- Directivos 18
- Docentes 152
- Estudiantes 216
- Articulación primaria-secundaria 55
- Ciclo Básico 39
- Ciclo Orientado 38
- Arte 6
- Artes Audiovisuales 49
- Artes Visuales 4
- Biología 7
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 19
- Ciencias Sociales 41
- Ciencias de la Educación 5
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 66
- Economía 13
- Educación Artística 2
- Educación Digital 4
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 12
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 19
- Física 3
- Geografía 4
- Historia 52
- Juego 1
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 9
- Literatura 14
- Matemática 1
- Música 49
- Psicología 1
- Química 3
- Robótica y Programación 1
- Sociología 1
- Actividades 1
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 33
- Educación Artística 1
- Todas 434
- Chango Spasiuk 36
- Diego Golombek 27
- Seguimos Educando 26
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Especial Día de la Tradición
Video | Material audiovisual
¿Existe una referencia, un indicio o promesa de lo que somos en la imagen que la tradición nos devuelve? La respuesta cambiará de acuerdo con quién se formule esta pregunta. Pero nadie puede estar ajeno a la inquietud acerca de si existe una forma de ser argentino. Si hay una única forma de argentinidad, solo debe ser el reflejo de todo eso que somos.
Último día de clases
Video | Material audiovisual
Escenas relacionadas con la vida escolar que suceden en los distintos rincones de nuestro país.
Un día de lluvia
Video | Material audiovisual
Los Minimalitos van al jardín de infantes a jugar, cantar, aprender cosas nuevas y a divertirse. También, exploran cotidianamente las relaciones que se dan entre ellos, con su maestra y sus padres.
Arapaha (Final del día)
Video | Material audiovisual
“Ava Ñe´ê”, o en su traducción al español, “La palabra del hombre”, nos permite entrar en el mundo guaraní. La lengua, las manifestaciones culturales y las costumbres de uno de los pueblos que más ha influido en la construcción de nuestra identidad latinoamericana.
Encuentro Tantanakuy, 2010. Jaime Torres: el eterno romance del hombre con su música y su tierra
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Primera parte del testimonio brindado por Jaime Torres en el Tantanakuy 2010. Entre el 6 y el 9 de febrero se llevó a cabo en Humahuaca el encuentro número 32 del TANTANAKUY, organizado por el maestro Jaime Torres. En el marco del Bicentenario, la edición 2010 de este encuentro se centró en la relación del hombre con la tierra, la educación, el papel del arte y su sentido, teniendo como eje temático la identidad y el pluralismo cultural.
Especial: Dia Mundial del Medio Ambiente
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las causas del cambio climático? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Podemos hacer algo para mejorar la situación del planeta? La respuesta a estas preguntas puede contribuir a hacer más saludable nuestra vida y nuestro futuro.
Canción «Golpeteo»
Video | Material audiovisual
¿Cómo hacer música con las manos? Episodio con la música del grupo, Vuelta Canela, que comparten la canción, Golpeteo. Para poder jugar y hacer música con las manos. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Un día en la escuela
Video | Material audiovisual
Lo que te gusta, lo que no te gusta… ¿hablamos sobre la escuela en lengua de señas?
30 de Agosto - Día de los desaparecidos
Video | Material audiovisual
El consagrado escritor Eduardo Galeano hace un recorrido histórico pero no cronológico por temas que se relacionan entre sí de manera sutil, sin vinculaciones territoriales ni políticas específicas.
Especial Día de la Tradición
Video | Material audiovisual
¿Existe una referencia, un indicio o promesa de lo que somos en la imagen que la tradición nos devuelve? La respuesta cambiará de acuerdo con quién se formule esta pregunta. Pero nadie puede estar ajeno a la inquietud acerca de si existe una forma de ser argentino. Si hay una única forma de argentinidad, solo debe ser el reflejo de todo eso que somos.
Último día de clases
Video | Material audiovisual
Escenas relacionadas con la vida escolar que suceden en los distintos rincones de nuestro país.
Un día de lluvia
Video | Material audiovisual
Los Minimalitos van al jardín de infantes a jugar, cantar, aprender cosas nuevas y a divertirse. También, exploran cotidianamente las relaciones que se dan entre ellos, con su maestra y sus padres.
Arapaha (Final del día)
Video | Material audiovisual
“Ava Ñe´ê”, o en su traducción al español, “La palabra del hombre”, nos permite entrar en el mundo guaraní. La lengua, las manifestaciones culturales y las costumbres de uno de los pueblos que más ha influido en la construcción de nuestra identidad latinoamericana.
Encuentro Tantanakuy, 2010. Jaime Torres: el eterno romance del hombre con su música y su tierra
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Primera parte del testimonio brindado por Jaime Torres en el Tantanakuy 2010. Entre el 6 y el 9 de febrero se llevó a cabo en Humahuaca el encuentro número 32 del TANTANAKUY, organizado por el maestro Jaime Torres. En el marco del Bicentenario, la edición 2010 de este encuentro se centró en la relación del hombre con la tierra, la educación, el papel del arte y su sentido, teniendo como eje temático la identidad y el pluralismo cultural.
Especial: Dia Mundial del Medio Ambiente
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las causas del cambio climático? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Podemos hacer algo para mejorar la situación del planeta? La respuesta a estas preguntas puede contribuir a hacer más saludable nuestra vida y nuestro futuro.
Canción «Golpeteo»
Video | Material audiovisual
¿Cómo hacer música con las manos? Episodio con la música del grupo, Vuelta Canela, que comparten la canción, Golpeteo. Para poder jugar y hacer música con las manos. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Un día en la escuela
Video | Material audiovisual
Lo que te gusta, lo que no te gusta… ¿hablamos sobre la escuela en lengua de señas?
30 de Agosto - Día de los desaparecidos
Video | Material audiovisual
El consagrado escritor Eduardo Galeano hace un recorrido histórico pero no cronológico por temas que se relacionan entre sí de manera sutil, sin vinculaciones territoriales ni políticas específicas.