Resultado de búsqueda pueblos originarios
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video pueblos originarios

Santiago del Estero - Música quechua

Video | Material audiovisual

Villa Atamisqui es uno de los pueblos más antiguos de Argentina. A esta zona llegaron los primeros españoles desde el Alto Perú, y de este modo también llegó la lengua quechua de los indígenas que viajaban con ellos. Así floreció una música que combina la cultura quechua y el sonido del monte.

Nuevo cancionero

Video | Material audiovisual

Símbolo de lucha y resistencia, representante -junto con muchos otros- del movimiento de la canción social, Mercedes Sosa fue una de las voces más importantes de Latinoamérica. Un recorrido biográfico y una apuesta a conocer en profundidad a la artista tucumana que dejó un legado imborrable en la memoria de los pueblos latinoamericanos. 

El exilio (Parte I)

Video | Material audiovisual

Símbolo de lucha y resistencia, representante -junto con muchos otros- del movimiento de la canción social, Mercedes Sosa fue una de las voces más importantes de Latinoamérica. Un recorrido biográfico y una apuesta a conocer en profundidad a la artista tucumana que dejó un legado imborrable en la memoria de los pueblos latinoamericanos. 

Historia de las medidas

Video | Material audiovisual

La metrología siempre ha formado parte de la vida diaria de los pueblos. En la Antigüedad, las distintas culturas calculaban sus intercambios económicos usando como patrón el propio cuerpo. Ubicaban el ejercicio del medir entre el poder de sus reyes y la fuerza de sus divinidades. Luego, la ciencia fue ajustando los números a la vida terrenal, y el avance tecnológico se encargó del resto.

Comercialización y distribución

Video | Material audiovisual

En el proceso de organización de un país una de las cuestiones básicas es la integración y conexión entre las diferentes partes del territorio. El Estado, a través de sus políticas públicas, debe garantizar la libre circulación interior de bienes y personas invirtiendo en vías de comunicación como caminos, puentes, rutas permitan conectar diferentes regiones, pueblos y ciudades entre sí.  

El camino de la fe (manzana y estancias jesuíticas de Córdoba)

Video | Material audiovisual

De la mano de una familia que viaja con su casa rodante, conocemos los atractivos de una provincia donde tradición, paisajes e historia se conjugan en un territorio de gran riqueza: Córdoba. La impronta que dejaron los jesuitas, el vértigo cosmopolita de la capital provincial —con la marca imborrable que la universidad le dejó— y la apacible tranquilidad de los pueblos del interior dotan a los viajeros de un nutrido abanico de posibilidades para descubrir.

Los Balcanes salvajes

Video | Material audiovisual

Un viaje por los Balcanes, región que representa una Europa casi inexistente en otro lugar de ese continente. Recorridos por las montañas de Montenegro, que albergan uno de los últimos bosques originarios de Europa, con árboles de más de 400 años, y paseos por el lago Skadar, en el que se alojan 270 especies de aves. Además, itinerarios por Albania, país que conserva la última área forestal costera europea, visitas a las inmensas colonias de murciélagos en Bugaria y en Rumania, el desierto de 30.000 hectáreas que cruza la superficie de Serbia y otras maravillas de esta naturaleza casi única en el mundo.  

La asombrosa excursión de Zamba a las culturas precolombinas

Video | Material audiovisual

Zamba viaja al siglo XVI a la tierra de Tahuantinsuyo, en donde conoce a Atahualpa, el gran último emperador del Imperio incaico. Juntos visitarán diferentes regiones del imperio,descubriendo todos los recursos que la tierra tiene para ofrecer y las curiosidades más asombrosas de esta cultura precolombina. Zamba también conocerá la vida de Moctezuma Xocoyotzin, quien le contará sobre costumbres y creencias aztecas. Por otra parte, Hernan Cortés resaltará el punto de vista colonizador para con los pueblos precolombinos. Y Zamba junto a Diego Rivera explorarán un mural del pintor mexicano.

Ícaros

Video | Material audiovisual

Conoceremos el universo espiritual del pueblo shipibo, que habita a orillas del río Ucayali, uno de los principales afluentes de la Amazonia peruana. El joven Mokan Rono emprende su camino en el ancestral conocimiento de la ayahuasca, guiado por Sene Nita, un sabio chamán, y por Wasanyaca, su madre, gran maestra curandera.

