propuesta narrativa que invita a investigar la historia de la Independencia a partir de una carta escrita por San Martín. Descargá el pdf enriquecido e invitá a tu clase a viajar al Congreso de Tucumán.

El legado del sable - Episodio 4

Video | Material audiovisual

Último episodio de la historia del sable corvo del General José de San Martín. 

La gesta del sable - Episodio 3

Video | Material audiovisual

Tercer episodio de la historia del sable corvo del General José de San Martín. 

La compra del sable - Episodio 2

Video | Material audiovisual

Segundo episodio de la historia del sable corvo de San Martín.

¿Cuántas historias puede contar un objeto? - Episodio 1

Video | Material audiovisual

Primer episodio de la historia del sable corvo del General José de San Martín. 

Plataforma Seguimos Educando

Colección

El programa Seguimos Educando es una propuesta del Ministerio de Educación de la Nación de acompañamiento a las iniciativas de jurisdicciones, escuelas y educadores. Este sitio reúne una serie de materiales, recursos e ideas para seguir educando y aprendiendo. Una propuesta que articula los contenidos de TV, de radio, una serie de cuadernillos y materiales digitales a fin de facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales hasta tanto se retome el normal funcionamiento de las clases.

Colección Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP)

Colección

Esta colección incluye los cuadernillos con los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios establecidos por el Consejo Federal de Educación para los diferentes niveles de la Educación Inicial, Primaria y Secundaria en las distintas áreas del conocimiento.

La resistencia durante el Holocuasto

Texto | Efemérides

Para conmemorar y abordar en las aulas la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau ocurrida el 27 de enero 1945, con la llegada de las tropas soviéticas, proponemos los siguientes recursos. Esta fecha marca el fin de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo por lo cual resulta relevante recordar a las víctimas a través de las diferentes formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Colección

Presentamos una serie de recursos audiovisuales y secuencias didácticas para llevar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al espacio escolar. A través de estos materiales, los estudiantes podrán reflexionar sobre temáticas económicas, ambientales y sociales, pensando en su futuro y en su propio entorno.

Cuaderno de viaje: Una carta por la Independencia

Libro electrónico

Una carta escrita por San Martín, un personaje que debe custodiar esa carta, un largo viaje hasta el Congreso de Tucumán, un diario de ese viaje. «Cuaderno de viaje: una carta por la independencia» es una propuesta narrativa que invita a investigar la historia de la Independencia a partir de una carta escrita por San Martín. Descargá el pdf enriquecido e invitá a tu clase a viajar al Congreso de Tucumán.

El legado del sable - Episodio 4

Video | Material audiovisual

Último episodio de la historia del sable corvo del General José de San Martín. 

La gesta del sable - Episodio 3

Video | Material audiovisual

Tercer episodio de la historia del sable corvo del General José de San Martín. 

La compra del sable - Episodio 2

Video | Material audiovisual

Segundo episodio de la historia del sable corvo de San Martín.

¿Cuántas historias puede contar un objeto? - Episodio 1

Video | Material audiovisual

Primer episodio de la historia del sable corvo del General José de San Martín. 

Plataforma Seguimos Educando

Colección

El programa Seguimos Educando es una propuesta del Ministerio de Educación de la Nación de acompañamiento a las iniciativas de jurisdicciones, escuelas y educadores. Este sitio reúne una serie de materiales, recursos e ideas para seguir educando y aprendiendo. Una propuesta que articula los contenidos de TV, de radio, una serie de cuadernillos y materiales digitales a fin de facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales hasta tanto se retome el normal funcionamiento de las clases.

Colección Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP)

Colección

Esta colección incluye los cuadernillos con los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios establecidos por el Consejo Federal de Educación para los diferentes niveles de la Educación Inicial, Primaria y Secundaria en las distintas áreas del conocimiento.

La resistencia durante el Holocuasto

Texto | Efemérides

Para conmemorar y abordar en las aulas la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau ocurrida el 27 de enero 1945, con la llegada de las tropas soviéticas, proponemos los siguientes recursos. Esta fecha marca el fin de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo por lo cual resulta relevante recordar a las víctimas a través de las diferentes formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Colección

Presentamos una serie de recursos audiovisuales y secuencias didácticas para llevar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al espacio escolar. A través de estos materiales, los estudiantes podrán reflexionar sobre temáticas económicas, ambientales y sociales, pensando en su futuro y en su propio entorno.