- Directivos 37
- Docentes 430
- Estudiantes 524
- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 132
- Ciclo Básico 120
- Agro y Ambiente 8
- Arte 15
- Artes Audiovisuales 70
- Artes Visuales 20
- Biología 3
- Ciencia Política 7
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 53
- Ciencias Sociales 266
- Ciencias de la Educación 6
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 127
- Economía 3
- Educación Ambiental 11
- Educación Física 23
- Educación Tecnológica y Digital 13
- Filosofía 48
- Formación Ética y Ciudadana 51
- Física 3
- Geografía 50
- Historia 247
- Juego 4
- Lengua 17
- Lengua y Literatura 32
- Literatura 14
- Matemática 4
- Música 24
- Psicología 2
- Química 2
- Sociología 2
- Teatro 1
- Turismo 2
- Actividades 1
- Efemérides 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 87
- Todas 1067
- José Pablo Feinmann 34
- Seguimos Educando 98
- audiodescripción 149
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Mordechai Anielewicz
Video | Material audiovisual
A lo largo de la historia moderna, hubo hombres y mujeres que influenciaron a sus contemporáneos y a las generaciones venideras. El economista Bernardo Kliksberg nos acerca en su informe a las biografías de veinticinco figuras que incidieron en la trayectoria de su época para dirigirla hacia el camino de la ética, el beneficio colectivo y la igualdad entre los suyos y con los demás, desde Manuel Belgrano y Albert Schweitzer hasta los Médicos sin Fronteras y la joven pakistaní Malala Yousafzai.
Médicos sin fronteras
Video | Material audiovisual
A lo largo de la historia moderna, hubo hombres y mujeres que influenciaron a sus contemporáneos y a las generaciones venideras. El economista Bernardo Kliksberg nos acerca en su informe a las biografías de veinticinco figuras que incidieron en la trayectoria de su época para dirigirla hacia el camino de la ética, el beneficio colectivo y la igualdad entre los suyos y con los demás, desde Manuel Belgrano y Albert Schweitzer hasta los Médicos sin Fronteras y la joven pakistaní Malala Yousafzai.
Probabilidad
Video | Material audiovisual
Cuatro cartas entre Fermat y Pascal sentaron las bases de lo que hoy conocemos como Teoría de la Probabilidad. ¿Cómo medir con qué frecuencia se puede obtener un resultado? Se explican criterios probabilísticos para tomar decisiones cotidianas. Recreo 1: Una regla para ayudar a recordar los decimales de Pi, un número irracional y aparentemente interminable. Recreo 2: Una historia de un comerciante que sorprendió con un método para multiplicar sin saber las tablas. Cierre: ¿Qué significa el Teorema de Pitágoras?
Auschwitz y la filosofía
Video | Material audiovisual
La razón iluminista y Auschwitz. Con qué motivo escribieron Adorno y Horkheimer La dialéctica del Iluminismo. La teleología histórica. ¿Hay un camino necesario, teleológico, de la Ilustración a Auschwitz? El dictum de Adorno: No se puede escribir poesía después de Auschwitz. La dialéctica negativa de Adorno. Qué entendemos por dialéctica negativa. Primo Levi: "Existe Auschwitz, no existe Dios". Samuel Becket: Ya no queda mucho que temer. Walter Benjamin: Tesis sobre filosofía de la historia. Dialéctica y catástrofe. El mesianismo benjaminiano.
Salvadora Onrubia
Video | Material audiovisual
Fue periodista, escritora y dramaturga. También fue madre a los 16, militante anarquista y una mujer que eligió su propio rumbo en los inicios del siglo XX, cuando la sociedad de esa época predestinaba otro camino para las mujeres. Fue colaboradora en “Caras y Caretas”, “La Nación” y otros medios. Fue esposa de Natalio Botana, directora del diario “Crítica” luego de la muerte de su marido y, tal vez, una de las mujeres más influyentes en la historia y la literatura argentina.
Albert Schweitzer
Video | Material audiovisual
A lo largo de la historia moderna, hubo hombres y mujeres que influenciaron a sus contemporáneos y a las generaciones venideras. El economista Bernardo Kliksberg nos acerca en su informe a las biografías de veinticinco figuras que incidieron en la trayectoria de su época para dirigirla hacia el camino de la ética, el beneficio colectivo y la igualdad entre los suyos y con los demás, desde Manuel Belgrano y Albert Schweitzer hasta los Médicos sin Fronteras y la joven pakistaní Malala Yousafzai.
Gorriti y Azurduy. La independencia en cuerpo y texto de una voz propia
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Independencia» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria. En la entrevista, la investigadora María Celia Bravo propone entrecruzar datos biográficos de Juana Manuela Gorriti y Juana Azurduy para poner en tensión el horizonte de posibilidades de las mujeres en el contexto de las luchas por la independencia de principios del siglo XIX.
Ana Frank
Video | Material audiovisual
A lo largo de la historia moderna, hubo hombres y mujeres que cambiaron las formas de vida de sus contemporáneos y de las generaciones venideras. El economista Bernardo Kliksberg nos acerca en su informe a las biografías de veinticinco figuras que incidieron en la trayectoria de su época para dirigirla hacia el camino de la ética, el beneficio colectivo y la igualdad entre los suyos y con los demás, desde Manuel Belgrano y Albert Schweitzer hasta los Médicos sin Fronteras y la joven pakistaní Malala Yousafzai.