Santiago del Estero - Música quechua

Video | Material audiovisual

Villa Atamisqui es uno de los pueblos más antiguos de Argentina. A esta zona llegaron los primeros españoles desde el Alto Perú, y de este modo también llegó la lengua quechua de los indígenas que viajaban con ellos. Así floreció una música que combina la cultura quechua y el sonido del monte.

Nuevo cancionero

Video | Material audiovisual

Símbolo de lucha y resistencia, representante -junto con muchos otros- del movimiento de la canción social, Mercedes Sosa fue una de las voces más importantes de Latinoamérica. Un recorrido biográfico y una apuesta a conocer en profundidad a la artista tucumana que dejó un legado imborrable en la memoria de los pueblos latinoamericanos. 

El exilio (Parte I)

Video | Material audiovisual

Símbolo de lucha y resistencia, representante -junto con muchos otros- del movimiento de la canción social, Mercedes Sosa fue una de las voces más importantes de Latinoamérica. Un recorrido biográfico y una apuesta a conocer en profundidad a la artista tucumana que dejó un legado imborrable en la memoria de los pueblos latinoamericanos. 

Historia de las medidas

Video | Material audiovisual

La metrología siempre ha formado parte de la vida diaria de los pueblos. En la Antigüedad, las distintas culturas calculaban sus intercambios económicos usando como patrón el propio cuerpo. Ubicaban el ejercicio del medir entre el poder de sus reyes y la fuerza de sus divinidades. Luego, la ciencia fue ajustando los números a la vida terrenal, y el avance tecnológico se encargó del resto.

Comercialización y distribución

Video | Material audiovisual

En el proceso de organización de un país una de las cuestiones básicas es la integración y conexión entre las diferentes partes del territorio. El Estado, a través de sus políticas públicas, debe garantizar la libre circulación interior de bienes y personas invirtiendo en vías de comunicación como caminos, puentes, rutas permitan conectar diferentes regiones, pueblos y ciudades entre sí.  

El camino de la fe (manzana y estancias jesuíticas de Córdoba)

Video | Material audiovisual

De la mano de una familia que viaja con su casa rodante, conocemos los atractivos de una provincia donde tradición, paisajes e historia se conjugan en un territorio de gran riqueza: Córdoba. La impronta que dejaron los jesuitas, el vértigo cosmopolita de la capital provincial —con la marca imborrable que la universidad le dejó— y la apacible tranquilidad de los pueblos del interior dotan a los viajeros de un nutrido abanico de posibilidades para descubrir.

Los Balcanes salvajes

Video | Material audiovisual

Un viaje por los Balcanes, región que representa una Europa casi inexistente en otro lugar de ese continente. Recorridos por las montañas de Montenegro, que albergan uno de los últimos bosques originarios de Europa, con árboles de más de 400 años, y paseos por el lago Skadar, en el que se alojan 270 especies de aves. Además, itinerarios por Albania, país que conserva la última área forestal costera europea, visitas a las inmensas colonias de murciélagos en Bugaria y en Rumania, el desierto de 30.000 hectáreas que cruza la superficie de Serbia y otras maravillas de esta naturaleza casi única en el mundo.  

La asombrosa excursión de Zamba a las culturas precolombinas

Video | Material audiovisual

Zamba viaja al siglo XVI a la tierra de Tahuantinsuyo, en donde conoce a Atahualpa, el gran último emperador del Imperio incaico. Juntos visitarán diferentes regiones del imperio,descubriendo todos los recursos que la tierra tiene para ofrecer y las curiosidades más asombrosas de esta cultura precolombina. Zamba también conocerá la vida de Moctezuma Xocoyotzin, quien le contará sobre costumbres y creencias aztecas. Por otra parte, Hernan Cortés resaltará el punto de vista colonizador para con los pueblos precolombinos. Y Zamba junto a Diego Rivera explorarán un mural del pintor mexicano.

Ícaros

Video | Material audiovisual

Conoceremos el universo espiritual del pueblo shipibo, que habita a orillas del río Ucayali, uno de los principales afluentes de la Amazonia peruana. El joven Mokan Rono emprende su camino en el ancestral conocimiento de la ayahuasca, guiado por Sene Nita, un sabio chamán, y por Wasanyaca, su madre, gran maestra curandera.