Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia Libro electrónico

Libro «Argentina desde el Mar. Introducción a la historia Naval Argentina (1776-1852)»

Libro electrónico

Editado en 2014 por la Armada Argentina y el Ministerio de Defensa, este libro propone nuevos abordajes sobre la historia naval argentina, en su marco político, económico, ideológico y cultural. Está dirigido a estudiantes de escuelas navales, de liceos dependientes de la fuerza y de escuelas secundarias de ciudades con asentamientos navales (Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Ushuaia, etc.).

«¿Quién es el gaucho?»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Una guía de actividades para utilizar en el aula un capítulo de la serie ¿Dónde está Fierro?, una producción del Canal Encuentro sobre el personaje más popular de la literatura gauchesca argentina.

«Yzur» de Leopoldo Lugones (texto)

Libro electrónico

Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» y ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos. Yzur es la obsesión de un hombre por alcanzar una meta irrealizable: enseñarle a hablar a un mono.

América Latina a fin del siglo XIX

Libro electrónico | Actividades

Este material presenta información y actividades acerca de las circunstancias en que se contruyó la identidad de América Latina entre finales del siglo XIX y el principio del XX.

Pensar Malvinas: Cantar Malvinas

Libro electrónico | Actividades

Pensar Malvinas como símbolo de la cultura nacional y popular.

Pensar Malvinas: Malvinas en la escuela

Libro electrónico | Actividades

 La enseñanza de Malvinas en la escuela: antes, durante y después de la guerra

Pensar Malvinas: El Madrynazo

Libro electrónico | Actividades

Para pensar Malvinas en la posguerra.

Pensar Malvinas: La construcción de la memoria

Libro electrónico | Actividades

Para pensar los sentidos en pugna en torno a la guerra de Malvinas.

Pensar Malvinas: Las dos plazas

Libro electrónico | Actividades

Para pensar la Plaza de Mayo como escena decisiva de la historia política argentina, y como escenario de diferentes movilizaciones durante la guerra de Malvinas.

Libro «Argentina desde el Mar. Introducción a la historia Naval Argentina (1776-1852)»

Libro electrónico

Editado en 2014 por la Armada Argentina y el Ministerio de Defensa, este libro propone nuevos abordajes sobre la historia naval argentina, en su marco político, económico, ideológico y cultural. Está dirigido a estudiantes de escuelas navales, de liceos dependientes de la fuerza y de escuelas secundarias de ciudades con asentamientos navales (Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Ushuaia, etc.).

«¿Quién es el gaucho?»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Una guía de actividades para utilizar en el aula un capítulo de la serie ¿Dónde está Fierro?, una producción del Canal Encuentro sobre el personaje más popular de la literatura gauchesca argentina.

«Yzur» de Leopoldo Lugones (texto)

Libro electrónico

Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» y ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos. Yzur es la obsesión de un hombre por alcanzar una meta irrealizable: enseñarle a hablar a un mono.

América Latina a fin del siglo XIX

Libro electrónico | Actividades

Este material presenta información y actividades acerca de las circunstancias en que se contruyó la identidad de América Latina entre finales del siglo XIX y el principio del XX.

Pensar Malvinas: Cantar Malvinas

Libro electrónico | Actividades

Pensar Malvinas como símbolo de la cultura nacional y popular.

Pensar Malvinas: Malvinas en la escuela

Libro electrónico | Actividades

 La enseñanza de Malvinas en la escuela: antes, durante y después de la guerra

Pensar Malvinas: El Madrynazo

Libro electrónico | Actividades

Para pensar Malvinas en la posguerra.

Pensar Malvinas: La construcción de la memoria

Libro electrónico | Actividades

Para pensar los sentidos en pugna en torno a la guerra de Malvinas.

Pensar Malvinas: Las dos plazas

Libro electrónico | Actividades

Para pensar la Plaza de Mayo como escena decisiva de la historia política argentina, y como escenario de diferentes movilizaciones durante la guerra de Malvinas.