- Directivos 8
- Docentes 409
- Estudiantes 239
- Ciclo Básico 73
- Ciclo Orientado 68
- Inicial 16
- Audio 19
- Colección 14
- Galería de imágenes 19
- Actividades 235
- Artículos 4
- Efemérides 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Todas 674
- Seguimos Educando 107
- UNESCO 32
- agua 21
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Integración: Geografía, Biología y teorías de la evolución
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán conceptos de Geografía, Biología e Historia mediante el uso de programas como Google Maps y Google Earth y el análisis histórico de diversas teorías de la evolución.

Google Earth y Google Maps, generando mapas y archivos KML / KMZ
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos explorarán diversos usos de Google Earth, entre ellos, cómo trabajar con coordenadas geográficas. Además, aprenderán a utilizar algunas de las opciones relacionadas con los archivos KML / KMZ.

Google Earth: galerías de archivos KML/KMZ y terremotos
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos aprenderán qué son y para qué se utilizan los lenguajes de marcas conocidos como KML/KMZ, cómo realizar búsquedas de lugares o fenómenos naturales, como los terremotos, y también cómo buscar contenido creado por otros usuarios de Google Earth y Google Maps.

Características naturales y socioeconómicas de los países del Mercosur
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos van a trabajar con las herramientas Google Earth y Google Maps para conocer y analizar distintos aspectos naturales y socioeconómicos del Mercosur en general y la Argentina en particular.

Geografía continental
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos explorarán la organización de los continentes, sus características distintivas y su ubicación.

Estudio geográfico provincial y de áreas urbanas
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos van a analizar ciertos aspectos de las provincias y las localidades de la Argentina mediante diferentes estrategias (observación de fotografías, lectura de textos, elaboración de mapas en los que se localizan las distintas áreas urbanas, etcétera).

Espacio geográfico de los países del mundo
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos van a investigar sobre las características de países y continentes valiéndose de diferentes tipos de herramientas, incluyendo Google Maps y Google Earth.

Biomas en el mundo: recursos naturales y catástrofes climáticas
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos van a comprender los conceptos de bioma y de recurso natural, y la relación entre ambos. Además, indagarán en las catástrofes climáticas mundiales, en especial, las relacionadas con el bioma marino.

Biomas en la Argentina. Recursos naturales: reservas de agua dulce y minería
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos delimitarán geográficamente los biomas dentro del territorio argentino y analizarán el uso de los recursos minerales y de las reservas de agua dulce.

Integración: Geografía, Biología y teorías de la evolución
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán conceptos de Geografía, Biología e Historia mediante el uso de programas como Google Maps y Google Earth y el análisis histórico de diversas teorías de la evolución.

Google Earth y Google Maps, generando mapas y archivos KML / KMZ
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos explorarán diversos usos de Google Earth, entre ellos, cómo trabajar con coordenadas geográficas. Además, aprenderán a utilizar algunas de las opciones relacionadas con los archivos KML / KMZ.

Google Earth: galerías de archivos KML/KMZ y terremotos
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos aprenderán qué son y para qué se utilizan los lenguajes de marcas conocidos como KML/KMZ, cómo realizar búsquedas de lugares o fenómenos naturales, como los terremotos, y también cómo buscar contenido creado por otros usuarios de Google Earth y Google Maps.

Características naturales y socioeconómicas de los países del Mercosur
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos van a trabajar con las herramientas Google Earth y Google Maps para conocer y analizar distintos aspectos naturales y socioeconómicos del Mercosur en general y la Argentina en particular.

Geografía continental
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos explorarán la organización de los continentes, sus características distintivas y su ubicación.

Estudio geográfico provincial y de áreas urbanas
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos van a analizar ciertos aspectos de las provincias y las localidades de la Argentina mediante diferentes estrategias (observación de fotografías, lectura de textos, elaboración de mapas en los que se localizan las distintas áreas urbanas, etcétera).

Espacio geográfico de los países del mundo
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos van a investigar sobre las características de países y continentes valiéndose de diferentes tipos de herramientas, incluyendo Google Maps y Google Earth.

Biomas en el mundo: recursos naturales y catástrofes climáticas
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos van a comprender los conceptos de bioma y de recurso natural, y la relación entre ambos. Además, indagarán en las catástrofes climáticas mundiales, en especial, las relacionadas con el bioma marino.

Biomas en la Argentina. Recursos naturales: reservas de agua dulce y minería
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos delimitarán geográficamente los biomas dentro del territorio argentino y analizarán el uso de los recursos minerales y de las reservas de agua dulce.