- Directivos 34
- Docentes 348
- Estudiantes 335
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 49
- Ciclo Orientado 51
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 11
- Artes Visuales 6
- Biología 14
- Ciencia Política 7
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 34
- Ciencias Sociales 175
- Ciencias de la Educación 15
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 22
- Economía 5
- Educación Artística 5
- Educación Digital 5
- Educación Física 2
- Educación Tecnológica y Digital 20
- Filosofía 9
- Formación Ética y Ciudadana 58
- Física 4
- Geografía 15
- Historia 219
- Juego 4
- Juguetes 1
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 156
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 15
- Matemática 8
- Música 6
- No disciplinar 3
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Química 3
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 3
- Turismo 3
- Audio 15
- Colección 6
- Galería de imágenes 9
- Actividades 79
- Artículos 63
- Efemérides 18
- Todas 653
- 9 de Julio 42
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 31
- Declaración de la Independencia 37
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

19 de abril: Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural
Colección | Efemérides
El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. La Resolución 126/00 incorporó esta fecha al calendario escolar para contribuir a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones y xenofobia, donde la diversidad cultural resulte un valor fundamental de la vida democrática. En esta colección se trabajan diversos aspectos y recursos vinculados al levantamiento del gueto de Varsovia.

Campaña de 1989
Audio
Las elecciones se adelantaron al 14 de mayo de 1989, en un clima de profunda crisis económica y social, para definir con el voto ciudadano la continuidad democrática. Los audios de este apartado acercan a los partidos políticos que participaron de la contienda, con sus candidatos, propuestas y discusiones.
Síntesis de la evaluación de la educación secundaria en Argentina 2019
Libro electrónico
Resumen de resultados
Evaluación de la Educación Secundaria en Argentina 2019
Libro electrónico
Informe Nacional
Evaluación de la educación secundaria en Argentina 2019
Texto
El informe aborda las condiciones de acceso a las escuelas secundarias, la progresión de las y los estudiantes, la finalización del nivel y los aprendizajes alcanzados en el último año.

6 de septiembre de 1979 - Derechos humanos
Video | Material audiovisual
El 6 de septiembre de 1979, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitó el país para investigar las denuncias contra los militares de violación a los derechos humanos. La llegada del organismo fue el inicio de la visibilización de los procedimientos que se llevaban a cabo durante la última dictadura militar, y cuyos responsables intentaban mantener oculto.

Las operaciones del Dr. Posadas (1899)
Video | Material audiovisual
Una operación de quiste hidatídico realizada por el Dr. Alejandro Posadas, en 1899, y registrada por las cámaras de Eugenio Py.

Jujuy 19/4/1593
Video | Material audiovisual
En el año 1593, don Francisco de Argañaraz fundó una nueva ciudad al pie de la quebrada de Humahuaca. Su nombre fue San Salvador de Jujuy y se convirtió en escala obligada en la ruta comercial entre el Alto Perú y Tucumán.

Ciclo Historias productivas: 6ta Estación - La Forestal, Santa Fe (1919). INTA Radio
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA. Historias Productivas. Momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

19 de abril: Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural
Colección | Efemérides
El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. La Resolución 126/00 incorporó esta fecha al calendario escolar para contribuir a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones y xenofobia, donde la diversidad cultural resulte un valor fundamental de la vida democrática. En esta colección se trabajan diversos aspectos y recursos vinculados al levantamiento del gueto de Varsovia.

Campaña de 1989
Audio
Las elecciones se adelantaron al 14 de mayo de 1989, en un clima de profunda crisis económica y social, para definir con el voto ciudadano la continuidad democrática. Los audios de este apartado acercan a los partidos políticos que participaron de la contienda, con sus candidatos, propuestas y discusiones.
Síntesis de la evaluación de la educación secundaria en Argentina 2019
Libro electrónico
Resumen de resultados
Evaluación de la Educación Secundaria en Argentina 2019
Libro electrónico
Informe Nacional
Evaluación de la educación secundaria en Argentina 2019
Texto
El informe aborda las condiciones de acceso a las escuelas secundarias, la progresión de las y los estudiantes, la finalización del nivel y los aprendizajes alcanzados en el último año.

6 de septiembre de 1979 - Derechos humanos
Video | Material audiovisual
El 6 de septiembre de 1979, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitó el país para investigar las denuncias contra los militares de violación a los derechos humanos. La llegada del organismo fue el inicio de la visibilización de los procedimientos que se llevaban a cabo durante la última dictadura militar, y cuyos responsables intentaban mantener oculto.

Las operaciones del Dr. Posadas (1899)
Video | Material audiovisual
Una operación de quiste hidatídico realizada por el Dr. Alejandro Posadas, en 1899, y registrada por las cámaras de Eugenio Py.

Jujuy 19/4/1593
Video | Material audiovisual
En el año 1593, don Francisco de Argañaraz fundó una nueva ciudad al pie de la quebrada de Humahuaca. Su nombre fue San Salvador de Jujuy y se convirtió en escala obligada en la ruta comercial entre el Alto Perú y Tucumán.

Ciclo Historias productivas: 6ta Estación - La Forestal, Santa Fe (1919). INTA Radio
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA. Historias Productivas. Momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.