- Directivos 3
- Docentes 62
- Estudiantes 45
- Ciclo Básico 14
- Ciclo Orientado 8
- Inicial 8
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 3
- Colección 1
- Interactivo 1
- Libro electrónico 10
- Actividades 7
- Artículos 8
- Efemérides 1
- Todas 90
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

La invención de Bioy
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Lucio V. Mansilla
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Mi comunidad Jasy Porã
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto bilingüe (castellano y mbya guaraní) con textos e ilustraciones realizadas por los estudiantes de la Escuela Intercultural N.° 941 de la provincia de Misiones. Describe las costumbres, la flora y la fauna del lugar, y forma parte de un proyecto más amplio que promueve la lectura y la escritura en escuelas rurales.
Modos e importancia de la actividad lectora
Video | Material audiovisual
Los modos de leer son tan variados como lo son los textos, o incluso más. Cada texto puede dar lugar a lecturas muy diferentes.

La cabeza de Goliath
Video | Material audiovisual
En su obra La cabeza de Goliath, Ezequiel Martínez Estrada describe la ciudad de Buenos Aires como una gran cárcel, una cárcel que lo cautiva y lo seduce. Invitado: Christian Ferrer.

Cien años de soledad 30/5/1967
Video | Material audiovisual
El 30 de mayo de 1967, se imprimió, en la ciudad de Buenos Aires, una novela cuyo autor era hasta ese momento prácticamente desconocido. La obra, llamada Cien años de soledad, tuvo una edición de 5000 ejemplares, que se agotaron en solo quince días.

Literatura y política - Paco Urondo
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Bajo la lluvia ajena - Juan Gelman
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Gentlemen y malditos
Video | Material audiovisual
Analizamos las figuras del dandy y el maldito encarnadas en dos autores argentinos de distintas épocas: Lucio Mansilla y Osvaldo Lamborghini. La figura de Rodolfo Fogwill como otro exponente. ¿En qué consiste la pose en literatura? Distinguimos entre escritores de mito y escritores de obra.

La invención de Bioy
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Lucio V. Mansilla
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Mi comunidad Jasy Porã
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto bilingüe (castellano y mbya guaraní) con textos e ilustraciones realizadas por los estudiantes de la Escuela Intercultural N.° 941 de la provincia de Misiones. Describe las costumbres, la flora y la fauna del lugar, y forma parte de un proyecto más amplio que promueve la lectura y la escritura en escuelas rurales.
Modos e importancia de la actividad lectora
Video | Material audiovisual
Los modos de leer son tan variados como lo son los textos, o incluso más. Cada texto puede dar lugar a lecturas muy diferentes.

La cabeza de Goliath
Video | Material audiovisual
En su obra La cabeza de Goliath, Ezequiel Martínez Estrada describe la ciudad de Buenos Aires como una gran cárcel, una cárcel que lo cautiva y lo seduce. Invitado: Christian Ferrer.

Cien años de soledad 30/5/1967
Video | Material audiovisual
El 30 de mayo de 1967, se imprimió, en la ciudad de Buenos Aires, una novela cuyo autor era hasta ese momento prácticamente desconocido. La obra, llamada Cien años de soledad, tuvo una edición de 5000 ejemplares, que se agotaron en solo quince días.

Literatura y política - Paco Urondo
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Bajo la lluvia ajena - Juan Gelman
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Gentlemen y malditos
Video | Material audiovisual
Analizamos las figuras del dandy y el maldito encarnadas en dos autores argentinos de distintas épocas: Lucio Mansilla y Osvaldo Lamborghini. La figura de Rodolfo Fogwill como otro exponente. ¿En qué consiste la pose en literatura? Distinguimos entre escritores de mito y escritores de obra.