Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Material audiovisual entrevista

Tomás Eloy Martínez

Video | Material audiovisual

Pacho O´Donnell comparte las entrevistas que realizó a lo largo de su vida y que conforman su archivo personal. Nos acerca a reconocidas personalidades de la cultura nacional e internacional, como Ernesto Sábato, Mercedes Sosa, René Favaloro, Paul Auster y muchos otros. Cada entrevista se contextualiza con un repaso biográfico, narrado por la actriz Ingrid Pelicori.

La lectura y la escritura en la escuela

Video | Material audiovisual

La renombrada “crisis de la lectura y la escritura” oculta los supuestos políticos que sostuvieron esas prácticas. Analizamos el desafío de contextualizar la producción, la distribución y el uso de los textos junto a los nuevos lenguajes de la comunicación y la informática.

Las familias en la escuela

Video | Material audiovisual

Reflexionamos sobre qué significan, en el siglo XXI, “familia” y “escuela”, y qué representaban en el pasado. La actual diversidad de esas instituciones, junto con los deberes y responsabilidades que implican, constituye un gran desafío para los docentes.

Entrevista a Carlos Sorín

Video | Material audiovisual

Diálogos con el director cinematográfico Carlos Sorín, autor de las películas La era del ñandú (1986), La película del rey (1985) y El perro (2004), entre otras. Su vida y su trabajo, sus obras y premios.

Ivonne Bordelois

Video | Material audiovisual

Ivonne Bordelois es lingüista, poeta y ensayista. Nos ofrece un relato de su infancia, sus viajes al exterior, la nostalgia y el regreso a la Argentina. Su vocación indeclinable por la lingüística y la poesía. Su opinión sobre la educación y la literatura, la escritura, los libros y la enseñanza de la Lengua en las escuelas.

Santiago Ortega, alumno de 9° año

Video | Material audiovisual

Santiago Ortega, alumno de 9º año de la Escuela de Educación Especial Nº 31 Luisa María Sesín para Sordos e Hipoacúsicos de San Fernando del Valle de Catamarca, cuenta cómo la computadora lo ha ayudado en su aprendizaje y en la relación con otros compañeros.

Preguntas con respuesta

Video | Material audiovisual

¿Hacia dónde se dirigen la escula, los libros, los docentes ahora que las nuevas tecnologías parecen estar en todos lados? En esta entrevista participativa hecha por los chicos, el biólogo y divulgador científico Diego Golombek propone algunas respuestas.

Maqueta tridimensional de una molécula de ADN

Video | Material audiovisual

Mónica Rey es profesora de Biología en la Escuela «Próspero Alemandri», de Avellaneda (Buenos Aires). Cuenta que pidió a los alumnos un trabajo para su meteria, y uno de los chicos la sorprendió con una maqueta tridimensional de una molécula de ADN, que realizó con la netbook.

Experiencias Modelo 1:1 Docentes

Video | Material audiovisual

Mónica Álvarez, profesora de Psicología de la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, nos relata la primera clase después de recibir las computadoras. También explicó cómo se crearon nuevos espacios didácticos.

Tomás Eloy Martínez

Video | Material audiovisual

Pacho O´Donnell comparte las entrevistas que realizó a lo largo de su vida y que conforman su archivo personal. Nos acerca a reconocidas personalidades de la cultura nacional e internacional, como Ernesto Sábato, Mercedes Sosa, René Favaloro, Paul Auster y muchos otros. Cada entrevista se contextualiza con un repaso biográfico, narrado por la actriz Ingrid Pelicori.

La lectura y la escritura en la escuela

Video | Material audiovisual

La renombrada “crisis de la lectura y la escritura” oculta los supuestos políticos que sostuvieron esas prácticas. Analizamos el desafío de contextualizar la producción, la distribución y el uso de los textos junto a los nuevos lenguajes de la comunicación y la informática.

Las familias en la escuela

Video | Material audiovisual

Reflexionamos sobre qué significan, en el siglo XXI, “familia” y “escuela”, y qué representaban en el pasado. La actual diversidad de esas instituciones, junto con los deberes y responsabilidades que implican, constituye un gran desafío para los docentes.

Entrevista a Carlos Sorín

Video | Material audiovisual

Diálogos con el director cinematográfico Carlos Sorín, autor de las películas La era del ñandú (1986), La película del rey (1985) y El perro (2004), entre otras. Su vida y su trabajo, sus obras y premios.

Ivonne Bordelois

Video | Material audiovisual

Ivonne Bordelois es lingüista, poeta y ensayista. Nos ofrece un relato de su infancia, sus viajes al exterior, la nostalgia y el regreso a la Argentina. Su vocación indeclinable por la lingüística y la poesía. Su opinión sobre la educación y la literatura, la escritura, los libros y la enseñanza de la Lengua en las escuelas.

Santiago Ortega, alumno de 9° año

Video | Material audiovisual

Santiago Ortega, alumno de 9º año de la Escuela de Educación Especial Nº 31 Luisa María Sesín para Sordos e Hipoacúsicos de San Fernando del Valle de Catamarca, cuenta cómo la computadora lo ha ayudado en su aprendizaje y en la relación con otros compañeros.

Preguntas con respuesta

Video | Material audiovisual

¿Hacia dónde se dirigen la escula, los libros, los docentes ahora que las nuevas tecnologías parecen estar en todos lados? En esta entrevista participativa hecha por los chicos, el biólogo y divulgador científico Diego Golombek propone algunas respuestas.

Maqueta tridimensional de una molécula de ADN

Video | Material audiovisual

Mónica Rey es profesora de Biología en la Escuela «Próspero Alemandri», de Avellaneda (Buenos Aires). Cuenta que pidió a los alumnos un trabajo para su meteria, y uno de los chicos la sorprendió con una maqueta tridimensional de una molécula de ADN, que realizó con la netbook.

Experiencias Modelo 1:1 Docentes

Video | Material audiovisual

Mónica Álvarez, profesora de Psicología de la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, nos relata la primera clase después de recibir las computadoras. También explicó cómo se crearon nuevos espacios didácticos.