Dios y los derechos humanos
Video | Material audiovisual
José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. El tipo de exposición, el uso de un lenguaje claro y un formato televisivo que ayuda a afianzar los conceptos e ideas más importantes proponen un abordaje didáctico y abierto, desde la particular mirada de este escritor, filósofo y guionista. En esta nueva temporada, Feinmann se detiene sobre la construcción de pensamiento en relación a los derechos humanos y la identidad.
Mordechai Anielewicz
Video | Material audiovisual
A lo largo de la historia moderna, hubo hombres y mujeres que influenciaron a sus contemporáneos y a las generaciones venideras. El economista Bernardo Kliksberg nos acerca en su informe a las biografías de veinticinco figuras que incidieron en la trayectoria de su época para dirigirla hacia el camino de la ética, el beneficio colectivo y la igualdad entre los suyos y con los demás, desde Manuel Belgrano y Albert Schweitzer hasta los Médicos sin Fronteras y la joven pakistaní Malala Yousafzai.
Médicos sin fronteras
Video | Material audiovisual
A lo largo de la historia moderna, hubo hombres y mujeres que influenciaron a sus contemporáneos y a las generaciones venideras. El economista Bernardo Kliksberg nos acerca en su informe a las biografías de veinticinco figuras que incidieron en la trayectoria de su época para dirigirla hacia el camino de la ética, el beneficio colectivo y la igualdad entre los suyos y con los demás, desde Manuel Belgrano y Albert Schweitzer hasta los Médicos sin Fronteras y la joven pakistaní Malala Yousafzai.
Probabilidad
Video | Material audiovisual
Cuatro cartas entre Fermat y Pascal sentaron las bases de lo que hoy conocemos como Teoría de la Probabilidad. ¿Cómo medir con qué frecuencia se puede obtener un resultado? Se explican criterios probabilísticos para tomar decisiones cotidianas. Recreo 1: Una regla para ayudar a recordar los decimales de Pi, un número irracional y aparentemente interminable. Recreo 2: Una historia de un comerciante que sorprendió con un método para multiplicar sin saber las tablas. Cierre: ¿Qué significa el Teorema de Pitágoras?
Auschwitz y la filosofía
Video | Material audiovisual
La razón iluminista y Auschwitz. Con qué motivo escribieron Adorno y Horkheimer La dialéctica del Iluminismo. La teleología histórica. ¿Hay un camino necesario, teleológico, de la Ilustración a Auschwitz? El dictum de Adorno: No se puede escribir poesía después de Auschwitz. La dialéctica negativa de Adorno. Qué entendemos por dialéctica negativa. Primo Levi: "Existe Auschwitz, no existe Dios". Samuel Becket: Ya no queda mucho que temer. Walter Benjamin: Tesis sobre filosofía de la historia. Dialéctica y catástrofe. El mesianismo benjaminiano.
Salvadora Onrubia
Video | Material audiovisual
Fue periodista, escritora y dramaturga. También fue madre a los 16, militante anarquista y una mujer que eligió su propio rumbo en los inicios del siglo XX, cuando la sociedad de esa época predestinaba otro camino para las mujeres. Fue colaboradora en “Caras y Caretas”, “La Nación” y otros medios. Fue esposa de Natalio Botana, directora del diario “Crítica” luego de la muerte de su marido y, tal vez, una de las mujeres más influyentes en la historia y la literatura argentina.
Albert Schweitzer
Video | Material audiovisual
A lo largo de la historia moderna, hubo hombres y mujeres que influenciaron a sus contemporáneos y a las generaciones venideras. El economista Bernardo Kliksberg nos acerca en su informe a las biografías de veinticinco figuras que incidieron en la trayectoria de su época para dirigirla hacia el camino de la ética, el beneficio colectivo y la igualdad entre los suyos y con los demás, desde Manuel Belgrano y Albert Schweitzer hasta los Médicos sin Fronteras y la joven pakistaní Malala Yousafzai.
Gorriti y Azurduy. La independencia en cuerpo y texto de una voz propia
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Independencia» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria. En la entrevista, la investigadora María Celia Bravo propone entrecruzar datos biográficos de Juana Manuela Gorriti y Juana Azurduy para poner en tensión el horizonte de posibilidades de las mujeres en el contexto de las luchas por la independencia de principios del siglo XIX.
Ana Frank
Video | Material audiovisual
A lo largo de la historia moderna, hubo hombres y mujeres que cambiaron las formas de vida de sus contemporáneos y de las generaciones venideras. El economista Bernardo Kliksberg nos acerca en su informe a las biografías de veinticinco figuras que incidieron en la trayectoria de su época para dirigirla hacia el camino de la ética, el beneficio colectivo y la igualdad entre los suyos y con los demás, desde Manuel Belgrano y Albert Schweitzer hasta los Médicos sin Fronteras y la joven pakistaní Malala Yousafzai.
Dios y los derechos humanos
Video | Material audiovisual
José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. El tipo de exposición, el uso de un lenguaje claro y un formato televisivo que ayuda a afianzar los conceptos e ideas más importantes proponen un abordaje didáctico y abierto, desde la particular mirada de este escritor, filósofo y guionista. En esta nueva temporada, Feinmann se detiene sobre la construcción de pensamiento en relación a los derechos humanos y la identidad.