- Directivos 33
- Docentes 876
- Estudiantes 490
- Ciclo Básico 100
- Ciclo Orientado 132
- Inicial 68
- Audio 17
- Colección 39
- Galería de imágenes 13
- Actividades 369
- Artículos 34
- Efemérides 29
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 22
- Seguimos Educando 145
- campaña electoral 32
- defensa de los derechos 49
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Propuestas de enseñanza acerca de la relación entre Dictadura y sociedad
Texto | Actividades
Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre el terrorismo de Estado en clase.

La última dictadura
Libro electrónico | Actividades
Este cuadernillo se propone responder a algunas de las preguntas centrales sobre lo sucedido en la última dictadura militar. A través de variados recursos propone un acercamiento a los conceptos claves, la historia y las reflexiones centrales. Se ofrecen aquí testimonios, fotos y preguntas para pensar con las y los jóvenes sobre la relevancia de esta temática en la actualidad.

Haroldo Conti
Libro electrónico
La Colección Presentes del Plan Nacional de Lectura está destinada a poner en mano de los adolescentes y jóvenes de hoy la obra literaria de autores que fueron asesinados durante la última dictadura militar. Las creaciones de Haroldo Conti, Héctor Gérman Oesterheld, Roberto Santoro y Francisco «Paco» Urondo tienen una gran riqueza expresiva y traducen la profunda sensibilidad de sus autores.

Francisco Paco Urondo
Libro electrónico
La Colección Presentes del Plan Nacional de Lectura está destinada a poner en mano de los adolescentes y jóvenes de hoy la obra literaria de autores que fueron asesinados durante la última dictadura militar. Las creaciones de Haroldo Conti, Héctor Gérman Oesterheld, Roberto Santoro y Francisco «Paco» Urondo tienen una gran riqueza expresiva y traducen la profunda sensibilidad de sus autores.

Desfile del Bicentenario II
Video
Video en el que pueden verse algunos de los festejos organizados en el año 2010 en la Ciudad de Buenos Aires por el Bicentenario de la Revolución de Mayo.

A 35 años: Educación y Memoria. Actividades para el Nivel Primario
Libro electrónico | Actividades
Los treinta y cinco años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 son una oportunidad para reflexionar sobre el pasado argentino reciente y también sobre nuestro presente y futuro. Es por esto que el Ministerio de Educación de la Nación pone a disposición de todas las escuelas primarias del país este material compuesto por un afiche y un cuadernillo con información y propuestas de actividades.

Aviso de la campaña de Horacio Massaccesi de 1995
Video
Spot televisivo de la fórmula Massaccesi-Antonio Hernández, candidatos de la Unión Cívica Radical en las elecciones presidenciales de 1995.

ODS N.º 11: Ciudades y comunidades sostenibles
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video aborda el undécimo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) elaborados por la ONU. Integra la colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

ODS N.º 14: Vida submarina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video aborda el decimocuarto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) elaborados por la ONU. Integra la colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

Propuestas de enseñanza acerca de la relación entre Dictadura y sociedad
Texto | Actividades
Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre el terrorismo de Estado en clase.

La última dictadura
Libro electrónico | Actividades
Este cuadernillo se propone responder a algunas de las preguntas centrales sobre lo sucedido en la última dictadura militar. A través de variados recursos propone un acercamiento a los conceptos claves, la historia y las reflexiones centrales. Se ofrecen aquí testimonios, fotos y preguntas para pensar con las y los jóvenes sobre la relevancia de esta temática en la actualidad.

Haroldo Conti
Libro electrónico
La Colección Presentes del Plan Nacional de Lectura está destinada a poner en mano de los adolescentes y jóvenes de hoy la obra literaria de autores que fueron asesinados durante la última dictadura militar. Las creaciones de Haroldo Conti, Héctor Gérman Oesterheld, Roberto Santoro y Francisco «Paco» Urondo tienen una gran riqueza expresiva y traducen la profunda sensibilidad de sus autores.

Francisco Paco Urondo
Libro electrónico
La Colección Presentes del Plan Nacional de Lectura está destinada a poner en mano de los adolescentes y jóvenes de hoy la obra literaria de autores que fueron asesinados durante la última dictadura militar. Las creaciones de Haroldo Conti, Héctor Gérman Oesterheld, Roberto Santoro y Francisco «Paco» Urondo tienen una gran riqueza expresiva y traducen la profunda sensibilidad de sus autores.

Desfile del Bicentenario II
Video
Video en el que pueden verse algunos de los festejos organizados en el año 2010 en la Ciudad de Buenos Aires por el Bicentenario de la Revolución de Mayo.

A 35 años: Educación y Memoria. Actividades para el Nivel Primario
Libro electrónico | Actividades
Los treinta y cinco años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 son una oportunidad para reflexionar sobre el pasado argentino reciente y también sobre nuestro presente y futuro. Es por esto que el Ministerio de Educación de la Nación pone a disposición de todas las escuelas primarias del país este material compuesto por un afiche y un cuadernillo con información y propuestas de actividades.

Aviso de la campaña de Horacio Massaccesi de 1995
Video
Spot televisivo de la fórmula Massaccesi-Antonio Hernández, candidatos de la Unión Cívica Radical en las elecciones presidenciales de 1995.

ODS N.º 11: Ciudades y comunidades sostenibles
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video aborda el undécimo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) elaborados por la ONU. Integra la colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

ODS N.º 14: Vida submarina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video aborda el decimocuarto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) elaborados por la ONU. Integra la colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».