- Directivos 12
- Docentes 54
- Estudiantes 65
- Ciclo Básico 10
- Ciclo Orientado 10
- Inicial 2
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 1
- Biología 4
- Ciencias Naturales 21
- Ciencias Sociales 17
- Ciencias de la Educación 1
- Comunicación 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 7
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 4
- Física 1
- Geografía 7
- Historia 18
- Lengua 1
- Lenguas Extranjeras 1
- Matemática 1
- Música 1
- Psicología 1
- Química 3
- Turismo 1
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 13
- Experiencias pedagógicas 3
- Todas 125
- audiodescripción 16
- calentamiento global 13
- cambio climático 21
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Tecnologías que resisten el agua
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la investigación y la ciencia tanto dentro del laboratorio como en el campo. Luis Cappozzo, biólogo marino, nos cuenta en qué consiste su actividad y cómo evolucionó desde que comenzó su carrera hasta ahora.

Lo público
Video | Material audiovisual
La educación no siempre fue un derecho de todos. Para que el acceso al estudio fuera gratuito, sin importar el género, las creencias religiosas o la posición económica de los ciudadanos, tuvieron que pasar muchas cosas. ¿Qué hizo posible este cambio? ¿Qué es lo que hace pública a una escuela?

Violencia institucional
Video | Material audiovisual
La Policía, la Justicia y el sistema de salud son instituciones que deben proteger y cuidar a las víctimas de violencia de género. Uno de los objetivos de la Ley 26485 es posibilitar un cambio cultural para que las instituciones puedan rever la manera en que tratan a la ciudadanía.

Fútbol: el Mundial 78
Video | Material audiovisual
El santafecino y campeón mundial de fútbol en 1978, Leopoldo Luque, narra con detalles la historia de los primeros campeones argentinos en este deporte. El cambio que trajo César Luis Menotti a la Selección, la muerte de su hermano en el medio del torneo, y el complicado contexto político y social que vivió Argentina durante esa época.

Poliomielitis y política
Video | Material audiovisual
A comienzos del siglo XX, un brote de poliomielitis –llamada también “parálisis infantil” – comenzó a expandirse por nuestro país. Mientras que sucesivos gobiernos no pudieron avanzar en acciones concretas, la llegada del peronismo cambió esta situación. Analizamos el plan sanitario que se puso en práctica durante las primeras dos presidencias de Perón.

Año 1768
Video | Material audiovisual
Cuando la Corona española decide expulsar a los jesuitas, comienza el final del sistema productivo más importante de todo el período colonial. 1768: un año en el que el fin de la experiencia de las misiones guaraníes, en el Alto Paraná y Alto Uruguay, da inicio a un cambio grande en toda la región.

Identidad
Video | Material audiovisual
El cambio de apellido de un nieto recuperado altera de forma inesperada los planes publicitarios del equipo de “Cosa de todos”. Mientras tanto, Benja se prepara para el evento cultural del año con la esperanza de pasar más tiempo con su hermano Mateo. Entrevistados: Manuel Gonçalves Granada, nieto restituido, y Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

Derecho a saber
Video | Material audiovisual
Las últimas dos décadas del siglo XIX protagonizaron un importante cambio en relación con el rol de las mujeres y sus posibilidades de estudiar. Se creó la primera escuela mixta, las mujeres comenzaron a desempeñarse en la docencia y, poco a poco, fueron avanzando en la lucha por la igualdad de derechos en materia de educación.

La asombrosa excursión de Zamba a la conquista de América
Video | Material audiovisual
Zamba viaja en el tiempo a la Europa de fines del siglo XV. Allí conoce a Cristóbal Colón y descubre el contexto social, cultural y económico en el que se produjo el histórico viaje de la Pinta, La Niña y la Santa María hacia las Indias. También conoce la verdadera historia detrás de una travesía que cambió el rumbo de los acontecimientos históricos.

Tecnologías que resisten el agua
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la investigación y la ciencia tanto dentro del laboratorio como en el campo. Luis Cappozzo, biólogo marino, nos cuenta en qué consiste su actividad y cómo evolucionó desde que comenzó su carrera hasta ahora.

Lo público
Video | Material audiovisual
La educación no siempre fue un derecho de todos. Para que el acceso al estudio fuera gratuito, sin importar el género, las creencias religiosas o la posición económica de los ciudadanos, tuvieron que pasar muchas cosas. ¿Qué hizo posible este cambio? ¿Qué es lo que hace pública a una escuela?

Violencia institucional
Video | Material audiovisual
La Policía, la Justicia y el sistema de salud son instituciones que deben proteger y cuidar a las víctimas de violencia de género. Uno de los objetivos de la Ley 26485 es posibilitar un cambio cultural para que las instituciones puedan rever la manera en que tratan a la ciudadanía.

Fútbol: el Mundial 78
Video | Material audiovisual
El santafecino y campeón mundial de fútbol en 1978, Leopoldo Luque, narra con detalles la historia de los primeros campeones argentinos en este deporte. El cambio que trajo César Luis Menotti a la Selección, la muerte de su hermano en el medio del torneo, y el complicado contexto político y social que vivió Argentina durante esa época.

Poliomielitis y política
Video | Material audiovisual
A comienzos del siglo XX, un brote de poliomielitis –llamada también “parálisis infantil” – comenzó a expandirse por nuestro país. Mientras que sucesivos gobiernos no pudieron avanzar en acciones concretas, la llegada del peronismo cambió esta situación. Analizamos el plan sanitario que se puso en práctica durante las primeras dos presidencias de Perón.

Año 1768
Video | Material audiovisual
Cuando la Corona española decide expulsar a los jesuitas, comienza el final del sistema productivo más importante de todo el período colonial. 1768: un año en el que el fin de la experiencia de las misiones guaraníes, en el Alto Paraná y Alto Uruguay, da inicio a un cambio grande en toda la región.

Identidad
Video | Material audiovisual
El cambio de apellido de un nieto recuperado altera de forma inesperada los planes publicitarios del equipo de “Cosa de todos”. Mientras tanto, Benja se prepara para el evento cultural del año con la esperanza de pasar más tiempo con su hermano Mateo. Entrevistados: Manuel Gonçalves Granada, nieto restituido, y Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

Derecho a saber
Video | Material audiovisual
Las últimas dos décadas del siglo XIX protagonizaron un importante cambio en relación con el rol de las mujeres y sus posibilidades de estudiar. Se creó la primera escuela mixta, las mujeres comenzaron a desempeñarse en la docencia y, poco a poco, fueron avanzando en la lucha por la igualdad de derechos en materia de educación.

La asombrosa excursión de Zamba a la conquista de América
Video | Material audiovisual
Zamba viaja en el tiempo a la Europa de fines del siglo XV. Allí conoce a Cristóbal Colón y descubre el contexto social, cultural y económico en el que se produjo el histórico viaje de la Pinta, La Niña y la Santa María hacia las Indias. También conoce la verdadera historia detrás de una travesía que cambió el rumbo de los acontecimientos históricos.