Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Formación Ética y Ciudadana

Carlos Saavedra Lamas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Retratos de los cinco ganadores argentinos del Premio Nobel: Carlos Saavedra Lamas (Nobel de la Paz en 1936), Bernardo Houssay (Nobel de Fisiología y Medicina en 1947), Luis Leloir (Nobel de Química en 1970), Adolfo Pérez Esquivel (Nobel de la Paz en 1980) y César Milstein (Nobel de Fisiología y Medicina en 1984).

NAP Formación Ética y Ciudadana, Educación Secundaria, Ciclo Básico

Libro electrónico

Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

NAP Séptimo año

Libro electrónico

Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El archivo descargable contiene los que corresponden al 7° Año de la Educación Primaria/1° Año de la Educación Secundaria de las áreas de Lengua, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Física, Formación Ética y Ciudadana, Educación Artística y Educación Tecnológica.

La Noche de los Bastones Largos

Texto | Artículos

Artículo que relata los hechos ocurridos el 29 de julio de 1966, cuando la Policía Federal Argentina irrumpió en varias facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y desalojó las instalaciones en las que se encontraban autoridades, docentes y alumnos que resistían la decisión del gobierno militar de intervenir las universidades y anular el régimen de cogobierno. Esa noche es recordada como la «Noche de los Bastones Largos». 

Amigos

Video | Material audiovisual

Escenas relacionadas con la vida escolar que suceden en los distintos rincones de nuestro país.

«Cuenta regresiva» y la biodiversidad

Texto | Artículos

Artículo en el que se explica qué es la biodiversidad, cuál es su importancia y cómo se relaciona con la miniserie de 4 capítulos 2D sobre tráfico de fauna denominada «Cuenta regresiva» y desarrollada por educ.ar.

El diálogo

Video | Material audiovisual

Cuando hablamos expresamos nuestro punto de vista sobre algo, pero a veces una conversación se transforma en una disputa por ver quién impone su postura. Si se cree tener la razón siempre, no hay diálogo ni acuerdo posibles. Y es que en un diálogo escuchar es tan importante como hablar. Un episodio de la serie Conectad@s para reflexionar sobre este tema. 

Tradición

Video | Material audiovisual

Muchas veces escuchamos que no hay que romper la tradición, que hay modelos que hay que respetar y hay que seguir. ¿Cómo debemos pararnos frente al pasado? La tradición sobrevive en la medida en que la reinventamos día a día.

Amistad

Video | Material audiovisual

Una de las formas que tenemos de relacionarnos es la amistad, que nos acompaña desde la infancia y que puede surgir de lugares muy diferentes. Se trata de un afecto en permanente transformación, pero siempre mediado por el cariño, el respeto, la admiración, el amor y el compañerismo.

Carlos Saavedra Lamas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Retratos de los cinco ganadores argentinos del Premio Nobel: Carlos Saavedra Lamas (Nobel de la Paz en 1936), Bernardo Houssay (Nobel de Fisiología y Medicina en 1947), Luis Leloir (Nobel de Química en 1970), Adolfo Pérez Esquivel (Nobel de la Paz en 1980) y César Milstein (Nobel de Fisiología y Medicina en 1984).

NAP Formación Ética y Ciudadana, Educación Secundaria, Ciclo Básico

Libro electrónico

Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

NAP Séptimo año

Libro electrónico

Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El archivo descargable contiene los que corresponden al 7° Año de la Educación Primaria/1° Año de la Educación Secundaria de las áreas de Lengua, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Física, Formación Ética y Ciudadana, Educación Artística y Educación Tecnológica.

La Noche de los Bastones Largos

Texto | Artículos

Artículo que relata los hechos ocurridos el 29 de julio de 1966, cuando la Policía Federal Argentina irrumpió en varias facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y desalojó las instalaciones en las que se encontraban autoridades, docentes y alumnos que resistían la decisión del gobierno militar de intervenir las universidades y anular el régimen de cogobierno. Esa noche es recordada como la «Noche de los Bastones Largos». 

Amigos

Video | Material audiovisual

Escenas relacionadas con la vida escolar que suceden en los distintos rincones de nuestro país.

«Cuenta regresiva» y la biodiversidad

Texto | Artículos

Artículo en el que se explica qué es la biodiversidad, cuál es su importancia y cómo se relaciona con la miniserie de 4 capítulos 2D sobre tráfico de fauna denominada «Cuenta regresiva» y desarrollada por educ.ar.

El diálogo

Video | Material audiovisual

Cuando hablamos expresamos nuestro punto de vista sobre algo, pero a veces una conversación se transforma en una disputa por ver quién impone su postura. Si se cree tener la razón siempre, no hay diálogo ni acuerdo posibles. Y es que en un diálogo escuchar es tan importante como hablar. Un episodio de la serie Conectad@s para reflexionar sobre este tema. 

Tradición

Video | Material audiovisual

Muchas veces escuchamos que no hay que romper la tradición, que hay modelos que hay que respetar y hay que seguir. ¿Cómo debemos pararnos frente al pasado? La tradición sobrevive en la medida en que la reinventamos día a día.

Amistad

Video | Material audiovisual

Una de las formas que tenemos de relacionarnos es la amistad, que nos acompaña desde la infancia y que puede surgir de lugares muy diferentes. Se trata de un afecto en permanente transformación, pero siempre mediado por el cariño, el respeto, la admiración, el amor y el compañerismo.