Resultado de búsqueda seguimos educando
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Material audiovisual seguimos educando

El género policial: el policial de enigma

Video | Material audiovisual

En este video la propuesta consiste en conocer el género policial, como expresión literaria de un camino de investigación. ¿Cuándo surgió este género? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Por qué?. El problema deductivo a resolver mediante pistas, huellas y fuentes. Edgard Allan Poe funda el género policial.

“El gato de Berta tiene pocas pulgas” de Ema Wolf. 

Video | Material audiovisual

En este video la docente lee el cuento “El gato de Berta tiene pocas pulgas” de Ema Wolf. Al finalizar, conversa con la conductora acerca de cuál es el problema de esta historia y hace mención al humor absurdo. 

¿Cómo y cuándo se inició la escritura? Línea histórica

Video | Material audiovisual

Se estima que la escritura comenzó cerca del año 3000 A. C., en el llamado Cercano Oriente Antiguo. Proponemos un recorrido histórico sobre el libro, la lectura y la escritura.

Construcción de una mano robótica

Video | Material audiovisual

En el siguiente recorte se explica a los y las estudiantes cómo construir sus propias manos robóticas, para luego utilizarlas en un teatro de sombras.

Contexto mundial y local ante la llegada de Charles Darwin

Video | Material audiovisual

Este video explica el contexto de Inglaterra al momento de la partida de Charles Darwin a América del Sur y cuál era el panorama de estas tierras a su llegada.

Visionado de imágenes

Video | Material audiovisual

En el siguiente recorte se desata una conversación sobre la migración de las aves, mientras se observan imágenes del cauquén colorado y la golondrina. 

¿Qué son y para qué sirven las líneas imaginarias?

Video | Material audiovisual

Las líneas imaginarias que cubren el espacio terrestre son fundamentales para trasladar la superficie del planeta al formato de mapas y también para ubicarnos, entre otras cosas. 

Entrevistas a artistas callejeros 

Video | Material audiovisual

¿Por qué se elige el espacio público para estas intervenciones? ¿Qué posibilidades abre el grafiti y cómo habilita la expresión de determinados colectivos? 

¿Cómo armar una campaña para promover la participación?

Video | Material audiovisual

Este video plantea la importancia y el valor de la participación juvenil en los comicios. Desde el 2012 las y los ciudadanos de 16 a 18 años pueden votar en las elecciones. Pero esto no es una obligación, sino un derecho.

El género policial: el policial de enigma

Video | Material audiovisual

En este video la propuesta consiste en conocer el género policial, como expresión literaria de un camino de investigación. ¿Cuándo surgió este género? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Por qué?. El problema deductivo a resolver mediante pistas, huellas y fuentes. Edgard Allan Poe funda el género policial.

“El gato de Berta tiene pocas pulgas” de Ema Wolf. 

Video | Material audiovisual

En este video la docente lee el cuento “El gato de Berta tiene pocas pulgas” de Ema Wolf. Al finalizar, conversa con la conductora acerca de cuál es el problema de esta historia y hace mención al humor absurdo. 

¿Cómo y cuándo se inició la escritura? Línea histórica

Video | Material audiovisual

Se estima que la escritura comenzó cerca del año 3000 A. C., en el llamado Cercano Oriente Antiguo. Proponemos un recorrido histórico sobre el libro, la lectura y la escritura.

Construcción de una mano robótica

Video | Material audiovisual

En el siguiente recorte se explica a los y las estudiantes cómo construir sus propias manos robóticas, para luego utilizarlas en un teatro de sombras.

Contexto mundial y local ante la llegada de Charles Darwin

Video | Material audiovisual

Este video explica el contexto de Inglaterra al momento de la partida de Charles Darwin a América del Sur y cuál era el panorama de estas tierras a su llegada.

Visionado de imágenes

Video | Material audiovisual

En el siguiente recorte se desata una conversación sobre la migración de las aves, mientras se observan imágenes del cauquén colorado y la golondrina. 

¿Qué son y para qué sirven las líneas imaginarias?

Video | Material audiovisual

Las líneas imaginarias que cubren el espacio terrestre son fundamentales para trasladar la superficie del planeta al formato de mapas y también para ubicarnos, entre otras cosas. 

Entrevistas a artistas callejeros 

Video | Material audiovisual

¿Por qué se elige el espacio público para estas intervenciones? ¿Qué posibilidades abre el grafiti y cómo habilita la expresión de determinados colectivos? 

¿Cómo armar una campaña para promover la participación?

Video | Material audiovisual

Este video plantea la importancia y el valor de la participación juvenil en los comicios. Desde el 2012 las y los ciudadanos de 16 a 18 años pueden votar en las elecciones. Pero esto no es una obligación, sino un derecho.