Resultado de búsqueda La costumbre NO es el acto del hombre acorde a una finalidad que lo perfeccione.VerdaderoFalso
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video La costumbre NO es el acto del hombre acorde a una finalidad que lo perfeccione.VerdaderoFalso

Iluminados por el fuego (tráiler)

Video

Presentación de la película que narra los recuerdos de un hombre reclutado en 1982 para combatir en Malvinas. A partir del intento de suicidio de un excompañero, el protagonista revive los horrores y padecimientos de la guerra, pero también en las historias de amistad y compañerismo.

Los hermanos Ameghino en la Patagonia

Video | Material audiovisual

Florentino Ameghino, conocido como "el loco de los huesos", encontró su primer fósil en Mercedes: el de un gigantesco perezoso terrestre. En su viaje por la Patagonia, trató de probar la teoría según la cual el hombre se había originado en América, particularmente en el territorio argentino.

Colón descubre América; Descartes, la subjetividad

Video | Material audiovisual

René Descartes y el descubrimiento de América para el capitalismo. El discurso del método: dudo de todo. Pienso, luego existo; las filosofías idealistas y el humanismo: la subjetividad del hombre como punto de partida epistemológico. ¿Cómo demostrar la existencia de la realidad externa?, la recurrencia a la veracidad divina; el dualismo entre el sujeto y el objeto.

Nacho

Video | Material audiovisual

Mientras cruza la ciudad arriba de la moto, piensa en el joven que es y en el hombre que le gustaría llegar a ser. Nacho enfrenta un momento particular de su vida: el de tomar decisiones, de hacerse fuerte y madurar de golpe. Y eso duele más de lo que esperaba.

Domingo F. Sarmiento

Video | Material audiovisual

Nos detenemos en quien fue y será recordado como una de las figuras más representativas del siglo XIX: Domingo Faustino Sarmiento. Un especial que presenta al hombre detrás de la figura pública. Su personalidad férrea, por momentos conflictiva, lo convirtió en un personaje admirado y controversial que nunca pasó desapercibido. Su proyecto de Nación nos permite pensar el país que hoy somos.

Foucault

Video | Material audiovisual

En este capítulo de Filosofía Aquí y ahora, se desarrollan los siguientes conceptos: la muerte del hombre; el estructuralismo y el tema del sujeto; la locura y el sujeto; mayo del 68: las estructuras no bajan a la calle; el análisis de las prisiones en "Vigilar y castigar"; el panóptico, entre otros.

Un lugar en el mundo (tráiler)

Video

Presentación de la película protagonizada por un hombre que viaja a un pueblo de San Luis donde pasó parte de su infancia. El viaje lo lleva a recordar circunstancias que marcaron su vida, como la lucha de su madre y su padre para establecerse en una comunidad campesina con un modo de vida contrario al del capitalismo.

Hegel, dialéctica del amo y el esclavo

Video | Material audiovisual

Hegel, dialéctica del amo y el esclavo: cómo comienza la historia, el deseo del hombre, el miedo a la muerte y el sometimiento al otro; el contacto con la materia del esclavo y la creación de cultura; la desilusión del amo; filosofías idealistas y filosofías materialistas, pensar a los nuevos sujetos históricos: la burguesía y el proletariado.

Escuchar música

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La música fue una de las primeras formas de comunicación del hombre. El recital, como hoy lo conocemos, comenzó con los juglares y trovadores de la Edad Media. En 1800, la caja de música permitió reproducir una canción. La llegada de distintos soportes, como el vinilo, la cinta magnética, el CD y el mp3 hicieron posible el consumo de música en distintos dispositivos.

Iluminados por el fuego (tráiler)

Video

Presentación de la película que narra los recuerdos de un hombre reclutado en 1982 para combatir en Malvinas. A partir del intento de suicidio de un excompañero, el protagonista revive los horrores y padecimientos de la guerra, pero también en las historias de amistad y compañerismo.

Los hermanos Ameghino en la Patagonia

Video | Material audiovisual

Florentino Ameghino, conocido como "el loco de los huesos", encontró su primer fósil en Mercedes: el de un gigantesco perezoso terrestre. En su viaje por la Patagonia, trató de probar la teoría según la cual el hombre se había originado en América, particularmente en el territorio argentino.

Colón descubre América; Descartes, la subjetividad

Video | Material audiovisual

René Descartes y el descubrimiento de América para el capitalismo. El discurso del método: dudo de todo. Pienso, luego existo; las filosofías idealistas y el humanismo: la subjetividad del hombre como punto de partida epistemológico. ¿Cómo demostrar la existencia de la realidad externa?, la recurrencia a la veracidad divina; el dualismo entre el sujeto y el objeto.

Nacho

Video | Material audiovisual

Mientras cruza la ciudad arriba de la moto, piensa en el joven que es y en el hombre que le gustaría llegar a ser. Nacho enfrenta un momento particular de su vida: el de tomar decisiones, de hacerse fuerte y madurar de golpe. Y eso duele más de lo que esperaba.

Domingo F. Sarmiento

Video | Material audiovisual

Nos detenemos en quien fue y será recordado como una de las figuras más representativas del siglo XIX: Domingo Faustino Sarmiento. Un especial que presenta al hombre detrás de la figura pública. Su personalidad férrea, por momentos conflictiva, lo convirtió en un personaje admirado y controversial que nunca pasó desapercibido. Su proyecto de Nación nos permite pensar el país que hoy somos.

Foucault

Video | Material audiovisual

En este capítulo de Filosofía Aquí y ahora, se desarrollan los siguientes conceptos: la muerte del hombre; el estructuralismo y el tema del sujeto; la locura y el sujeto; mayo del 68: las estructuras no bajan a la calle; el análisis de las prisiones en "Vigilar y castigar"; el panóptico, entre otros.

Un lugar en el mundo (tráiler)

Video

Presentación de la película protagonizada por un hombre que viaja a un pueblo de San Luis donde pasó parte de su infancia. El viaje lo lleva a recordar circunstancias que marcaron su vida, como la lucha de su madre y su padre para establecerse en una comunidad campesina con un modo de vida contrario al del capitalismo.

Hegel, dialéctica del amo y el esclavo

Video | Material audiovisual

Hegel, dialéctica del amo y el esclavo: cómo comienza la historia, el deseo del hombre, el miedo a la muerte y el sometimiento al otro; el contacto con la materia del esclavo y la creación de cultura; la desilusión del amo; filosofías idealistas y filosofías materialistas, pensar a los nuevos sujetos históricos: la burguesía y el proletariado.

Escuchar música

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La música fue una de las primeras formas de comunicación del hombre. El recital, como hoy lo conocemos, comenzó con los juglares y trovadores de la Edad Media. En 1800, la caja de música permitió reproducir una canción. La llegada de distintos soportes, como el vinilo, la cinta magnética, el CD y el mp3 hicieron posible el consumo de música en distintos dispositivos.