- Directivos 20
- Docentes 311
- Estudiantes 351
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 50
- Ciclo Orientado 62
- Arte 15
- Artes Audiovisuales 17
- Artes Visuales 20
- Biología 23
- Ciencia Política 1
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 72
- Ciencias Sociales 83
- Ciencias de la Educación 21
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 11
- Economía 1
- Educación Ambiental 6
- Educación Digital 7
- Educación Física 43
- Educación Tecnológica y Digital 22
- Filosofía 18
- Formación Ética y Ciudadana 21
- Física 9
- Geografía 13
- Historia 77
- Juego 6
- Juguetes 1
- Lengua 29
- Lengua y Literatura 75
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 28
- Matemática 11
- Música 28
- Psicología 2
- Química 9
- Robótica y Programación 1
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 2
- Audio 3
- Colección 1
- Galería de imágenes 1
- Todas 764
- Seguimos Educando 143
- audiodescripción 57
- deporte 37
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Los caudillos del interior federal
Video | Material audiovisual
¿En qué creían los federales de las provincias? En este capítulo, Feinmann revela el origen del pensamiento de una América Latina unida y proteccionista. Comenta el manifiesto de Felipe Varela, los escritos de Olegario Andrade, de Carlos Guido Spano y de otros referentes emblemáticos.

Fútbol: el Mundial 78
Video | Material audiovisual
El santafecino y campeón mundial de fútbol en 1978, Leopoldo Luque, narra con detalles la historia de los primeros campeones argentinos en este deporte. El cambio que trajo César Luis Menotti a la Selección, la muerte de su hermano en el medio del torneo, y el complicado contexto político y social que vivió Argentina durante esa época.

Físicos Forenses: científicos y detectives
Video | Material audiovisual
En la resolución de casos policiales, intervienen expertos en diversas disciplinas. Cuando se presentan interrogantes complejos, los jueces recurren a otros especialistas, como los físicos. En el Instituto Balseiro, del Centro Atómico Bariloche, un equipo de científicos se dedica a la física forense.

Silvio Frondizi
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la biografía de hombres y mujeres vinculados con la vida política, social y cultural de la Argentina. Un relato que integra datos documentales, investigación e imágenes de valor testimonial. Integran la serie Hipólito Yrigoyen, Lola Mora, Leopoldo Lugones, Alfredo Palacios, Julieta Lanteri, Alfonsina Storni, Azucena Villaflor, Natalio Botana, Victoria Ocampo y muchos otros. Bio.ar: un acercamiento histórico y contemporáneo a los procesos más trascendentes en la construcción del país y a sus representaciones, desde la mirada del historiador Gabriel Di Meglio.

Florencia - Tenis
Video | Material audiovisual
Los invitamos a ver los micros de Todos juegan, deportes, compañerismo esfuerzo y actitud ¡para compartir!

Ciencia a lo bestia: fenómenos instintivos
Video | Material audiovisual
¿Por qué levantamos los brazos para festejar un gol? En este micro del capítulo 3 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos da la respuesta.

Diálogos en cuarentena: Fabián Felman, Secretario General de la Confederación de Educadores Argentinos
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

La formación de un país
Video | Material audiovisual
A partir de 1880, la construcción del Estado argentino se afirmó sobre la implementación de un nuevo sistema político y de una economía capitalista. Complejo proceso, generador de conflictos de intereses que surcaron la historia argentina del siglo XX.

Los caudillos del interior federal
Video | Material audiovisual
¿En qué creían los federales de las provincias? En este capítulo, Feinmann revela el origen del pensamiento de una América Latina unida y proteccionista. Comenta el manifiesto de Felipe Varela, los escritos de Olegario Andrade, de Carlos Guido Spano y de otros referentes emblemáticos.

Fútbol: el Mundial 78
Video | Material audiovisual
El santafecino y campeón mundial de fútbol en 1978, Leopoldo Luque, narra con detalles la historia de los primeros campeones argentinos en este deporte. El cambio que trajo César Luis Menotti a la Selección, la muerte de su hermano en el medio del torneo, y el complicado contexto político y social que vivió Argentina durante esa época.

Físicos Forenses: científicos y detectives
Video | Material audiovisual
En la resolución de casos policiales, intervienen expertos en diversas disciplinas. Cuando se presentan interrogantes complejos, los jueces recurren a otros especialistas, como los físicos. En el Instituto Balseiro, del Centro Atómico Bariloche, un equipo de científicos se dedica a la física forense.

Silvio Frondizi
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la biografía de hombres y mujeres vinculados con la vida política, social y cultural de la Argentina. Un relato que integra datos documentales, investigación e imágenes de valor testimonial. Integran la serie Hipólito Yrigoyen, Lola Mora, Leopoldo Lugones, Alfredo Palacios, Julieta Lanteri, Alfonsina Storni, Azucena Villaflor, Natalio Botana, Victoria Ocampo y muchos otros. Bio.ar: un acercamiento histórico y contemporáneo a los procesos más trascendentes en la construcción del país y a sus representaciones, desde la mirada del historiador Gabriel Di Meglio.

Florencia - Tenis
Video | Material audiovisual
Los invitamos a ver los micros de Todos juegan, deportes, compañerismo esfuerzo y actitud ¡para compartir!

Ciencia a lo bestia: fenómenos instintivos
Video | Material audiovisual
¿Por qué levantamos los brazos para festejar un gol? En este micro del capítulo 3 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos da la respuesta.

Diálogos en cuarentena: Fabián Felman, Secretario General de la Confederación de Educadores Argentinos
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

La formación de un país
Video | Material audiovisual
A partir de 1880, la construcción del Estado argentino se afirmó sobre la implementación de un nuevo sistema político y de una economía capitalista. Complejo proceso, generador de conflictos de intereses que surcaron la historia argentina del siglo XX.