- Estudiantes 3
- Familias 3
- General 1
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 6
- Ciclo Orientado 6
- Literatura 3
- Material audiovisual 4
- Todas 7
- 25 de Mayo (Revolución de Mayo) 1
- 25 de Mayo de 1810 1
- José Pablo Feinmann 2
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Los expertos nos cuentan: Dario Sztajnszrajber
Video | Material audiovisual
En el marco de Seguimos Educando presentamos una serie de charlas con expertos, que fueron emitidas en vivo a través de Instagram. En este video, Dario Sztajnszrajber habla sobre cómo «Pensar el tiempo en cuarentena».

Rayuela
Video
Carlos Portaluppi y Ailían Salas interpretan un capítulo del libro Rayuela, de Julio Cortázar.

Las armas secretas
Video
Carlos Portaluppi, Ailín Salas y Rafael Spregelburd interpretan un fragmento de Las armas secretas, de Julio Cortázar.

El libro de Manuel
Video
Vera Fogwill, Martín Slipak y María Onetto interpretan un fragmento de El libro de Manuel, de Julio Cortázar.

Impactos de la desigualdad
Video | Material audiovisual
La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, entre otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Alberdi y la Revolución de Mayo
Video | Material audiovisual
Las ideas de Alberdi representan las bases del primer liberalismo argentino. Un liberalismo integracionista, muy diferente al que propone Sarmiento y que provoca desagrado entre los sucesivos gobernantes del país. En este capítulo, Feinmann te cuenta cuál fue la severa crítica de este intelectual tucumano a la Revolución de Mayo, por qué hablaba de democracia bárbara y cómo era su enfoque federalista.

El iluminismo y la Revolución de Mayo
Video | Material audiovisual
Sin apoyo ni consenso popular, la revolución de 1810 estuvo a cargo de un grupo ilustrado de Buenos Aires que quiso salir del atraso del dominio español e integrarse al tren de la modernidad. En este capítulo, Feinmann presenta las ideas del primer racionalismo argentino.

Los expertos nos cuentan: Dario Sztajnszrajber
Video | Material audiovisual
En el marco de Seguimos Educando presentamos una serie de charlas con expertos, que fueron emitidas en vivo a través de Instagram. En este video, Dario Sztajnszrajber habla sobre cómo «Pensar el tiempo en cuarentena».

Rayuela
Video
Carlos Portaluppi y Ailían Salas interpretan un capítulo del libro Rayuela, de Julio Cortázar.

Las armas secretas
Video
Carlos Portaluppi, Ailín Salas y Rafael Spregelburd interpretan un fragmento de Las armas secretas, de Julio Cortázar.

El libro de Manuel
Video
Vera Fogwill, Martín Slipak y María Onetto interpretan un fragmento de El libro de Manuel, de Julio Cortázar.

Impactos de la desigualdad
Video | Material audiovisual
La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, entre otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Alberdi y la Revolución de Mayo
Video | Material audiovisual
Las ideas de Alberdi representan las bases del primer liberalismo argentino. Un liberalismo integracionista, muy diferente al que propone Sarmiento y que provoca desagrado entre los sucesivos gobernantes del país. En este capítulo, Feinmann te cuenta cuál fue la severa crítica de este intelectual tucumano a la Revolución de Mayo, por qué hablaba de democracia bárbara y cómo era su enfoque federalista.

El iluminismo y la Revolución de Mayo
Video | Material audiovisual
Sin apoyo ni consenso popular, la revolución de 1810 estuvo a cargo de un grupo ilustrado de Buenos Aires que quiso salir del atraso del dominio español e integrarse al tren de la modernidad. En este capítulo, Feinmann presenta las ideas del primer racionalismo argentino.