- Directivos 27
- Docentes 131
- Estudiantes 229
- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 448
- Ciclo Básico 66
- Entrevistas, ponencia y exposición 61
- Experiencias pedagógicas 5
- Infografía 2
- Todas 720
- Bernardo Kliksberg 28
- Medialuna 20
- Seguimos Educando 25
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad
Etiquetas
La tistincha
Video | Material audiovisual
El Noroeste argentino concentra distintas tradiciones que pueden conocerse a través de quienes las sostienen a través del tiempo, respetando la sabiduría de las generaciones pasadas y, a su vez, asegurando su continuidad y adaptación a los nuevos escenarios.
La puska
Video | Material audiovisual
El Noroeste argentino concentra distintas tradiciones que pueden conocerse a través de quienes las sostienen a través del tiempo, respetando la sabiduría de las generaciones pasadas y, a su vez, asegurando su continuidad y adaptación a los nuevos escenarios.
La caja y la copla
Video | Material audiovisual
El Noroeste argentino concentra distintas tradiciones que pueden conocerse a través de quienes las sostienen a través del tiempo, respetando la sabiduría de las generaciones pasadas y, a su vez, asegurando su continuidad y adaptación a los nuevos escenarios.
En un corralón de Barracas
Video | Material audiovisual
El Tata Cedrón comparte recuerdos vividos en Francia en relación con las tradiciones argentinas y su versión de "En un corralón de Barracas", de Homero Manzi.
Bandera Baja - Ella se reía
Video | Material audiovisual
El lunfardo, en el tango, se convirtió en un sello distintivo de género. "Bandera baja - Ella se reía", de Enrique Cadícamo, es uno entre cientos de ejemplos.
Eche 20 centavos en la ranura
Video | Material audiovisual
El poema de Raúl González Tuñón, "Eche 20 centavos en la ranura", es una metáfora del sueño de una vida "color de rosa" y, a la vez, el recuerdo de las kermeses y los kinetoscopios de otros tiempos.
Los ladrones
Video | Material audiovisual
En el mítico bodegón El Puchero Misterioso, se reunían poetas como Roberto Arlt, Raúl González Tuñón, Leopoldo Marechal y otros. En ese lugar, compartían, con la gente habitué del bar, charlas y poemas.
Piove en San Telmo
Video | Material audiovisual
El poema de Luis Alposta, para el Tata Cedrón, fue una de las canciones más hermosas que tuvo el placer de hacer.
El problema de la energía
Video | Material audiovisual
Una nave de científicos recorre distintas escuelas buscando soluciones para mejorar el medio ambiente. Los chicos y chicas de distintas comunidades crean proyectos relacionados al problema del cambio climático, la basura, el transporte y el uso de energías eficientes. La idea es que siempre puede haber nuevas soluciones y por eso la propuesta es sumar cada vez más “científicos del futuro”.
La tistincha
Video | Material audiovisual
El Noroeste argentino concentra distintas tradiciones que pueden conocerse a través de quienes las sostienen a través del tiempo, respetando la sabiduría de las generaciones pasadas y, a su vez, asegurando su continuidad y adaptación a los nuevos escenarios.
La puska
Video | Material audiovisual
El Noroeste argentino concentra distintas tradiciones que pueden conocerse a través de quienes las sostienen a través del tiempo, respetando la sabiduría de las generaciones pasadas y, a su vez, asegurando su continuidad y adaptación a los nuevos escenarios.
La caja y la copla
Video | Material audiovisual
El Noroeste argentino concentra distintas tradiciones que pueden conocerse a través de quienes las sostienen a través del tiempo, respetando la sabiduría de las generaciones pasadas y, a su vez, asegurando su continuidad y adaptación a los nuevos escenarios.
En un corralón de Barracas
Video | Material audiovisual
El Tata Cedrón comparte recuerdos vividos en Francia en relación con las tradiciones argentinas y su versión de "En un corralón de Barracas", de Homero Manzi.
Bandera Baja - Ella se reía
Video | Material audiovisual
El lunfardo, en el tango, se convirtió en un sello distintivo de género. "Bandera baja - Ella se reía", de Enrique Cadícamo, es uno entre cientos de ejemplos.
Eche 20 centavos en la ranura
Video | Material audiovisual
El poema de Raúl González Tuñón, "Eche 20 centavos en la ranura", es una metáfora del sueño de una vida "color de rosa" y, a la vez, el recuerdo de las kermeses y los kinetoscopios de otros tiempos.
Los ladrones
Video | Material audiovisual
En el mítico bodegón El Puchero Misterioso, se reunían poetas como Roberto Arlt, Raúl González Tuñón, Leopoldo Marechal y otros. En ese lugar, compartían, con la gente habitué del bar, charlas y poemas.
Piove en San Telmo
Video | Material audiovisual
El poema de Luis Alposta, para el Tata Cedrón, fue una de las canciones más hermosas que tuvo el placer de hacer.
El problema de la energía
Video | Material audiovisual
Una nave de científicos recorre distintas escuelas buscando soluciones para mejorar el medio ambiente. Los chicos y chicas de distintas comunidades crean proyectos relacionados al problema del cambio climático, la basura, el transporte y el uso de energías eficientes. La idea es que siempre puede haber nuevas soluciones y por eso la propuesta es sumar cada vez más “científicos del futuro”.