- Directivos 3
- Docentes 106
- Estudiantes 28
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Inicial 6
- Biología 19
- Ciencias Naturales 32
- Ciencias Sociales 34
- Actividades 90
- Entrevistas, ponencia y exposición 11
- Experiencias pedagógicas 1
- Todas 114
- EduClips 4
- actividad 8
- biodiversidad 3
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Historia de la industria en la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan cuáles fueron las características del proceso de industrialización en nuestro país y cuáles fueron las distintas políticas económicas orientadas al desarrollo industrial.

La escuela inteligente
Interactivo
En pocas palabras, qué características debe tener una escuela que aspira a que sus alumnos alcancen el llamado conocimiento generador, que les permite comprender el mundo y desenvolverse en él.

Los desastres, ¿son naturales?
Interactivo | Actividades
Propuesta de actividades dirigidas al docente para que los alumnos comprendan qué son los desastres naturales y tecnológicos e identifiquen las características principales de las amenazas presentes en la zona donde viven.

Regiones geográficas de la Argentina
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos pueden conocer, analizar y comparar las características, los distintos paisajes y las actividades económicas, políticas, sociales y culturales de las diferentes regiones geográficas de nuestro país.

Parques industriales provinciales: el caso del Parque Industrial Pilar
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica, los alumnos aprenderán qué son los parques industriales y conocerán las características del Parque Industrial Pilar. Además, analizarán las ventajas que ofrecen estos emprendimientos a las empresas que allí se localizan.

Riesgo y vulnerabilidad: huracanes en el Caribe
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán las causas y características de los huracanes, uno de los fenómenos naturales que afectan la zona del Mar Caribe. También analizarán los conceptos de riesgo, amenaza y vulnerabilidad.

El espacio urbano a través de los planos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica aborda el estudio de un área urbana a través del trabajo con planos para analizar las características de una ciudad y cuáles de ellas pueden observarse en las representaciones cartográficas.

Conservación de la fauna silvestre: las vicuñas en la reserva de Olaroz-Cauchari, provincia de Jujuy
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos conozcan las diferentes categorías de conservación de fauna silvestre en la Argentina. Describan la vicuña, sus características, alimentación, hábitat, usos y categorías de conservación.

La célula 3D
Interactivo | Actividades
Todos los seres vivos estamos formados por células. ¿Qué tienen en común todas estas células? ¿Son iguales las animales y las vegetales? Conocé las organelas que las componen, sus características y sus funciones.

Historia de la industria en la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan cuáles fueron las características del proceso de industrialización en nuestro país y cuáles fueron las distintas políticas económicas orientadas al desarrollo industrial.

La escuela inteligente
Interactivo
En pocas palabras, qué características debe tener una escuela que aspira a que sus alumnos alcancen el llamado conocimiento generador, que les permite comprender el mundo y desenvolverse en él.

Los desastres, ¿son naturales?
Interactivo | Actividades
Propuesta de actividades dirigidas al docente para que los alumnos comprendan qué son los desastres naturales y tecnológicos e identifiquen las características principales de las amenazas presentes en la zona donde viven.

Regiones geográficas de la Argentina
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos pueden conocer, analizar y comparar las características, los distintos paisajes y las actividades económicas, políticas, sociales y culturales de las diferentes regiones geográficas de nuestro país.

Parques industriales provinciales: el caso del Parque Industrial Pilar
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica, los alumnos aprenderán qué son los parques industriales y conocerán las características del Parque Industrial Pilar. Además, analizarán las ventajas que ofrecen estos emprendimientos a las empresas que allí se localizan.

Riesgo y vulnerabilidad: huracanes en el Caribe
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán las causas y características de los huracanes, uno de los fenómenos naturales que afectan la zona del Mar Caribe. También analizarán los conceptos de riesgo, amenaza y vulnerabilidad.

El espacio urbano a través de los planos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica aborda el estudio de un área urbana a través del trabajo con planos para analizar las características de una ciudad y cuáles de ellas pueden observarse en las representaciones cartográficas.

Conservación de la fauna silvestre: las vicuñas en la reserva de Olaroz-Cauchari, provincia de Jujuy
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos conozcan las diferentes categorías de conservación de fauna silvestre en la Argentina. Describan la vicuña, sus características, alimentación, hábitat, usos y categorías de conservación.

La célula 3D
Interactivo | Actividades
Todos los seres vivos estamos formados por células. ¿Qué tienen en común todas estas células? ¿Son iguales las animales y las vegetales? Conocé las organelas que las componen, sus características y sus funciones.