Resultado de búsqueda la gran inmigracion
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Libro electrónico la gran inmigracion

Cuentos de la Alhambra, de Washington Irving

Libro electrónico

Cuentos de la Alhambra es un libro escrito por Washington Irving en el año de 1829, publicado en 1832 bajo el título Conjunto de cuentos y bosquejos sobre Moros y Españoles. Se encuentra traducido a gran cantidad de idiomas y es considerado una de las obras más importantes de su autor.

Nuevo cine argentino: de Rapado a Historias extraordinarias

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La expresión «nuevo cine argentino» adquirió en los últimos años un significado muy preciso: designa a un movimiento que rechaza las inflexiones más adocenadas del cine que se venía haciendo, y que da pruebas de una gran vitalidad. Agustín Campero estudia en este libro ese capítulo fundamental de la cultura argentina contemporánea.

La fontana sagrada, de Henry James

Libro electrónico

Como telón de fondo una gran mansión aislada del mundo exterior, acontecimientos furtivos y turbadores dentro de una atmósfera de luminosidad y brillo, y un narrador en primera persona que se enfrenta a prodigios no comprobables científicamente. Se trata de una de las novelas más insólitas y originales de la literatura moderna.

Romancero gitano, de Federico García Lorca

Libro electrónico

Presenta una gran síntesis entre la poesía popular y la alta, transcurre entre dos motivos centrales, Andalucía y los gitanos, tratados de manera metafórica y mítica. La obra refleja las penas de un pueblo que vive al margen de la sociedad, el choque que se entre la Guardia Civil y los gitanos.

Ulises, de James Joyce

Libro electrónico

Es considerada por gran parte de la crítica la mejor novela en idioma inglés del siglo XX.​ Según el crítico y traductor español Francisco García Tortosa, Ulises es una de las novelas más influyentes, discutidas y renombradas del siglo XX. El libro ha sido objeto de numerosos y profundos estudios, críticas y controversias.

La cautiva, de Esteban Echeverría

Libro electrónico

La cautiva es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría publicado en 1837, dentro del libro Rimas. El texto ha sido considerado como la primera gran obra de la literatura argentina, antecedente inmediato de la aparición de la novela en ese país y a la vez vehículo para el éxito del romanticismo

La Máquina del Tiempo, de Herbert George Wells

Libro electrónico

La máquina del tiempo fue la primera novela de uno de los considerados como padres de la ciencia ficción y, con su mezcla de aventuras y doctrina social y política, alcanzó un notable éxito. Con esta obra, Herbert George Wells inauguraba para el gran público la temática del viaje a través del tiempo.

Quintín Durward I, de Sir Walter Scott

Libro electrónico

Walter Scott invirtió su tiempo reinventando el pasado. De este lugar surgió en gran parte el romanticismo, y su gusto por un cierto frenesí histórico y el oscuro rumor del tiempo: boca de sombra. Walter Scott da inicio a dos movimientos contradictorios, el de la épica romántica y el de la "comedia humana".

La rebelión de los tártaros, de Thomas De Quincey

Libro electrónico

En la segunda mitad del siglo XVIII tuvo lugar, a través de las inmensas estepas asiáticas, la gran huida de los tártaros calmucos desde Rusia hasta las fronteras de China. A caballo entre la realidad y la ficción, narra este acontecimiento histórico tal y como sucedió en la imaginación de su autor.

Cuentos de la Alhambra, de Washington Irving

Libro electrónico

Cuentos de la Alhambra es un libro escrito por Washington Irving en el año de 1829, publicado en 1832 bajo el título Conjunto de cuentos y bosquejos sobre Moros y Españoles. Se encuentra traducido a gran cantidad de idiomas y es considerado una de las obras más importantes de su autor.

Nuevo cine argentino: de Rapado a Historias extraordinarias

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La expresión «nuevo cine argentino» adquirió en los últimos años un significado muy preciso: designa a un movimiento que rechaza las inflexiones más adocenadas del cine que se venía haciendo, y que da pruebas de una gran vitalidad. Agustín Campero estudia en este libro ese capítulo fundamental de la cultura argentina contemporánea.

La fontana sagrada, de Henry James

Libro electrónico

Como telón de fondo una gran mansión aislada del mundo exterior, acontecimientos furtivos y turbadores dentro de una atmósfera de luminosidad y brillo, y un narrador en primera persona que se enfrenta a prodigios no comprobables científicamente. Se trata de una de las novelas más insólitas y originales de la literatura moderna.

Romancero gitano, de Federico García Lorca

Libro electrónico

Presenta una gran síntesis entre la poesía popular y la alta, transcurre entre dos motivos centrales, Andalucía y los gitanos, tratados de manera metafórica y mítica. La obra refleja las penas de un pueblo que vive al margen de la sociedad, el choque que se entre la Guardia Civil y los gitanos.

Ulises, de James Joyce

Libro electrónico

Es considerada por gran parte de la crítica la mejor novela en idioma inglés del siglo XX.​ Según el crítico y traductor español Francisco García Tortosa, Ulises es una de las novelas más influyentes, discutidas y renombradas del siglo XX. El libro ha sido objeto de numerosos y profundos estudios, críticas y controversias.

La cautiva, de Esteban Echeverría

Libro electrónico

La cautiva es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría publicado en 1837, dentro del libro Rimas. El texto ha sido considerado como la primera gran obra de la literatura argentina, antecedente inmediato de la aparición de la novela en ese país y a la vez vehículo para el éxito del romanticismo

La Máquina del Tiempo, de Herbert George Wells

Libro electrónico

La máquina del tiempo fue la primera novela de uno de los considerados como padres de la ciencia ficción y, con su mezcla de aventuras y doctrina social y política, alcanzó un notable éxito. Con esta obra, Herbert George Wells inauguraba para el gran público la temática del viaje a través del tiempo.

Quintín Durward I, de Sir Walter Scott

Libro electrónico

Walter Scott invirtió su tiempo reinventando el pasado. De este lugar surgió en gran parte el romanticismo, y su gusto por un cierto frenesí histórico y el oscuro rumor del tiempo: boca de sombra. Walter Scott da inicio a dos movimientos contradictorios, el de la épica romántica y el de la "comedia humana".

La rebelión de los tártaros, de Thomas De Quincey

Libro electrónico

En la segunda mitad del siglo XVIII tuvo lugar, a través de las inmensas estepas asiáticas, la gran huida de los tártaros calmucos desde Rusia hasta las fronteras de China. A caballo entre la realidad y la ficción, narra este acontecimiento histórico tal y como sucedió en la imaginación de su autor.