Resultado de búsqueda libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.

Tandil - El fuerte de la Independencia

Video | Material audiovisual

Un recorrido histórico por diferentes paisajes de la historia de nuestro país.

Frío, frío - Tibio, tibio

Video | Material audiovisual

El agua es necesaria para la vida de todos los seres vivos y cuidarla es una tarea de todos. En cada episodio de esta serie se aborda un aspecto diferente de un elemento tan preciado como el agua, para crear conciencia en los chicos y chicas de que hay decisiones de la vida diaria que pueden contribuir a cuidar el agua, gota a gota.

La pesca de agua dulce: Santa Cruz, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires

Video | Material audiovisual

Las técnicas para pescar varían según el lugar, el tipo de pesca que se quiera realizar y el equipamiento que se precise. Visitamos varios ríos de la Argentina para conocer diferentes maneras de practicar esta actividad ancestral.

La agricultura pampeana: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa

Video | Material audiovisual

La región pampeana se caracteriza por poseer unos 53 millones de hectáreas de suelos ricos y profundos. Junto con la regularidad en las precipitaciones y la combinación con la ganadería, convierten a esta región en el centro de producción agraria argentino, de donde se obtienen principalmente cereales. 

Tan frágil como un espagueti

Video | Material audiovisual

¿Notaron que cuando se rompe un espagueti seco se rompe en tres o más partes, y nunca en dos? Averiguamos por qué.

Alumnas y Formadoras

Video | Material audiovisual

Belén Galleguillo y Carolina Padisso son alumnas de la Escuela N° 742 «Ciudad del Petróleo», de Comodoro Rivadavia. Están llevando adelante una pasantía en una escuela primaria que participa de un proyecto piloto, por el cual recibieron 30 netbooks para utilizar en el establecimiento. La pasantía consiste en darles clases de Informática a los chicos de esa escuela.

Docente de futuros técnicos en Informática

Video | Material audiovisual

Juan Carlos Guanaco, docente del Instituto Superior N.° 1, de la localidad de Abra Pampa (Jujuy). Nos cuenta que a partir que recibieron las netbooks en el Instituto, los alumnos de su carrera le enseñan a compañeros de otras carreras conceptos básicos de informática que ellos ya manejan. Esto genera una experiencia de intercambio valiosa entre los alumnos del Instituto, dice Juan Carlos.

«Con las netbooks filmamos la elaboración de los productos realizados en el taller de Panadería»

Video | Material audiovisual

Luciana Costilla es docente de la Escuela de Educación Especial N° 7054, de Cafayate, provincia de Salta. Aquí nos cuenta que en el taller de Panadería, los alumnos, aprenden a elaborar masitas artesanales que después venden. Utilizar la netbook en sus clases -dice- resulta beneficioso. Los chicos aprenden los contenidos utilizando otros recursos. Los alumnos, utilizan la netbook del Programa Conectar Igualdad, para tomar imágenes, escuchar música y armar videos. También están trabajando la lecto-escritura utilizando programas, como Word y Paint, para armar propagandas.

Conectar Igualdad: Pablo Fontdevila

Video | Material audiovisual

Pablo Fontdevila es licenciado en Física (Universidad Nacional de Tucumán). Diplomado en Globalización e Integración Regional (Georgetown University). Director del Departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Gerente Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad.

Tandil - El fuerte de la Independencia

Video | Material audiovisual

Un recorrido histórico por diferentes paisajes de la historia de nuestro país.

Frío, frío - Tibio, tibio

Video | Material audiovisual

El agua es necesaria para la vida de todos los seres vivos y cuidarla es una tarea de todos. En cada episodio de esta serie se aborda un aspecto diferente de un elemento tan preciado como el agua, para crear conciencia en los chicos y chicas de que hay decisiones de la vida diaria que pueden contribuir a cuidar el agua, gota a gota.

La pesca de agua dulce: Santa Cruz, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires

Video | Material audiovisual

Las técnicas para pescar varían según el lugar, el tipo de pesca que se quiera realizar y el equipamiento que se precise. Visitamos varios ríos de la Argentina para conocer diferentes maneras de practicar esta actividad ancestral.

La agricultura pampeana: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa

Video | Material audiovisual

La región pampeana se caracteriza por poseer unos 53 millones de hectáreas de suelos ricos y profundos. Junto con la regularidad en las precipitaciones y la combinación con la ganadería, convierten a esta región en el centro de producción agraria argentino, de donde se obtienen principalmente cereales. 

Tan frágil como un espagueti

Video | Material audiovisual

¿Notaron que cuando se rompe un espagueti seco se rompe en tres o más partes, y nunca en dos? Averiguamos por qué.

Alumnas y Formadoras

Video | Material audiovisual

Belén Galleguillo y Carolina Padisso son alumnas de la Escuela N° 742 «Ciudad del Petróleo», de Comodoro Rivadavia. Están llevando adelante una pasantía en una escuela primaria que participa de un proyecto piloto, por el cual recibieron 30 netbooks para utilizar en el establecimiento. La pasantía consiste en darles clases de Informática a los chicos de esa escuela.

Docente de futuros técnicos en Informática

Video | Material audiovisual

Juan Carlos Guanaco, docente del Instituto Superior N.° 1, de la localidad de Abra Pampa (Jujuy). Nos cuenta que a partir que recibieron las netbooks en el Instituto, los alumnos de su carrera le enseñan a compañeros de otras carreras conceptos básicos de informática que ellos ya manejan. Esto genera una experiencia de intercambio valiosa entre los alumnos del Instituto, dice Juan Carlos.

«Con las netbooks filmamos la elaboración de los productos realizados en el taller de Panadería»

Video | Material audiovisual

Luciana Costilla es docente de la Escuela de Educación Especial N° 7054, de Cafayate, provincia de Salta. Aquí nos cuenta que en el taller de Panadería, los alumnos, aprenden a elaborar masitas artesanales que después venden. Utilizar la netbook en sus clases -dice- resulta beneficioso. Los chicos aprenden los contenidos utilizando otros recursos. Los alumnos, utilizan la netbook del Programa Conectar Igualdad, para tomar imágenes, escuchar música y armar videos. También están trabajando la lecto-escritura utilizando programas, como Word y Paint, para armar propagandas.

Conectar Igualdad: Pablo Fontdevila

Video | Material audiovisual

Pablo Fontdevila es licenciado en Física (Universidad Nacional de Tucumán). Diplomado en Globalización e Integración Regional (Georgetown University). Director del Departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Gerente Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad.