Resultado de búsqueda Geografía
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Geografía

Terremotos

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un viaje por los lagos, las montañas, los ríos, las llanuras, las sierras, los mares y los distintos horizontes que ofrece el territorio argentino para conocer su historia y descubrir la transformación de su geología y paisaje. Una serie destinada al público adolescente que invita a recorrer la geografía de nuestro país.

Río Uruguay

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un viaje por los lagos, las montañas, los ríos, las llanuras, las sierras, los mares y los distintos horizontes que ofrece el territorio argentino para conocer su historia y descubrir la transformación de su geología y paisaje. Una serie destinada al público adolescente que invita a recorrer la geografía de nuestro país.

Las lagunas de la Provincia de Buenos Aires

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un viaje por los lagos, las montañas, los ríos, las llanuras, las sierras, los mares y los distintos horizontes que ofrece el territorio argentino para conocer su historia y descubrir la transformación de su geología y paisaje. Una serie destinada al público adolescente que invita a recorrer la geografía de nuestro país.

Cartas satelitarias para analizar territorios. Material para alumnos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este documento -dirigido a alumnos de séptimo grado de la escuela primaria y primer año de la secundaria- ofrece información y actividades para trabajar con imágenes satelitales en Geografía, a partir del herramientas como Google Earth. Forma parte de la serie Cuadernos para el aula, elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación.

Cartas satelitarias para analizar territorios. Material para docentes

Libro electrónico

Este documento —dirigido a docentes de séptimo grado de la escuela primaria y primer año de la secundaria—  ofrece sugerencias y orientación para trabajar con imágenes satelitales en Geografía, a partir del herramientas como Google Earth. Forma parte de la serie Cuadernos para el aula, elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación.

Héctor Tizón

Video | Material audiovisual

El escritor argentino Héctor Tizón recorre una serie de temas vinculados con su obra y reflexiona sobre el oficio de escritor. De este modo, temas como la identidad construida en el norte argentino, su pertenencia a una determinada geografía, su exilio, el trabajo como juez de la Corte Suprema de Jujuy, entre otros, son abordados por Tizón a lo largo de la entrevista.

Google Earth

Interactivo

Google Earth es un un espectacular sistema digital de mapas y fotografías satelitales, que permite explorar distintas operaciones de visualización -como zooms y visiones 3D-, marcaciones, mediciones, entre otras. Una herramienta de mucho valor para la enseñanza de la Geografía, por ejemplo, y para que los alumnos puedan investigar diferentes lugares y regiones del planeta, del país y hasta de su ciudad.

Las grandes ciudades: Rosario, San Miguel de Tucumán, Mendoza, Mar del Plata

Video | Material audiovisual

En la Argentina hay más de dieciséis ciudades que, según los censos, pueden ser consideradas como grandes centros urbanos. Cada uno de ellos tiene sus características particulares. De la mano de jóvenes que habitan algunas de esas ciudades, analizamos aquellos rasgos que las definen, teniendo en cuenta la geografía del lugar, dónde están emplazadas y las actividades que allí se desarrollan. 

Mapas históricos del territorio sudamericano

Galería de imágenes

En esta mapoteca virtual se presentan documentos históricos cartográficos, considerados como tales porque son mapas confeccionados en el pasado para representar acontecimientos sociales significativos en cada época: divisiones políticas y denominaciones de lugares, trazado de ferrocarriles y vías de navegación, localización de grupos indígenas considerados peligrosos, regionalizaciones del territorio sudamericano.

Terremotos

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un viaje por los lagos, las montañas, los ríos, las llanuras, las sierras, los mares y los distintos horizontes que ofrece el territorio argentino para conocer su historia y descubrir la transformación de su geología y paisaje. Una serie destinada al público adolescente que invita a recorrer la geografía de nuestro país.

Río Uruguay

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un viaje por los lagos, las montañas, los ríos, las llanuras, las sierras, los mares y los distintos horizontes que ofrece el territorio argentino para conocer su historia y descubrir la transformación de su geología y paisaje. Una serie destinada al público adolescente que invita a recorrer la geografía de nuestro país.

Las lagunas de la Provincia de Buenos Aires

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un viaje por los lagos, las montañas, los ríos, las llanuras, las sierras, los mares y los distintos horizontes que ofrece el territorio argentino para conocer su historia y descubrir la transformación de su geología y paisaje. Una serie destinada al público adolescente que invita a recorrer la geografía de nuestro país.

Cartas satelitarias para analizar territorios. Material para alumnos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este documento -dirigido a alumnos de séptimo grado de la escuela primaria y primer año de la secundaria- ofrece información y actividades para trabajar con imágenes satelitales en Geografía, a partir del herramientas como Google Earth. Forma parte de la serie Cuadernos para el aula, elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación.

Cartas satelitarias para analizar territorios. Material para docentes

Libro electrónico

Este documento —dirigido a docentes de séptimo grado de la escuela primaria y primer año de la secundaria—  ofrece sugerencias y orientación para trabajar con imágenes satelitales en Geografía, a partir del herramientas como Google Earth. Forma parte de la serie Cuadernos para el aula, elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación.

Héctor Tizón

Video | Material audiovisual

El escritor argentino Héctor Tizón recorre una serie de temas vinculados con su obra y reflexiona sobre el oficio de escritor. De este modo, temas como la identidad construida en el norte argentino, su pertenencia a una determinada geografía, su exilio, el trabajo como juez de la Corte Suprema de Jujuy, entre otros, son abordados por Tizón a lo largo de la entrevista.

Google Earth

Interactivo

Google Earth es un un espectacular sistema digital de mapas y fotografías satelitales, que permite explorar distintas operaciones de visualización -como zooms y visiones 3D-, marcaciones, mediciones, entre otras. Una herramienta de mucho valor para la enseñanza de la Geografía, por ejemplo, y para que los alumnos puedan investigar diferentes lugares y regiones del planeta, del país y hasta de su ciudad.

Las grandes ciudades: Rosario, San Miguel de Tucumán, Mendoza, Mar del Plata

Video | Material audiovisual

En la Argentina hay más de dieciséis ciudades que, según los censos, pueden ser consideradas como grandes centros urbanos. Cada uno de ellos tiene sus características particulares. De la mano de jóvenes que habitan algunas de esas ciudades, analizamos aquellos rasgos que las definen, teniendo en cuenta la geografía del lugar, dónde están emplazadas y las actividades que allí se desarrollan. 

Mapas históricos del territorio sudamericano

Galería de imágenes

En esta mapoteca virtual se presentan documentos históricos cartográficos, considerados como tales porque son mapas confeccionados en el pasado para representar acontecimientos sociales significativos en cada época: divisiones políticas y denominaciones de lugares, trazado de ferrocarriles y vías de navegación, localización de grupos indígenas considerados peligrosos, regionalizaciones del territorio sudamericano.